Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La IA logra diseñar un nuevo medicamento en sólo 46 días

Tradicionalmente, la creación de un nuevo fármaco suponía un proceso largo y costoso. Ahora, gracias a la ayuda de la Inteligencia Artificial, es posible diseñar una molécula que ataca a la fibrosis en un tiempo récord de 46 días. El modelo desarrollado por la farmacéutica aúna dos de los subcampos más punteros de la AI: la Red Generativa Antagónica (GANs) y el Aprendizaje por refuerzo. Si bien, por el momento esta molécula se encuentra en fase inicial, queda demostrado el papel de la AI en el diseño de medicamentos de forma rápida y a menor coste.

Las consecuencias de la aparición de esta tecnología son:

  • Sanidad accesible para todos – Los altos costes en los que incurren la industria farmacéutica se trasladan al precio de los medicamentos. Aquellos países que carecen de sistema sanitario público obligan a los pacientes a afrontar gastos muy altos en medicamentos y les dificulta su consumo. Esta situación no hace más que ensanchar la brecha social en detrimento de los menos favorecidos.
  • Investigación eficaz– Procesos más ágiles de diseño de medicamentos pueden marcar la diferencia en la investigación de enfermedades que aún no tienen cura, ahorrando tiempo y dinero a las instituciones científicas y permitiéndoles hacer hallazgos importantes más rápidamente.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Realidad Aumentada en el comercio minorista: prueba virtual...

La Realidad Aumentada es una de las tecnologías punteras y en constante desarrollo para sus diferentes aplicaciones en los sectores. Ha sido utilizada por numerosas empresas pertenecientes a sectores tan dispares como Converse, Nike, Swarovski o Ikea.

Walmart acaba de invertir en agricultura vertical

Invertir en agricultura vertical se está convirtiendo en una forma popular de cultivar alimentos cerca de los principales centros urbanos. A causa de la dificultad de accesibilidad a estos alimentos y a pesar de que hay muchos países que ya están invirtiendo en esta tecnología, los consumidores todavía los perciben como fuera de su alcance.

La nueva era del transporte

El mundo del transporte está viviendo una revolución debido a las nuevas creaciones y constantes avances. La innovación es uno de los principales pilares para buscar nuevas alternativas de transporte, por ello, no solo han nacido empresas dispuestas a potenciar el uso de electricidad como recurso principal, sino que enfocan su visión hacia un futuro con transportes aéreos.

¿Cómo está afectando el COVID-19 al sector retail?

En situaciones provocadas por factores externos, como el COVID-19, los minoristas se ven inmersos en un agujero negro, donde las ventas son mínimas o nulas, haciendo que se adapten de cualquier manera para sobrevivir.