Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Innovación tecnológica en los camiones semi-autónomos monitorizados por personas desde centros de control

La industria de camiones no es conocida por ser la más rápida a la hora de adaptarse a las nuevas tecnologías. Eso está a punto de cambiar, puesto que Starsky Robotics presentó recientemente su flota de camiones teleoperados controlados por conductores a distancia en oficinas anónimas, llenas de pantallas y configuraciones de dirección similares a las de videojuegos de carreras. Actualmente estos controladores son capaces de dirigir camiones, carretillas elevadoras, robots de entrega y más. En algunos casos tienen el control durante todo el trayecto, mientras que en otros sólo se hacen cargo cuando el vehículo encuentra circunstancias desconocidas o inusualmente difíciles.

El impacto de esta nueva tecnología es:

  • Transporte eficiente – Gracias a los camiones teleoperados el reparto de mercancías será más rápido y eficiente ya que al poder ser cambiado un “teleconductor” por otro, las necesarias paradas de descanso serán más escasas y cortas. Asimismo, la posibilidad de disponer en una oficina de más información permitirá escoger las mejores rutas teniendo en cuenta diversos factores como el tráfico o el clima.
  • ¿Seguridad vial? – Ante los avances de la industria del automóvil respecto a la conducción autónoma surge la irremediable cuestión de si son seguros para peatones y conductores. En el caso de los camiones semi-autónomos este obstáculo se salva con la presencia de un “teleconductor” pendiente de la carretera de la misma forma que si estuviera al volante físicamente. Sin embargo, habrá que estar pendiente de las soluciones que los fabricantes de vehículos totalmente autónomas ofrecen a este respecto.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

IDEAS DEL PORTAL DE INNOVACIÓN EN PROCESO

ESTANDARIZAR LAS PRESENTACIONESPublicada por María LópezMaría propuso a través del portal disponer todos los colaboradores de una presentación visual con un Storytelling claro de quienes somos y qué ofrecemos como AECOC, buscando la forma de estandarizar el mensaje que se transmite independientemente de quien hable. En la propuesta también se detallaba la importancia de la participación de todos los departamentos con tal de poder definir la información con mayor valor y plasmarla con claridad, buscando que fuera algo ligero y breve, pero conciso. Una presentación que permitiera a todos los de la casa presentar igual a AECOC y poner en valor qué hacemos.Se habló con el departamento de marketing con tal de ver las posibilidades de esta propuesta. Marketing comentó que ya lleva un tiempo trabajando en dicha presentación, es cuestión de tiempo que podamos tener todos acceso a ella.CUADERNO DE NOTAS POST INTERNATIONAL TRAININGPublicada por Albert AnglarillA raíz del feedback de varias empresas de las que asistieron al último International Training de Innovación en Reino Unido, Albert propuso a través del portal de innovación la creación de un cuaderno de notas común donde todos los asistentes pudieran subir las diferentes notas, ideas y reflexiones recogidas durante el IT. Esto aportaría

Científicos inventan un "panel anti-solar" que genera...

ACS Photonics, la empresa que emplea paneles anti-solares, innova con su nueva propuesta, aprovechando recursos que hasta el día de hoy pasaban desapercibidos para la producción energética. La energía es producida mediante el proceso por el que pasa el calor acumulado y desprendido por la tierra en los paneles durante un determinado periodo de tiempo. No es comparable con la cantidad de energía conseguida por paneles solares, pero con una producción a gran escala, conseguiría un alcance mayor.

Tesla revela la creación de un camión eléctrico con...

El hijo prodigioso del automovilismo finalmente logra presentar un camión eléctrico con funciones de conducción autónoma. Por primera vez la firma produce un vehículo que no está especialmente diseñado para el consumidor final, sino para su uso profesional. Las consecuencias de la implementación: Tesla aumenta la presencia de marca en otros sectores y mercados – Con esta implementación Tesla sale por primera vez del marco del mercado individual y se enfoca en servicios profesionales del mundo del retail y el transporte.​La firma consigue mantener su posición como líder del mercado de vehículos eléctricos, justificando la calidad de la marca.Los resultados excepcionales de velocidad y calidad de los camiones autónomos de Tesla replantean el mundo del transporte de mercancías, haciéndolo más efectivo y acortando significativamente los tiempos de entrega.Por tanto, una organización y distribución de productos mejorada, conlleva una agilización de los tiempos de entrega, resultando en una mejora de la experiencia del cliente final y una gran reducción de costes. La distribución de productos está presente en casi todos los sectores y precisamente por este motivo el impacto del nuevo camión Tesla es diferencial.Para saber más haz click aquí

El auge de las compras en 5 minutos

Gracias a Amazon y Whole Foods, un nuevo rumor podría estar cambiando el sector alimentario y sus centros en lo referente a la rapidez en la recogida de las compras. Cada vez son más comunes los micro-viajes al supermercado debido a los servicios que permiten a los clientes realizar el pedido online y recogerlo en tienda.