Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La IA logra diseñar un nuevo medicamento en sólo 46 días

Tradicionalmente, la creación de un nuevo fármaco suponía un proceso largo y costoso. Ahora, gracias a la ayuda de la Inteligencia Artificial, es posible diseñar una molécula que ataca a la fibrosis en un tiempo récord de 46 días. El modelo desarrollado por la farmacéutica aúna dos de los subcampos más punteros de la AI: la Red Generativa Antagónica (GANs) y el Aprendizaje por refuerzo. Si bien, por el momento esta molécula se encuentra en fase inicial, queda demostrado el papel de la AI en el diseño de medicamentos de forma rápida y a menor coste.

Las consecuencias de la aparición de esta tecnología son:

  • Sanidad accesible para todos – Los altos costes en los que incurren la industria farmacéutica se trasladan al precio de los medicamentos. Aquellos países que carecen de sistema sanitario público obligan a los pacientes a afrontar gastos muy altos en medicamentos y les dificulta su consumo. Esta situación no hace más que ensanchar la brecha social en detrimento de los menos favorecidos.
  • Investigación eficaz– Procesos más ágiles de diseño de medicamentos pueden marcar la diferencia en la investigación de enfermedades que aún no tienen cura, ahorrando tiempo y dinero a las instituciones científicas y permitiéndoles hacer hallazgos importantes más rápidamente.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El trasplante de órganos impresos en 3D podría estar más...

Prellis Biologics ha desarrollado una impresora holográfica que fabrica órganos viables para su trasplante.

Nuevo generador de electricidad basado en gotas: una gota...

La creación de nuevos métodos de producción energética ofrece alternativas destacables y de gran importancia. Un equipo de investigación ha creado un generador de electricidad con el que se pueden generar hasta 140V con tan solo 100 microlitros de agua.

Microsoft acaba de construir un superordenador...

El gigante tecnológico Microsoft, ha creado un superordenador para investigar el aprendizaje automático, tras su reciente inversión de OpenAI, compañía que pretende crear Inteligencia Artificial General. Este super ordenador, según afirma Microsoft, está compuesto por 285.000 núcleos de CPU, 10.000 GPU y 400 gigabits por segundo de conectividad de red para cada servidor GPU, lo que le convierte en una de las máquinas más potentes para la compañía.

China lanza su red nacional de blockchain en 100 ciudades

El mes próximo se espera que una alianza entre el gobierno chino, bancos nacionales y distintas empresas lance su primera red a nivel nacional de blockchain. Esta red permitirá que diferentes individuos disfruten de las herramientas disponibles o crear las suyas propias sin tener que construir el soporte de cero.