Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Francia está a punto de testar taxis voladores para los Juegos Olímpicos 2024

En 2024 los Juegos Olímpicos se celebrarán en Francia y, en vista del gran aluvión de turistas que se espera en el país, el gobierno ha comenzado a prepararse y desde junio de 2021 comenzarán a llevar a acabo tests para los primeros taxis voladores. Su nombre es VoloCity, en honor a la empresa alemana que los comercializa: Volocopter. Se espera que tengan capacidad para 2 pasajeros con equipaje de mano y podrán alcanzar una velocidad de 110 km por hora a una altitud de entre 400 y 500 metros.

Las implicaciones de esta innovación son:

  • Volando al futuro – Francia no es el primer país en llevar a cabo este tipo de tests. Son muchas las naciones que han realizado experimentos similares (como Singapur) y también son muchas las empresas multinacionales que buscan conquistar el espacio aéreo de las grandes ciudades. El formato del vehículo se desconoce, pero lo que está claro es que de aquí a 10 años podemos esperar desplazarnos bajo tierra, en carretera y también por el espacio aéreo de las ciudades.
  • Early adopters – Este tipo de innovaciones disruptivas suelen introducirse en la sociedad de la mano de ciertas industrias que actúan como early adopters. Una industria que probablemente pueda ser de las primeras en aprovechar este tipo de vehículos sea la biosanitaria, al sustituir las ambulancias tradicionales por vehículos aéreos, reduciendo con ello los valiosos tiempos de desplazamiento de pacientes.

    Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Las dos razones principales por las que el mundo no puede...

Pese a los últimos acuerdos internacionales en materia de sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente, la realidad sigue mostrando un problema de enorme magnitud que ha de ser abordado con mayor diligencia. Las principales cumbres globales que concluyeron con acuerdos internacionales sobre la reducción de emisiones perjudiciales para el medio ambiente, así como promover prácticas sostenibles, no están dando sus frutos.

La minería de residuos podría ser un gran negocio y...

Cada año millones de televisiones, teléfonos móviles, tablets y otros equipos electrónicos son desechados a pesar de ser una rica fuente de metales potencialmente reutilizables. Sin embargo, la minería de residuos electrónicos tiene la oportunidad y la capacidad de convertirse en un gran negocio.

¿Es la automatización útil en el sector alimentario?

La automatización de producción cada vez requiere mayor tecnología para trabajos específicos, por lo que los robots se han vuelto una de las innovaciones a investigar por las organizaciones. Su uso en la producción en cadena es fundamental para algunos de los sectores, pero ¿Son viables para su uso en el sector alimentario?

Asos permite a sus clientes probar prendas en casa sin...

Asos sigue los pasos de Amazon y propone un servicio diferenciador: todos aquellos consumidores mayores de 18 años residentes en Gran Bretaña tienen la opción de poder probarse las prendas en casa, sin ningún tipo de compromiso. Las consecuencias de la iniciativa: Posicionamiento diferenciador – Varias firmas de e-commerce se han dado cuenta de lo lucrativo que es el modelo de negocio de Asos e intentan asimilar su oferta al máximo. Por ello Asos se ve obligada a innovar para diferenciarse de estos nuevos competidores. Al presentar un servicio tan innovador, únicamente introducido previamente por Amazon, la marca se posiciona en la vanguardia de las nuevas estrategias de e-commerce.​Innovación – La firma británica ha finalizado su ejercicio fiscal 2017 con un crecimiento del 33%. Pese a estos buenos resultados, la marca ahora se ve obligada a incorporar nuevas iniciativas para asegurar un seguimiento de este crecimiento durante el ejercicio fiscal 2018. Disminución de incertidumbre – Uno de los grandes problemas del e-commerce sigue siendo el enorme grado de incertidumbre a la hora de comprar, debido a dudas de tallaje, estilo personal o calidad. Mediante esta iniciativa Asos propone una solución a esta problemática, mejorando la experiencia de compra del consumidor.