Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

IKEA prueba granjas verticales en asociación con InFarm

IKEA se suma a la tendencia de las granjas verticales para ofrecer un producto más cercano al consumidor y sostenible.

El gigante minorista de muebles está probando las instalaciones de granjas verticales en algunas de sus tiendas en Alemania y lo hace de la mano de InFarm. Infarm es una empresa que desarrolla una red global de granjas urbanas que están más cerca del consumidor y comprometidas con el medio ambiente.

En las instalaciones de InFarm en IKEA se podrá encontrar eneldo, perejil y albahaca. Además, estas hierbas serán usadas en los alimentos que se sirven en el restaurante de la tienda. Este concepto permite que la sostenibilidad y la alimentación saludable empiecen a ser tangibles en las tiendas, tanto para empleados como clientes.

Esta colaboración entre IKEA e InFarm podría motivar a  que otros minoristas tomen ejemplo y empiecen a usar estos sistemas agrícolas en la tienda para cultivar alimentos de consumo y podría impulsar los sistemas agrícolas verticales como una nueva categoría de venta en las tiendas.


¿Y España? La agricultura vertical en territorio español:

Actualmente, en España puede ser apreciado el incremento de esta tendencia, encontrando ya empresas las cuales han puesto en marcha la venta de vegetales cultivados en sus propias tiendas. 

Masymas, siendo pionera en este  aspecto, ha instalado en su supermercado del centro comercial Parque Principado (Oviedo) el primer cultivo hidropónico en tienda del país, permitiendo este el cultivo de plantas en interior de manera sostenible y evitando la utilización de pesticidas o herbicidas. Gracias a esta nueva tecnología de la agricultura vertical, la empresa puede adherirse todavía más a su apuesta por los productos de KM0 y a la sostenibilidad, consiguiendo a su vez un producto más fresco y  con mejor vida útil para sus clientes.

Para saber más, haz click aquí.  

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La plataforma que conecta particulares y chefs

Mientras la pandemia del COVID-19 continúa haciendo mella en el sector de la restauración, la industria se reinventa buscando nuevos modelos que permitan garantizar su supervivencia y abriendo nuevas vías de ingresos. Este es el caso de la startup Zymmo.

El empuje para escalar los plásticos de origen vegetal

FabricNano ha encontrado una forma de intercambiar productos petroquímicos por plantas y proteínas. Tiene como objetivo cambiar la producción de materiales fermentados y derivados de productos petroquímicos, entre ellos el plástico.

Amazon está trabajando en un nuevo gadget que sería capaz...

El nuevo gadget en el que está trabajando Amazon sería un dispositivo weareable, que se sincronizaría con una app móvil y contaría con un equipo de micrófonos. Este equipo sería capaz de captar la voz de su dueño, identificando su estado de ánimo. De esta manera, Amazon aumentaría la cantidad de información que ya dispone de sus consumidores y que va desde sus direcciones, música que escuchan, películas y series que ven, hasta qué, cuándo y dónde compran.

Robots emisores de UV recorren viñedos para matar hongos

El grupo de investigación de la Universidad de Cornell, la Universidad de Florida, el Instituto Politécnico Rensselaer de Nueva York y el Instituto de Bioeconomía de Noruega han diseñado robots llamados Thorvald, capaces de eliminar el moho polvoriento, enfermedad fúngica de algunas plantas.