Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

En 2019, el blockchain empezará a ser mundano y aburrido

En 2017, la tecnología blockchain fue una revolución que prometía modificar el sistema financiero mundial. En 2018, esta tecnología fue una decepción. En 2019, comenzará a ser una tecnología mundana.

Los motivos por los que el blockchain se va a normalizar en 2019:

  • Wallmart y Wall Street tienen grandes planes con el blockchain – Por un lado, Walmart ha estado probando un sistema privado de blockchain durante años como rastreador de suministros de alimentos. Dicho sistema comenzará a utilizarse el próximo año. Por su parte, Intercontinental Exchange (ICE), propietaria de la Bolsa de Nueva York y una de las más influyentes de Wall Street, planea lanzar su propia bolsa de activos digitales a principios de 2019. .
  • Contratos inteligentes seguros y útiles – Los contratos inteligentes son fragmentos de código que ejecutan un acuerdo entre dos partes y, en principio, eliminan la necesidad de todo tipo de intermediarios costosos. Sin embargo, para que este tipo de contratos funcionen se necesita una fuente confiable de datos en tiempo real, es decir, lo que se denomina un «oráculo», en el lenguaje de la industria. La falta de tecnología “oráculo” fiable ha limitado el uso de contratos inteligentes hasta ahora. Sin embargo, una nueva empresa llamada Chainlink se ha asociado recientemente con investigadores académicos de Cornell para crear lo que llama la primera «red oráculo descentralizada y segura». Sus oráculos utilizan la criptografía y un tipo de hardware seguro para alimentar de forma segura los datos a los contratos inteligentes en el blockchain.
  • Monedas digitales garantizadas por el Estado – Al menos 15 bancos centrales de distintos países se están planteando seriamente la posibilidad de lanzar monedas digitales nacionales. Se espera que esta decisión de tome en 2019, a medida que el uso de efectivo continúe disminuyendo en todo el mundo y las nuevas tecnologías de pago, incluyendo las criptomonedas mejoren e incrementen su uso. Las criptomonedas respaldadas por el Estado podrían llegar a más personas y ofrecer mayor seguridad, privacidad y protección al consumidor que las criptomonedas privadas o las tecnologías de pago comerciales.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El auge de compact AI para edge computing

En diciembre de 2016, Peter Levine de Andreessen Horowitz predijo el edge computing, procesamiento de los datos y la computación en los en los extremos lógicos de la red, como el próximo paradigma informático. La evolución del cloud computing al edge computing se debe al crecimiento del IoT, actualmente existen billones de smartphones, cameras, coches autónomos y otros dispositivos que recogen grandes cantidades de información que necesita ser procesada en tiempo real. El retardo de la red y la gran cantidad de datos generada (un coche genera un gigabyte por segundo) impide que haya tiempo suficiente para la trasmisión y procesamiento de datos en la nube, por tanto la computación tendrá que trasladarse a donde se generan los datos. Esta evolución se asemeja al la evolución del mainframe a la computación cliente-servidor y Levine la describe como edge intelligence. El borde de la red se convertirá en un sistema masivo de computación distribuida que almacena, procesa y actúa sobre los datos del mundo en tiempo real en el propio dispositivo. El Compact AI permite que el dispositivo o sistema responda a los datos a medida que se crean, eliminando las limitaciones asociadas con internet y la nube tales como el ancho de

El plan para crear una ciudad flotante para 10.000 personas

Bjarke Ingels Group (BIG) tiene experiencia en la producción de arquitectura flotante. En colaboración con la organización sin ánimo de lucro Oceanix y el Centro de Ingeniería Oceánica del MIT, han presentado un ambicioso proyecto para una ciudad flotante capaz de soportar una población de hasta 10.000 habitantes.

McDonald's impulsa en su menú la carne 'falsa'

McDonald's lanza McPlant, una iniciativa desarrollada internamente que quiere promover la introducción en su menú de productos sustitutivos que imitan a la carne.

Impakt, el plugin de tu navegador que permite contrastar...

La misión de Impakt es crear una extensión de los navegadores Chrome y Firefox para ayudar a sus usuarios a comprar productos de empresas que paguen a los trabajadores unos salarios justos, que promuevan la igualdad, que no dañen el medioambiente y que compartan los mismos valores sociales y políticos que ellos, es decir, a empresas con valores éticos.Las consecuencias de comprar a través de Impakt:Mayor transparencia por parte de las empresas – Mediante Impakt, los compradores podrán conocer la procedencia de los productos que quieren comprar. En el caso de que dicha procedencia no coincida con los valores sociales del consumidor, Impakt le sugerirá otros productos muy similares pero con una procedencia más ética, hasta que el usuario encuentre el producto que más se adecúa a sus necesidadesMejora de las prácticas de negocio de aquellas empresas que necesiten mejorar sus valores – Gracias a Impakt, aquellas empresas que necesiten replantearse sus valores sociales y éticos, recibirán un mensaje consistente basado en el comportamiento de compra de usuarios de todo el mundo que prefieren comprar productos procedentes de empresas que estén alineadas con sus valores, y que incluso están dispuestos a pagar más por aquellas elecciones más éticasMejores condiciones de