Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La primera experiencia de metaverso de Puma vincula NFT con NYFW

Las experiencias en el metaverso buscan involucrar a los consumidores más jóvenes que han popularizado estas plataformas digitales pero que son más difíciles de alcanzar a través de los canales publicitarios tradicionales. A través del metaverso las marcas pueden usar la tecnología para interactuar con los consumidores y enriquecer sus experiencias.

En este sentido, Puma ha presentado su primera experiencia en el metaverso llamada “Black Station”, la cual forma parte del show “Futrograde” que la marca ha presentado durante la NYFW.  La experiencia habla de cómo las marcas conectan los eventos presenciales con los digitales a través del metaverso emergente.

“Black Station” incluye un espacio digital con tres portales, los dos primeros portales presentan las nuevas zapatillas de la marca, que están vinculadas a su colección de NFT Nitropass. Los usuarios que obtengan un Nitropass obtienen NFTs se pueden canjear por zapatillas físicas de edición limitada o bien por una experiencia personalizada. Por otro lado, el tercer portal sirve como punto de entrada al desfile de moda metaverso digital NYFW, en el que los usuarios pueden ver la adaptación digital del espectáculo.

Por lo tanto, esta experiencia permite que la marca amplíe el alcance de su espectáculo en NYFW más allá de su ubicación física.

  • Se espera que el metaverso tenga un valor de $5 billones para 2030, según un informe de MCKinsey.
  • Son muchas las marcas de moda que han utilizado el metaverso para crear experiencias uniendo lo físico y lo digital. Por ejemplo, Tommy Hilfiger y DKNY participaron en marzo en Metaverse Fashion Week, GAP lanzó una experiencia virtual en Roblox sin compras y Gucci cuenta con un espacio digital permanente en esta plataforma digital.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Trend Builders celebra su 10ª edición con la mirada...

El pasado 8 de mayo, se celebró la 10ª edición de Trend Builders, el evento de innovación de AECOC que conecta a empresas, startups y referentes del ecosistema para transformar la industria.

PROYECTOS EN ETAPAS FINALES

Benchmarking de Innovación de AECOCEsta idea se publicó en el Portal de Innovación y se ha estado trabajando en su desarrollo desde el departamanto de Benchmarking, de la mano del departamento y comité de ECYM, así como con la colaboración del departamento de Innovación y el Steering Committee. Para su desarrollo se han formado varios grupos de trabajo en los que se ha contado con la participación de empresas relevantes del sector, tanto fabricantes como distribuidores. Esta colaboración ha sido clave para asegurar la representatividad y la validez de los resultados obtenidos. Aspectos relevantes del benchmarking:Este servicio es importante, ya que la innovación de producto es una de las palanzas clave para vender más y, a día de hoy, un porcentaje de las innovaciones que se lanzan en el mercado no tienen éxito. ​Actualmente el Benchmarking de Innovación cuenta con 9 empresas que se han sumado a esta inciativa. Su participación será clave, ya que serán ellos quienes evalúen a los fabricantes en base a los indicadores establecidos. Además, el estado actual del servicio se encuentra en comercialización con los fabricantes, lo que permite poner en práctica las recomendaciones y mejoras derivadas del benchmarking de innovación. Con el servicio de Benchmarking de Innovación, se busca impulsar el éxito

El MIT lidera el sector de drones con una nueva tecnología

Investigadores del MIT han encontrado una solución que permitirá entrenar a drones para que se muevan a gran velocidad en ambientes concurridos y complejos.

El Netflix de los coches se hace realidad de la mano de...

En un intento por acercar la marca a un público más joven y aumentar el número de coches de Porsche que se ven por las calles, la conocida compañía de coches deportivos ha lanzado al mercado su propio servicio de suscripción. De esta manera con el programa Porsche Passport, los suscriptores pagan una cuota al mes para acceder a un amplio catálogo de autos de la marca, que incluye un kilometraje mensual transferible, cambios ilimitados de modelos, seguro y mantenimiento.