Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Impossible Whopper: la hamburguesa vegana se hace un hueco en Burger King

La mítica cadena de hamburguesas americana Burger King se suma a la lista de restaurantes con marcado carácter carnívoro que hacen un hueco en sus menús a productos hechos a partir de proteínas vegetales o plantas. Así, la cadena ha comenzado a comercializar esta hamburguesa vegana en 59 restaurantes en la ciudad de San Luis (St. Louis). De esta forma, la marca de comida rápida da un paso adelante ofreciendo un nuevo tipo de comida para un público más concreto con el objetivo de ampliar la oferta a toda la nación si la demanda responde positivamente. Para la compañía responsable de esta hamburguesa, Impossible Foods, contar con Burger King como cliente, supone un reto de escala al tratarse de un gran salto cuantitativo.

Las características de este nuevo lanzamiento:

  • Desde la cadena de hamburguesas se muestran confiados ante esta nueva oferta – La dirección de la compañía asegura que hay muchas personas que desean comer hamburguesas a diario pero que, sin embargo, no quieren comer carne todos los días. Además, hay una creciente demanda de productos veganos.
  • Impossible Foods ha desarrollado una receta especial para Burger King – La compañía, que presentó su hamburguesa vegana en el último CES en Las Vegas, asegura haber mejorado su composición nutricional. Además, la nueva receta mejora el sabor y el aspecto haciéndolo más parecido a la hamburguesa tradicional de carne. Impossible Foods obtiene este ingrediente de los nódulos de la raíz de la soja. La Impossible Whopper tiene aproximadamente el mismo valor proteico que la original, es ligeramente más bajo en calorías, más bajo en colesterol (90%) y aporta un 15% menos de grasa, con un 0% de grasas trans.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Tesla es demasiado grande para fallar

Tesla ha sido criticada durante meses, pero la empresa y su director general, Elon Musk, siguen en pie. Tesla sobrevivió al verano y Musk llegó a un acuerdo con la SEC justo a tiempo para presenciar cómo la ONU emitió sus más graves advertencias sobre el calentamiento global hasta la fecha. Si sólo tenemos hasta 2040 para reducir drásticamente la tendencia al calentamiento, no podemos permitirnos perder Tesla y los millones de vehículos eléctricos que podría vender.

¿Qué es el internet cuántico?

Tras el lanzamiento por parte de China del primer satélite cuántico, este adjetivo no ha parado de generar revuelo en el mundo científico y tecnológico, surgiendo nuevos conceptos como el internet cuántico, las comunicaciones cuánticas, computadoras cuánticas, etc. A pesar de su ubicuidad, pocos saben a lo que realmente hace referencia el adjetivo cuántico cuando se refiere a conceptos tecnológicos como internet. Es por ello que su comprensión se hace fundamental.

Bancarrota en retail 2018: 16 empresas de retail que...

Los incumplimientos de pago de los minoristas están en su punto más alto de todos los tiempos – con numerosas quiebras y liquidaciones hasta ahora en 2018.

Posible alternativa al plástico hecha de madera y fibras...

En la búsqueda de alternativas al plástico, se ha descubierto la tela de araña como una opción más ecológica. Ésta, mezclada con fibras de madera, resulta en un nuevo material completamente biodegradable y libre de petróleo que supera en fuerza y resistencia a la mayoría de materiales sintéticos y naturales del mercado. Con el fin de producir “telas de araña” a escala comercial, los investigadores copiaron la estructura del ADN de las arañas para fabricar un material químicamente similar.