Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

En el hotel futurista de Alibaba, los robots entregan toallas y mezclan cócteles

En el futurista hotel «FlyZoo» de Alibaba Group Holding Ltd., recientemente inaugurado en China, robots en forma de disco negro de aproximadamente un metro de altura entregan comida y dejan toallas limpias a los huéspedes. El hotel cuenta con 290 habitaciones es una incubadora de tecnología que Alibaba quiere vender a la industria hotelera en el futuro y una oportunidad para mostrar su destreza en Inteligencia Artificial.

Las consecuencias de la apertura del “FlyZoo” hotel:

  • Reducción del coste de mano de obra del hotel – Según Alibaba, los robots reducen drásticamente el coste de la mano de obra del hotel y tienen la capacidad de dar un servicio siempre igual de bueno a los huéspedes, ya que su estado de ánimo no varía como en el caso de los seres humanos.​​
  • Check-in rápido, seguro y digital – Los huéspedes se registran en los podios que escanean sus rostros, así como los pasaportes u otros documentos de identidad. Los visitantes con un documento nacional de identidad chino pueden escanear sus rostros utilizando sus smatphones para realizar el check-in con antelación. Una vez realizado el check-in, los ascensores vuelven a escanear los rostros de los huéspedes para verificar a qué piso pueden acceder y las puertas de la habitación del hotel se abren con otro escaneo facial. Todo este proceso, supone una gran reducción del tiempo que el huésped espera normalmente desde que inicia el check-in hasta que entra en su habitación.
  • Digitalización en todas las estancias del hotel – En las habitaciones, la tecnología de control por voz de Alibaba se utiliza para cambiar la temperatura, cerrar las cortinas, ajustar la iluminación y encargar el servicio de habitaciones. En el restaurante del hotel, robots más altos en forma de cápsula entregan la comida que los huéspedes han pedido a través de la aplicación FlyZoo, mientras que en un bar separado, un gran brazo robótico puede mezclar más de 20 tipos diferentes de cócteles. Las cámaras de reconocimiento facial añaden automáticamente cargas a la tarifa de la habitación. Para pagar, los huéspedes pulsan un botón en la aplicación, después de lo cual la habitación se bloquea y se les cobra automáticamente a través de la billetera en línea de Alibaba. Una vez hecho esto, los datos de escaneo facial de los huéspedes se borran inmediatamente de los sistemas de Alibaba.
  • Desarrollo de nuevas áreas de negocio con un posicionamiento disruptivo – El hotel permite a Alibaba desarrollar nuevas áreas de negocio en un momento en el que las tasas de crecimiento de los ingresos del comercio electrónico están disminuyendo, e parte debido a la guerra comercial entre EEUU y China.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Tesla despliega la planta de energía virtual más grande...

PG&E (Pacific Gas and Electric Company) y Tesla se han asociado para construir la planta de energía virtual o batería distribuida más grande del mundo, denominada Programa de Reducción de Carga de Emergencia, con el objetivo de estabilizar la red eléctrica de California.

5 avances de la Inteligencia Artificial que probablemente...

La adopción de nuevas disrupciones tecnológicas requiere de un proceso y un tiempo determinado. Los nuevos avances son adquiridos cada vez con más velocidad. Hace apenas unos pocos años, la Inteligencia Artificial (IA) parecía un asunto futurista que difícilmente podría alterarnos el día a día en el corto plazo. Sin embargo, hoy es ya una realidad que aspira a revolucionar diversos aspectos de nuestra sociedad en los próximos 5 años.

Un robot barista que toma pedidos, hace café y entrega...

Hay un nuevo Barista en el café de Daejeon, Corea del Sur y es un robot. Ha sido creado para que pueda preparar diferentes tipos de café, concretamente hasta 60 variedades, para después servirlos a sus clientes en los asientos.

Cómo la Realidad Aumentada (RA) y la Realidad Virtual (RV)...

Después de una prolongada fase de "crecimiento engañoso", el hardware y el software que impulsan las aplicaciones de realidad virtual (RV) y de realidad aumentada (RA) se están acelerando a un ritmo extraordinario. En casi todas las industrias están apareciendo en escena nuevas aplicaciones sin precedentes.