Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La huella hídrica: un desafío crítico para el sector

El agua es un recurso esencial en toda la cadena de valor del gran consumo, y su gestión eficiente es más crucial que nunca. La escasez de agua, el aumento de los costes hídricos y la creciente regulación ambiental han convertido la reducción de la huella hídrica en una prioridad estratégica para empresas de retail, horeca y gran consumo. Adoptar soluciones innovadoras que optimicen el uso del agua no solo es una necesidad ambiental, sino también un factor clave para la competitividad y sostenibilidad empresarial.

En el marco de la Plataforma de Innovación Abierta de AECOC, ha tenido lugar una sesión online en colaboración con la Embajada de Israel para conocer cinco soluciones tecnológicas enfocadas en la reducción de la huella hídrica en sectores clave.

  • Agricultura y ganadería: La disponibilidad limitada de agua impacta la producción de alimentos y la estabilidad del suministro. Tecnologías de riego inteligente y sensores de humedad pueden mejorar la eficiencia hídrica y la sostenibilidad del sector.
  • Industria y transformación de alimentos: El consumo de agua es elevado en procesos de limpieza, refrigeración y producción. Innovaciones en monitorización, recirculación y optimización pueden reducir significativamente el uso de agua y minimizar los residuos.
  • Retail y horeca: La eficiencia en cocinas, limpieza e higiene es clave para la reducción de costes y el cumplimiento de normativas ambientales. Soluciones como sistemas de control inteligente pueden contribuir a una gestión más sostenible del recurso.

Soluciones presentadas en la sesión

Durante la sesión, se presentaron cinco tecnologías israelíes que están revolucionando la gestión eficiente del agua:

  1. CropX – Plataforma de gestión agrícola digital con inteligencia de suelos y cultivos. Su sistema combina datos de sensores del suelo y condiciones atmosféricas para optimizar el riego y mejorar la productividad de las explotaciones.
  2. Treetoscope – Solución de detección directa de plantas para la gestión del riego. Utiliza un sensor patentado para medir en tiempo real el consumo de agua de los árboles, permitiendo a los agricultores optimizar el uso del recurso hídrico.
  3. BeeFree Agro – Drones autónomos para la gestión ganadera de precisión. Esta tecnología convierte drones comerciales en «vaqueros voladores» capaces de mejorar la eficiencia en la gestión del ganado y reducir el impacto ambiental.
  4. KIINNS – Eliminación de procesos de limpieza en líneas de producción industrial mediante un recubrimiento polimérico biodegradable, lo que reduce el consumo de agua y productos químicos.
  5. WaterSight – Sistema de control del agua basado en inteligencia artificial. Su tecnología de sensores espectrales y algoritmos de aprendizaje automático permite monitorizar la calidad del agua en tiempo real en procesos industriales.

Desde AECOC, seguimos impulsando el encuentro entre empresas y tecnologías que transforman la gestión de los recursos hídricos. Si alguna de estas soluciones te ha parecido interesante o deseas saber más sobre innovación en huella hídrica, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La startup antiphishing Inky recauda $20 millones para...

El phishing se ha convertido en una de las principales armas utilizadas en el correo electrónico. Cada día, millones de correos son enviados a sus destinatarios, pero algunos de ellos no tienen buenas intenciones. Inky, la startup que se centra en combatir el pishing, detecta y bloquea correos con intenciones hostiles, que pretenden recabar información para obtener datos privados del usuario.

Hospitales domiciliarios. La nueva generación de...

La pandemia está impulsando la próxima generación de telemedicina, que puede llegar incluso a la creación de hospitales domiciliarios. ¿Cómo será el futuro de la medicina?

Tu móvil te hace recomendaciones según tus expresiones

La plataforma de NexTech combina inteligencia artificial con realidad aumentada para que las aplicaciones de compra de los retailers sean capaces de reaccionar a las expresiones faciales de los compradores frente a un producto, bien ofreciendo un botón directo de compra, sugiriendo la alternativa de probar la pieza mediante realidad aumentada o proponiendo una alternativa a lo que se está viendo en caso de detectar una expresión negativa

Aportaciones del 2018 Annual Internet Trends Report de Mary...

Como cada año Mary Meeker ha lanzado 2018 Internet Trends Report, un informe que aborda tanto el uso global de internet y las macro tendencias en ecommerce y retail, avances en los productos dirigidos por voz, la regulación de Data y AI, publicidad y tendencias de consumo, realizando un especial foco en China. Meeker destacó que vivimos en un periodo de cambio y oportunidades sin precedentes que tiene que ser asumido con responsabilidad y con consideracion por las impicaciones sociales.