Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La primera experiencia de metaverso de Puma vincula NFT con NYFW

Las experiencias en el metaverso buscan involucrar a los consumidores más jóvenes que han popularizado estas plataformas digitales pero que son más difíciles de alcanzar a través de los canales publicitarios tradicionales. A través del metaverso las marcas pueden usar la tecnología para interactuar con los consumidores y enriquecer sus experiencias.

En este sentido, Puma ha presentado su primera experiencia en el metaverso llamada “Black Station”, la cual forma parte del show “Futrograde” que la marca ha presentado durante la NYFW.  La experiencia habla de cómo las marcas conectan los eventos presenciales con los digitales a través del metaverso emergente.

“Black Station” incluye un espacio digital con tres portales, los dos primeros portales presentan las nuevas zapatillas de la marca, que están vinculadas a su colección de NFT Nitropass. Los usuarios que obtengan un Nitropass obtienen NFTs se pueden canjear por zapatillas físicas de edición limitada o bien por una experiencia personalizada. Por otro lado, el tercer portal sirve como punto de entrada al desfile de moda metaverso digital NYFW, en el que los usuarios pueden ver la adaptación digital del espectáculo.

Por lo tanto, esta experiencia permite que la marca amplíe el alcance de su espectáculo en NYFW más allá de su ubicación física.

  • Se espera que el metaverso tenga un valor de $5 billones para 2030, según un informe de MCKinsey.
  • Son muchas las marcas de moda que han utilizado el metaverso para crear experiencias uniendo lo físico y lo digital. Por ejemplo, Tommy Hilfiger y DKNY participaron en marzo en Metaverse Fashion Week, GAP lanzó una experiencia virtual en Roblox sin compras y Gucci cuenta con un espacio digital permanente en esta plataforma digital.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La Inteligencia Artificial como herramienta para...

La Inteligencia Artificial es una de las principales herramientas que la industria de la alimentación y las bebidas pueden utilizar para aplicar la personalización en sus productos, ya que esta última se trata de una tendencia más relevantes del sector.

JD.com crea una nueva unidad para sus servicios de...

JD.com, la segunda empresa más grande de comercio electrónico de China después de Alibaba, creará un nuevo grupo empresarial llamado JD Logistics, que aprovechará la infraestructura de entrega y depósito existente de JD.com. Las consecuencias de la creación de JD Logistics: Diferenciación frente al resto de compañías de ecommerce de la competencia – El hecho de llevar la operativa de su propia red logística es la forma principal en la que JD.com se diferencia de las compañías de ecommerce de la competencia, que suelen depender de proveedores externos. Automatización de la logística –Richard Liu, CEO de JD.com, planea invertir más en automatización de la logística, lo cual incluye almacenes automáticos y entregas de aviones no tripulados Aceleración del desarrollo de su infraestructura – JD Logistics ofrecerá soluciones integradas a lo largo de la cadena de suministro como almacenamiento, transporte, entrega y servicios postventa, tanto a vendedores de ecommerce como a otras compañías. Para saber más haz click aquí

Hospitales domiciliarios. La nueva generación de...

La pandemia está impulsando la próxima generación de telemedicina, que puede llegar incluso a la creación de hospitales domiciliarios. ¿Cómo será el futuro de la medicina?

21 lecciones de Jeff Bezos, fundador y director ejecutivo...

Cada año, Jeff Bezos, escribe una carta a los accionistas de Amazon. En sus cartas