Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Innovación tecnológica en los camiones semi-autónomos monitorizados por personas desde centros de control

La industria de camiones no es conocida por ser la más rápida a la hora de adaptarse a las nuevas tecnologías. Eso está a punto de cambiar, puesto que Starsky Robotics presentó recientemente su flota de camiones teleoperados controlados por conductores a distancia en oficinas anónimas, llenas de pantallas y configuraciones de dirección similares a las de videojuegos de carreras. Actualmente estos controladores son capaces de dirigir camiones, carretillas elevadoras, robots de entrega y más. En algunos casos tienen el control durante todo el trayecto, mientras que en otros sólo se hacen cargo cuando el vehículo encuentra circunstancias desconocidas o inusualmente difíciles.

El impacto de esta nueva tecnología es:

  • Transporte eficiente – Gracias a los camiones teleoperados el reparto de mercancías será más rápido y eficiente ya que al poder ser cambiado un “teleconductor” por otro, las necesarias paradas de descanso serán más escasas y cortas. Asimismo, la posibilidad de disponer en una oficina de más información permitirá escoger las mejores rutas teniendo en cuenta diversos factores como el tráfico o el clima.
  • ¿Seguridad vial? – Ante los avances de la industria del automóvil respecto a la conducción autónoma surge la irremediable cuestión de si son seguros para peatones y conductores. En el caso de los camiones semi-autónomos este obstáculo se salva con la presencia de un “teleconductor” pendiente de la carretera de la misma forma que si estuviera al volante físicamente. Sin embargo, habrá que estar pendiente de las soluciones que los fabricantes de vehículos totalmente autónomas ofrecen a este respecto.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El auge del Livestream Shopping, el entretenimiento de...

A raíz del COVID- 19 son muchos los negocios que se han visto obligados a repensar la forma n la que llegana los consumidores. Como consecuencia, una tendencia que se venía viendo proliferra en los útlimos años ha ido cogiendo momentum: el livestreaming. ¿Será el futuro de la compra online?

El empuje para escalar los plásticos de origen vegetal

FabricNano ha encontrado una forma de intercambiar productos petroquímicos por plantas y proteínas. Tiene como objetivo cambiar la producción de materiales fermentados y derivados de productos petroquímicos, entre ellos el plástico.

Modelos de alquiler…¿de electrodomésticos?

La startup Upkeep, fundada por una estudiante de la universidad londinense de Southbank, está a punto de revolucionar la manera en la que amueblamos nuestros hogares.

El textil a base de grafeno que se enfría en el calor y se...

Científicos de la Universidad de Manchester han desarrollado un nuevo tipo de textil a base de grafeno capaz de reaccionar a altas temperaturas enfriándose y calentándose cuando la temperatura ambiental baja.