Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La huella hídrica: un desafío crítico para el sector

El agua es un recurso esencial en toda la cadena de valor del gran consumo, y su gestión eficiente es más crucial que nunca. La escasez de agua, el aumento de los costes hídricos y la creciente regulación ambiental han convertido la reducción de la huella hídrica en una prioridad estratégica para empresas de retail, horeca y gran consumo. Adoptar soluciones innovadoras que optimicen el uso del agua no solo es una necesidad ambiental, sino también un factor clave para la competitividad y sostenibilidad empresarial.

En el marco de la Plataforma de Innovación Abierta de AECOC, ha tenido lugar una sesión online en colaboración con la Embajada de Israel para conocer cinco soluciones tecnológicas enfocadas en la reducción de la huella hídrica en sectores clave.

  • Agricultura y ganadería: La disponibilidad limitada de agua impacta la producción de alimentos y la estabilidad del suministro. Tecnologías de riego inteligente y sensores de humedad pueden mejorar la eficiencia hídrica y la sostenibilidad del sector.
  • Industria y transformación de alimentos: El consumo de agua es elevado en procesos de limpieza, refrigeración y producción. Innovaciones en monitorización, recirculación y optimización pueden reducir significativamente el uso de agua y minimizar los residuos.
  • Retail y horeca: La eficiencia en cocinas, limpieza e higiene es clave para la reducción de costes y el cumplimiento de normativas ambientales. Soluciones como sistemas de control inteligente pueden contribuir a una gestión más sostenible del recurso.

Soluciones presentadas en la sesión

Durante la sesión, se presentaron cinco tecnologías israelíes que están revolucionando la gestión eficiente del agua:

  1. CropX – Plataforma de gestión agrícola digital con inteligencia de suelos y cultivos. Su sistema combina datos de sensores del suelo y condiciones atmosféricas para optimizar el riego y mejorar la productividad de las explotaciones.
  2. Treetoscope – Solución de detección directa de plantas para la gestión del riego. Utiliza un sensor patentado para medir en tiempo real el consumo de agua de los árboles, permitiendo a los agricultores optimizar el uso del recurso hídrico.
  3. BeeFree Agro – Drones autónomos para la gestión ganadera de precisión. Esta tecnología convierte drones comerciales en «vaqueros voladores» capaces de mejorar la eficiencia en la gestión del ganado y reducir el impacto ambiental.
  4. KIINNS – Eliminación de procesos de limpieza en líneas de producción industrial mediante un recubrimiento polimérico biodegradable, lo que reduce el consumo de agua y productos químicos.
  5. WaterSight – Sistema de control del agua basado en inteligencia artificial. Su tecnología de sensores espectrales y algoritmos de aprendizaje automático permite monitorizar la calidad del agua en tiempo real en procesos industriales.

Desde AECOC, seguimos impulsando el encuentro entre empresas y tecnologías que transforman la gestión de los recursos hídricos. Si alguna de estas soluciones te ha parecido interesante o deseas saber más sobre innovación en huella hídrica, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Patagonia abre un centro de reparaciones compartido con...

La marca textil Patagonia, como parte de su Ironclad Guarantee, lleva tiempo ofreciendo reparaciones de prendas de ropa, de hecho, cuenta con el centro de reparación más grande de los EEUU, situado en el estado de Nevada y con una red de reparadores en Europa que extiende la vida útil de alrededor 1000 prendas al mes.

¿Cómo deben preparase las empresas para la...

La hiperpersonalización es una de las últimas tendencias en marketing. Cada vez más consumidores demandan personalización e incluso la esperan. La agencia de marketing Epsilon realizó un estudio a través del cual descubrió que 80% de los consumidores tenían más probabilidades de hacer negocios con una compañía si ésta ofrecía experiencias bien dirigidas, significativas y personalizadas.

Buzzfeed lanza Moodfeed, un recomendador de contenido en...

Con el lanzamiento de Mood Feed, persiguen alcanzar a sus lectores con mensajes relevantes según su estado de ánimo, conectando con su audiencia a un nivel más profundo y de una manera más rompedora. En la actualidad han identificado 6 emociones y gracias a la tecnología de Inteligencia Artificial son capaces de agrupar su contenido dentro de estas categorías. ¿El objetivo final? Lograr un mayor alcance de sus publicaciones.

Combatir la malaria en Tanzania con drones

La malaria es una enfermedad que contraen 10 millones de personas anualmente en Tanzania, de las cuales acaban muriendo 80.000. Estas preocupantes cifras han hecho que hasta ahora los esfuerzos gubernamentales para erradicarla se enfocaran en soluciones complejas y costosas.