Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La primera experiencia de metaverso de Puma vincula NFT con NYFW

Las experiencias en el metaverso buscan involucrar a los consumidores más jóvenes que han popularizado estas plataformas digitales pero que son más difíciles de alcanzar a través de los canales publicitarios tradicionales. A través del metaverso las marcas pueden usar la tecnología para interactuar con los consumidores y enriquecer sus experiencias.

En este sentido, Puma ha presentado su primera experiencia en el metaverso llamada “Black Station”, la cual forma parte del show “Futrograde” que la marca ha presentado durante la NYFW.  La experiencia habla de cómo las marcas conectan los eventos presenciales con los digitales a través del metaverso emergente.

“Black Station” incluye un espacio digital con tres portales, los dos primeros portales presentan las nuevas zapatillas de la marca, que están vinculadas a su colección de NFT Nitropass. Los usuarios que obtengan un Nitropass obtienen NFTs se pueden canjear por zapatillas físicas de edición limitada o bien por una experiencia personalizada. Por otro lado, el tercer portal sirve como punto de entrada al desfile de moda metaverso digital NYFW, en el que los usuarios pueden ver la adaptación digital del espectáculo.

Por lo tanto, esta experiencia permite que la marca amplíe el alcance de su espectáculo en NYFW más allá de su ubicación física.

  • Se espera que el metaverso tenga un valor de $5 billones para 2030, según un informe de MCKinsey.
  • Son muchas las marcas de moda que han utilizado el metaverso para crear experiencias uniendo lo físico y lo digital. Por ejemplo, Tommy Hilfiger y DKNY participaron en marzo en Metaverse Fashion Week, GAP lanzó una experiencia virtual en Roblox sin compras y Gucci cuenta con un espacio digital permanente en esta plataforma digital.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Allergy Amulet recauda $ 3,3 millones para un dispositivo...

La startup Allergy Amulet ha desarrollado un sistema rápido de testeo de los alimentos que permite a los consumidores conocer la presencia de los alérgenos más populares en los alimentos que están a punto de consumir.

¿Por qué las últimas tecnologías deberían tomar el...

Christina Figueres, antigua jefa de cambio climático de la ONU, reta a los titanes tecnológicos a incrementar exponencialmente su actuación frente al cambio medioambiental.

El nuevo recubrimiento antibacteriano que se activa con luz...

Este nuevo material activa sus capacidades desinfectantes en lugares con una iluminación moderada, tales como oficinas o el transporte público. Este avance de los científicos del University College London es, a día de hoy, especialmente relevante debido a la urgente necesidad de incrementar la limpieza y desinfección en lugares públicos a raíz de la crisis sanitaria actual.

Una startup está cultivando salmón para sushi a partir de...

Wildtype está dando solución a la pérdida de la población del salmón produciéndolo en laboratorio. Si se hace correctamente, el proceso puede producir tejido animal que contiene músculo, sangre y grasa, tal y como se obtendría de un pez de piscifactoría.