Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Singapur comienza a probar autobuses autónomos que se reservan mediante una app

Singapur se ha caracterizado por ser un punto caliente abierto a la tecnología, la innovación y la inversión. Una vez más demuestra estos atributos poniendo a disposición de los habitantes de la isla-resort de Sentosa cuatro minibuses autónomos. Éstos recorrerán la isla llevando a sus habitantes a los puntos que deseen a través de las reservas que se efectúen en la app o en los kioskos distribuidos por diferentes puntos de la isla.

El impacto de esta decisión es:

  • Mejora de la salud y la seguridad ciudadana – El desarrollo y despliegue cada vez de más vehículos autónomos en las ciudades contribuye a la mejora de la fluidez del tráfico y de la seguridad ciudadana, reduciendo el número de accidentes y mejorando la fluidez de la circulación urbana.
  • Incremento de la sostenibilidad en las ciudades – Este tipio de iniciativas promueve el uso de transporte compartido que a su vez contribuye a la reducción de al polución de las ciudades contribuyendo a mejorar su sostenibilidad
  • Aumento de la seguridad – este tipo de alternativas de movilidad son especialmente relevantes en ciudades con elevados índices de criminalidad. Se convierte en una alternativa que contribuye a aumentar la seguridad al eliminar el factor sorpresa que aporta el elemento humano en otros medios de transporte compartido.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El nuevo orden demográfico global

Expertos calculan que en 2064 la población global alcanzará los 9,7 billones de personas. Sin embargo, la tendencia es a que al final del siglo la población de los países se vea muy reducida incluso a la mitad de lo que es actualmente en países como España, Italia o Japón. Esto es una preocupación para los gobiernos de muchos países por las consecuencias que podría implicar en el largo plazo.

La IA logra diseñar un nuevo medicamento en sólo 46 días

Tradicionalmente, la creación de un nuevo fármaco suponía un proceso largo y costoso. Ahora, gracias a la ayuda de la Inteligencia Artificial, es posible diseñar una molécula que ataca a la fibrosis en un tiempo récord de 46 días. El modelo desarrollado por la farmacéutica aúna dos de los subcampos más punteros de la IA: la Red Generativa Antagónica (GANs) y el Aprendizaje por refuerzo. Por el momento esta molécula se encuentra en fase inicial.

Tecnología incorporada a todas las esferas de la vida

Inmersos en la situación global de aislamiento, las empresas de tecnología están explorando la manera de adelantar la llegada del futuro del trabajo, se analizan las principales tendencias.

La cadena de pizzerías dirigida por robots

La cadena de pizzas Pazzi abre en Francia su primer local cuyos empleados son exclusivamente robots. De tamaño similar a un kiosko, este restaurante está operado por tres brazos robóticos que cumplen las funciones de chefs, camareros y repartidores. Son capaces de preparar, cocinar, cortar y guardar las pizzas en cajas a una velocidad de 30 segundos por pizza, con una variedad de 5 millones de recetas. Los clientes sólo tienen que acercarse al kiosko, pedirlas en la pantalla táctil y esperar.