Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Estás preparado para la era del AI Search?

Con la llegada de buscadores potenciados por inteligencia artificial —como Perplexity, ChatGPT, o Google SGE— el modo en que las marcas aparecen (o no) en los resultados de búsqueda está cambiando radicalmente. Ya no se trata solo de posicionarse en la primera página de Google, sino de aparecer en los resúmenes generados por IA.

Frente a este nuevo paradigma, está emergiendo una ola de startups especializadas en optimización para búsquedas generativas (Generative Engine Optimization, o GEO). Su misión: ayudar a las empresas a ser visibles en las respuestas que da la IA.

¿Cómo lo hacen?

Estas compañías combinan estrategia de contenidos, análisis semántico y modelos de IA entrenados para entender cómo los sistemas generan respuestas. Entre sus servicios se incluyen:

  • Desarrollo de contenido optimizado para respuestas de IA
  • Simulación de motores generativos para testear presencia y relevancia
  • Monitorización continua de visibilidad en resúmenes de IA

En el entorno actual, donde millones de personas están usando IA para buscar información de forma conversacional, no aparecer en esos resúmenes equivale a desaparecer del radar del usuario.

Además, los motores generativos tienden a mencionar solo una o dos marcas por respuesta. La competencia por estar presente es mucho más alta —y no basta con tener buen SEO tradicional.

El nuevo SEO ya está aquí

Este cambio de paradigma redefine la estrategia digital: las marcas deben preguntarse no solo cómo buscan los usuarios, sino cómo responden los modelos. Y eso requiere un enfoque completamente nuevo.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Centros autónomos de micro-almacenaje

Las compras se están convirtiendo cada vez menos en una experiencia para el consumidor a medida que la lista de cosas que se pueden comprar en línea y entregar a nuestros hogares crece. Una startup israelí anunció el lanzamiento de su primer centro autónomo de micro-almacenaje en Tel Aviv como innovación hacia que las compras y las entregas sean aún más rápidas y baratas, y están teniendo éxito.

Nuevas formas de producir alimentos: agricultura vertical

El precio de cultivar alimentos frescos en entornos artificiales es cada vez más barato y, con la ayuda de la tecnología, las granjas de alimentos verticales podrán proliferar en los próximos años con la mínima inversión de capital humano, convirtiéndose en una inversión sostenible a futuro.

Hellmann's utiliza etiquetas inteligentes contra el...

La marca Hellmann’s está probando nuevas etiquetas para sus frascos de mayonesa. Las nuevas etiquetas están impresas con tinta termocrómatica, que cambia de color según la temperatura e indican si la nevera está lo suficientemente fría para mantener los alimentos frescos.

La Inteligencia Artificial como herramienta para...

La Inteligencia Artificial es una de las principales herramientas que la industria de la alimentación y las bebidas pueden utilizar para aplicar la personalización en sus productos, ya que esta última se trata de una tendencia más relevantes del sector.