Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Investigadores estudian el uso de gusanos para reducir los residuos plásticos

Son grandes cantidades de plásticos las que terminan tanto en el océano como en vertederos ubicados por todo el mundo. Por combatir esta problemática, los investigadores de la Universidad de Brandon en Manitoba han descubierto larvas que pueden ser capaces de comer plástico debido a las bacterias intestinales, capaces de descomponer ciertas moléculas.

El impacto de este descubrimiento será:

  • Reducción de la contaminación por plásticos – No solo se ven impactados los océanos por la alta contaminación que provocan los plásticos, sino la fauna y flora que habitan en ellos, generando poco a poco ecosistemas cada vez más polutos. Esto implica mayores costes para el procesamiento de recursos como el agua, a la par que una mayor inseguridad alimenticia por los micro plásticos que se encuentran en los animales que terminan siendo consumidos.
  • Mayor número de investigaciones – Gracias a los beneficios que aporta este hallazgo, cabe la posibilidad de realizar nuevos estudios e investigaciones sobre cómo reducir los materiales contaminantes, o eliminar aquellos componentes que los hacen insostenibles para el medio ambiente, sustituyéndolos por materiales biodegradables, contribuyendo así a la protección del medio natural.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Comida hecha a base de aire y energías renovables

La compañía finlandesa de alimentación y tecnología Solar Foods propone una receta novedosa: comida hecha a partir de aire y energías renovables. La compañía espera llegar a comercializar sus alimentos en los supermercados en 2021.

La inteligencia artificial puede detectar signos de...

El uso de machine learning puede detectar los patrones y los primeros síntomas del Alzheimer. El estudio se esta realizando a través de un dispositivo que, instalado en el cuarto de un paciente, se encarga de grabar todo lo que sucede a su alrededor incluyendo los movimientos de la persona.Las consecuencias del uso de machine learning en la detección del Alzheimer:Identificación de enfermos en fase temprana – los dispositivos permiten recoger información e identificar patrones que pueden servir para identificar a futuros pacientes, que podrían comenzar a ser tratados años antes de que aparezcan los síntomas obvios como la perdida de memoria.​Creación de un prueba de diagnostico– actualmente no existe prueba para identificar a los enfermos de Alzheimer y los escáneres de cerebro no se pueden utilizar para identificar esta enfermedad. Sin embargo, el machine learning podría permitir desarrollar una prueba de diagnóstico.Mejora de los ensayos clínicos de los medicamentos – los patrones identificados con machine learning pueden eliminar los dos problemas principales en el desarrollo de nuevos medicamentos para el Alzheimer: el desconocimiento de las causas de la enfermedad y la dificultad de identificar pacientes que se beneficien de la medicación.Para saber más haz click aquí

El ganado comienza a modificarse genéticamente para...

Los científicos están modificando genéticamente a las vacas lecheras en un intento por salvarlas del cambio climático. La modificación del genoma CRISPR se ha utilizado para crear una vaca con manchas grises en lugar de negras, lo que significa que absorberá menos calor.

El uso de datos para transformar la experiencia

Para mejorar la experiencia de compra, las grandes marcas cada vez confían más en los datos para encontrar pistas sobre qué dirección tomar. Uno de los beneficios es que los datos ayudan a las grandes empresas a personalizar la experiencia de compra. Esta mejora permite al cliente tener experiencias memorables y más divertidas, lo cual se traducirá en el regreso del cliente satisfecho a los establecimientos de la marca.