Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La huella hídrica: un desafío crítico para el sector

El agua es un recurso esencial en toda la cadena de valor del gran consumo, y su gestión eficiente es más crucial que nunca. La escasez de agua, el aumento de los costes hídricos y la creciente regulación ambiental han convertido la reducción de la huella hídrica en una prioridad estratégica para empresas de retail, horeca y gran consumo. Adoptar soluciones innovadoras que optimicen el uso del agua no solo es una necesidad ambiental, sino también un factor clave para la competitividad y sostenibilidad empresarial.

En el marco de la Plataforma de Innovación Abierta de AECOC, ha tenido lugar una sesión online en colaboración con la Embajada de Israel para conocer cinco soluciones tecnológicas enfocadas en la reducción de la huella hídrica en sectores clave.

  • Agricultura y ganadería: La disponibilidad limitada de agua impacta la producción de alimentos y la estabilidad del suministro. Tecnologías de riego inteligente y sensores de humedad pueden mejorar la eficiencia hídrica y la sostenibilidad del sector.
  • Industria y transformación de alimentos: El consumo de agua es elevado en procesos de limpieza, refrigeración y producción. Innovaciones en monitorización, recirculación y optimización pueden reducir significativamente el uso de agua y minimizar los residuos.
  • Retail y horeca: La eficiencia en cocinas, limpieza e higiene es clave para la reducción de costes y el cumplimiento de normativas ambientales. Soluciones como sistemas de control inteligente pueden contribuir a una gestión más sostenible del recurso.

Soluciones presentadas en la sesión

Durante la sesión, se presentaron cinco tecnologías israelíes que están revolucionando la gestión eficiente del agua:

  1. CropX – Plataforma de gestión agrícola digital con inteligencia de suelos y cultivos. Su sistema combina datos de sensores del suelo y condiciones atmosféricas para optimizar el riego y mejorar la productividad de las explotaciones.
  2. Treetoscope – Solución de detección directa de plantas para la gestión del riego. Utiliza un sensor patentado para medir en tiempo real el consumo de agua de los árboles, permitiendo a los agricultores optimizar el uso del recurso hídrico.
  3. BeeFree Agro – Drones autónomos para la gestión ganadera de precisión. Esta tecnología convierte drones comerciales en «vaqueros voladores» capaces de mejorar la eficiencia en la gestión del ganado y reducir el impacto ambiental.
  4. KIINNS – Eliminación de procesos de limpieza en líneas de producción industrial mediante un recubrimiento polimérico biodegradable, lo que reduce el consumo de agua y productos químicos.
  5. WaterSight – Sistema de control del agua basado en inteligencia artificial. Su tecnología de sensores espectrales y algoritmos de aprendizaje automático permite monitorizar la calidad del agua en tiempo real en procesos industriales.

Desde AECOC, seguimos impulsando el encuentro entre empresas y tecnologías que transforman la gestión de los recursos hídricos. Si alguna de estas soluciones te ha parecido interesante o deseas saber más sobre innovación en huella hídrica, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Una estrategia de eliminación de células para retardar el...

Esta estrategia antienvejecimiento pasó silenciosamente su primera prueba a principios de 2019, después de que 14 voluntarios tomaran unos nuevos medicamentos diseñados para eliminar las células envejecidas y tóxicas de sus cuerpos.

Qué esperar de las startups españolas en 2023

2022 está marcado por la Guerra de Ucrania, que desató, entre muchos otros desastres, una crisis de suministro de materias primas que a día de hoy sigue afectando a muchos sectores. Esto llevó a una inflación que llegó a registrar hasta dos dígitos, los bancos subieron los tipos de interés y se encarece el precio del dinero.

Google lanza Shopping Actions, un programa unificado de...

Google ha anunciado el lanzamiento de Shopping Action, un programa unificado de compras y publicidad que abarca el servicio de entrega Google Express, el buscador de Google y el asistente virtual Google Asistant. El programa ofrece a los minoristas un modelo de pago por venta (en comparación del modelo pago por click).

Amazon compra Body Labs por 100 M USD

El gigante estadounidense del ecommerce refuerza su presencia en el mercado con la compra de una compañía especializada en el desarrollo del escáner corporal en 3D a través de un software basado en inteligencia artificial y visión computacionalLas consecuencias de la adquisición: Mantiene su posición como líder del mercado – el consumidor cada vez exige un mejor servicio y una mayor comodidad por lo que la adquisición de la startup se alinea con los objetivos de Amazon de ser el mayor distribuidor onlineMejora la experiencia del cliente – la inclusión del software en la página de Amazon mejorará la calidad del comercio online al permitir, por un lado, que los usuarios se prueben la ropa de manera virtual con las medidas y proporciones exactas y, por otro, que las recomendaciones del servidor se ajusten a las necesidades de cada unoNumerosos potenciales casos de uso – el desarrollo de maniquíes online con las medidas del consumidor permitiría realizar recomendaciones más exactas sobre las tallas, reduciendo así el número de devoluciones y permitiría potenciar la marca propia de Amazon al ofrecer prendas hechas a medida o ajustadas a la talla del consumidor. Además, podría ofrecer nuevos servicios como el seguimiento de la