Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Francia está a punto de testar taxis voladores para los Juegos Olímpicos 2024

En 2024 los Juegos Olímpicos se celebrarán en Francia y, en vista del gran aluvión de turistas que se espera en el país, el gobierno ha comenzado a prepararse y desde junio de 2021 comenzarán a llevar a acabo tests para los primeros taxis voladores. Su nombre es VoloCity, en honor a la empresa alemana que los comercializa: Volocopter. Se espera que tengan capacidad para 2 pasajeros con equipaje de mano y podrán alcanzar una velocidad de 110 km por hora a una altitud de entre 400 y 500 metros.

Las implicaciones de esta innovación son:

  • Volando al futuro – Francia no es el primer país en llevar a cabo este tipo de tests. Son muchas las naciones que han realizado experimentos similares (como Singapur) y también son muchas las empresas multinacionales que buscan conquistar el espacio aéreo de las grandes ciudades. El formato del vehículo se desconoce, pero lo que está claro es que de aquí a 10 años podemos esperar desplazarnos bajo tierra, en carretera y también por el espacio aéreo de las ciudades.
  • Early adopters – Este tipo de innovaciones disruptivas suelen introducirse en la sociedad de la mano de ciertas industrias que actúan como early adopters. Una industria que probablemente pueda ser de las primeras en aprovechar este tipo de vehículos sea la biosanitaria, al sustituir las ambulancias tradicionales por vehículos aéreos, reduciendo con ello los valiosos tiempos de desplazamiento de pacientes.

    Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El coral plástico promete ser capaz de sustituir al...

Utilizando la impresión 3D se ha diseñado un coral artificial hecho de plástico biodegradable capaz de sustituir en sus funciones al coral original. Esta versión artificial ha sido implantada en el océano junto con coral real para estudiar la reacción de los peces ante esta novedad. La sorpresa ha sido grata al comprobar que no sólo hubo peces que se instalaron en el coral de plástico, sino que determinadas especias incluso parecen preferirlo como vivienda frente al coral tradicional.

Análisis de la digitalización del retail: las 8...

La industria de retail se encuentra en plena transformación digital pero, ¿qué significa realmente dicha digitalización?.La digitalización se basa en la implementación de 8 tecnologías que Deloitte identifica y explica en el informe de “Tech Trends 2018: A kinetic Enterprise”.

¿Cuál es el futuro del uso de robots en la última milla?

Ali Kashani, CEO de Serve Robotics, nos da las claves del futuro del delivery. Un futuro cercano en el que los restaurantes delegarán la última milla de sus entregas a robots eléctricos con ruedas.

El proyecto para reducir el coste ambiental del cultivo

La producción de alimentos para los 7.600 millones de personas del mundo genera alrededor de 13.700 millones de toneladas de emisiones equivalentes de dióxido de carbono al año, además de otros efectos ambientales importantes. Un nuevo estudio publicado Science Today intenta hacer un balance de la huella ambiental del sistema alimentario mundial y propone cómo reducirla.