Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

HoloMeeting: una nueva herramienta para el diseño colaborativo

Windows apuesta por la realidad mixta y lanza al mercado HoloMeeting, una nueva herramienta que, apoyada por HoloLens (dispositivo también comercializado por Microsoft que permite visualizar diferentes tipos de archivos en realidad mixta), pretende acercar la transformación digital a sectores como el diseño industrial o la construcción.

 El impacto del lanzamiento de esta herramienta de realidad mixta es:

  • Aumento de la eficiencia – La realidad mixta (proyección de imágenes virtuales sobre entornos físicos) permite aumentar la eficiencia de numerosos procesos que se ralentizan por la necesidad de colaborar en un mismo espacio. Al mismo tiempo, gracias a ella, expertos en diferentes áreas en distintos lugares del mundo pueden estar conectados para co-crear y dar solución a problemas, que de otra manera sería complejo y costoso resolver tanto en términos de tiempo como monetarios, aumentando así la eficiencia.​
  • Aplicaciones en todos los sectores – El uso de la realidad mixta puede extenderse a todas las industrias, surgiendo aplicaciones en sectores estratégicos como la enseñanza o la medicina.
  • Cambios en los patrones de consumo – De la misma manera que hace unos años la posibilidad de adquirir productos online cambió la forma de consumir. La introducción de la realidad mixta puede ser la solución que permita conectar el mundo digital y físico en las tiendas, modificando radicalmente los patrones de consumo.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Investigadores a un paso más cerca de crear baterías...

La elevada conectividad, implica un mayor uso de dispositivos móviles alimentados por las baterías. Un grupo de investigadores de la Universidad de York, ha creado una molécula orgánica a base de carbono capaz de sustituir al cobalto, y que en conjunto con los demás materiales, la batería es capaz de generar 3,5 voltios de energía. Como objetivo en el desarrollo de la investigación, pretenden no solo sustituir materiales, sino lograr una mayor capacidad de carga que las baterías convencionales.

China lanza su red nacional de blockchain en 100 ciudades

El mes próximo se espera que una alianza entre el gobierno chino, bancos nacionales y distintas empresas lance su primera red a nivel nacional de blockchain. Esta red permitirá que diferentes individuos disfruten de las herramientas disponibles o crear las suyas propias sin tener que construir el soporte de cero.

Nuevas formas de exploración espacial

La NASA innova en tecnología para lograr mayor eficiencia en su misiones de exploración lunar, de manera que tratan de fusionar robots en un sola unidad para su posterior separación en destino, logrando detectar mayor terreno en el menor tiempo posible.

Economía circular: hacia una menor utilización de los...

El Instituto Nacional para la Salud Pública (RIVM), La Netherlands Environmental Assessment Agency (PBL), y Statistics Netherlands (CBS) han establecido un marco para monitorizar el progreso de la economía circular holandesa. El investigador estadístico del CBS Roel Delahaye explica que “en una economía circular, las materias primas se utilizan de la forma más eficiente posibles. Un ejemplo de ello es el reciclaje, pero también se puede trabajar en este aspecto pensando en la fase de diseño de un productos y anticipándose al destino de las materias primas al final del ciclo de vida de un producto”.Según las Naciones Unidas, en 2050, la humanidad necesitará el triple de materias primas que en la actualidad si seguimos utilizándolas como hasta el momento, lo cual es un problema, ya que la utilización de materias primas tiene un elevado impacto en el clima y en la biodiversidad. Además, la escasez de materias primas puede llevar a tensiones geopolíticas. Este es el motivo por el que La unión Europea y los Países Bajos quieren poner en marcha una política dirigida a la reducción del uso de materias primas, para lo cual están trabajando CBS, RIVM y PBL. El proceso consta de tres partes. El RIVM