Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La primera experiencia de metaverso de Puma vincula NFT con NYFW

Las experiencias en el metaverso buscan involucrar a los consumidores más jóvenes que han popularizado estas plataformas digitales pero que son más difíciles de alcanzar a través de los canales publicitarios tradicionales. A través del metaverso las marcas pueden usar la tecnología para interactuar con los consumidores y enriquecer sus experiencias.

En este sentido, Puma ha presentado su primera experiencia en el metaverso llamada “Black Station”, la cual forma parte del show “Futrograde” que la marca ha presentado durante la NYFW.  La experiencia habla de cómo las marcas conectan los eventos presenciales con los digitales a través del metaverso emergente.

“Black Station” incluye un espacio digital con tres portales, los dos primeros portales presentan las nuevas zapatillas de la marca, que están vinculadas a su colección de NFT Nitropass. Los usuarios que obtengan un Nitropass obtienen NFTs se pueden canjear por zapatillas físicas de edición limitada o bien por una experiencia personalizada. Por otro lado, el tercer portal sirve como punto de entrada al desfile de moda metaverso digital NYFW, en el que los usuarios pueden ver la adaptación digital del espectáculo.

Por lo tanto, esta experiencia permite que la marca amplíe el alcance de su espectáculo en NYFW más allá de su ubicación física.

  • Se espera que el metaverso tenga un valor de $5 billones para 2030, según un informe de MCKinsey.
  • Son muchas las marcas de moda que han utilizado el metaverso para crear experiencias uniendo lo físico y lo digital. Por ejemplo, Tommy Hilfiger y DKNY participaron en marzo en Metaverse Fashion Week, GAP lanzó una experiencia virtual en Roblox sin compras y Gucci cuenta con un espacio digital permanente en esta plataforma digital.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Una startup neozelandesa está a punto de testar un nuevo...

Emrod es una startup neozelandesa que está construyendo un sistema para transmitir energía de forma inalámbrica. Esperan llevar energía a lugares alejados o transmitir energía de fuentes renovables remotas.

PROYECTOS LANZADOS

Benchmarking de Sostenibilidad de AECOCEl primer proyecto a destacar es el de «Benchmarking de Sostenibilidad» que se va a lanzar por primera vez este año. En este caso, el proyecto no ha surgido de una idea en concreto, sino del match entre varias ideas publicadas en el Portal de Innovación. Mediante el análisis de estas ideas publicadas en 2022, se vio la posibilidad de crear un nuevo benchmarking de sostenibilidad. El proyecto ha sido liderado y ejecutado desde el área de Benchmarking por Laia Balañà con el apoyo de Cinta Bosch desde el área de Sostenibilidad.Además, para la correcta ejecución del proyecto se ha contado con la colaboración de Greenpeace y Oxfam Intermón que, gracias a su conocimiento, han ayudado a detectar cuáles son aquellos puntos clave que se tienen que evaluar de las empresas. Aspectos relevantes del benchmarking:8 enseñas de la distribución evaluarán a 25 proveedores de gran consumo en los diferentes aspectos de la sostenibilidad.Actualmente hay 10 empresas contratantes.El proyecto se complementa con los resultados obtenidos del informe de sostenibilidad.A finales de marzo se presentarán los resultados del benchmarking.

Aceite de cocina elaborado a partir de microalgas...

La innovación en productos sostenibles y saludables se ha convertido en una prioridad estratégica para muchas empresas. En este contexto, la empresa Algae Cooking Club ha presentado su nuevo producto: un aceite de cocina a base de algas.

El nuevo método CRISP edita los cultivos sin técnicamente...

Los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) son aquellos organismos que se han creado utilizado técnicas como la introducción de ADN nuevo en cultivos.