Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Unas baldosas de pavimento generan electricidad gracias a los peatones que las pisan

Humza Gillett-Waller, estudiante de posgrado de la Universidad de Bath, ha desarrollado una baldosa de pavimento que puede cosechar energía a partir de pasos. Las baldosas utilizan materiales piezoeléctricos para generar energía eléctrica cuando se aplica una carga. El diseño se inspiró en un viaje al museo Leonardo Da Vinci en Florencia, donde Gillett-Waller vio un modelo que mostraba un método de aprovechamiento de la energía hidroeléctrica para mover objetos grandes.

Las implicaciones de este partnership son:

  • Ante todo, sostenibilidad – Las baldosas de pavimento basadas en materiales piezoeléctricos son una fuente inspiración para innovar en otros campos como puede ser el textil. Un ejemplo es el uso de vibraciones piezoeléctricas para eliminar microplásticos del lavado y telas tejidas de hilo piezoeléctrico para crear ropa que genere su propia electricidad.
  • Estabilidad, cantidad y precio – Debido a que los materiales piezoeléctricos dependen de la fuerza en lugar del movimiento para la entrada de energía, las baldosas son más estables para caminar. También es posible que las baldosas piezoeléctricas puedan generar un voltaje más grande para una carga dada y que sean más baratas de fabricar.

Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Amazon lanza una plataforma de compras 'ecológica' para...

El gigante del e-commerce Amazon innova una vez más a través de la creación de una plataforma que permite a sus clientes acceder a todo tipo de categorías de productos con una o más certificaciones sostenibles.

Una startup ayuda a los consumidores a verificar...

En el contexto de la creciente preocupación por la sostenibilidad, una empresa emergente está transformando la manera en que los consumidores visualizan y verifican las alegaciones ecológicas antes de realizar una compra. Provenance, una innovadora empresa británica, facilita la diferenciación de marcas realmente sostenibles mediante distintivos verdes verificables, abordando el problema del «greenwashing» y la credibilidad de las declaraciones de sostenibilidad.La compañía se especializa en verificar de forma independiente las declaraciones de sostenibilidad de las empresas de bienes de consumo envasados (CPG). A través de su plataforma, las marcas pueden integrar en las páginas de productos de sus sitios web una serie de puntos de prueba ecológicos, que los consumidores pueden explorar haciendo clic para ver documentación verificable. Estos puntos incluyen desde la reciclabilidad de los envases y las donaciones a organizaciones benéficas, hasta certificaciones veganas y B Corp.Beneficios para marcas y consumidoresLas marcas y minoristas suelen enfrentar desafíos al intentar hacer declaraciones de sostenibilidad fiables, ya sea por la autenticación de datos o los costes de comercialización. Provenance soluciona estos problemas proporcionando distintivos de página de producto que comunican claramente esta información a los consumidores, aumentando la transparencia y la confianza en las marcas.Por otro lado, para mejorar la

¿Carne hecha de vegetales? No, Arby's preferiría inventar...

Mientras los gigantes de la comida rápida se esfuerzan en crear sustitutivos de la carne a base de vegetales, la popular cadena estadounidense Arby’s ha decidido realizar la apuesta inversa. Así es como surge la “marrot”. Juego de palabras en inglés entre carne (“meat”) y zanahoria (“carrot”), este extraño vegetal parece una zanahoria, huele como una zanahoria, es por supuesto naranja y, sin embargo, es carne.

Google y Sephora se han aliado para ofrecer tutoriales de...

Google se ha aliado con Sephora para llevar el contenido de vídeo de la empresa de belleza al espejo inteligente de Google Home, el nuevo dispositivo de Google Home Hub. Se trata de un espejo inteligente que conectado con Google Home muestra bajo demanda los vídeos o tutoriales de belleza de Sephora, con el objetivo de hacer que la belleza sea más accesible y más personalizada.