Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La nueva fábrica de Caffe Inc en Ámsterdam convertirá los posos de café en ingredientes para el cuidado de la piel

Cuando se prepara café, solo el 1% de sus nutrientes terminan en la taza, lo que significa que el 99% de los posos restantes se desperdicia y terminan como desechos.

Dada la cantidad de café que se consume en todo el mundo es normal que las empresas se interesen en idear formas innovadoras de reutilizar los posos gastados. Café Inc, la startup con sede en Ámsterdam, tiene una solución para el reaprovechamiento del café basada en la economía circular y el reciclaje: convertir los posos de café en ingredientes para el cuidado de la piel.   

La empresa está construyendo una planta de recolecta de posos de café de los Países Bajos para extraer tres tipos de materiales: 

  • En primer lugar, el aceite de café se usa en productos para el cuidado de la piel y cosméticos, ya que retiene una gran cantidad de nutrientes activos.
  • El colorante de café es un tinte natural para textiles y tinta de impresora.
  • Finalmente, lo que sobra es un material rico en celulosa que puede usarse para paneles de muebles o papel.

El reciclaje de los posos de café tiene muchas otras aplicaciones y a medida que las compañías vayan acercándose más a la economía circular aumentará la construcción de plantas de reciclaje enfocadas a extraer el máximo valor de cualquier recurso. 

Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Los robots podrán tener una percepción como la humana de...

El mundo de los robots y de los asistentes es cada vez más sofisticado. Pero los ingenieros del MIT pretenden llevar esto a un nuevo nivel, creando robots que son capaces de procesar comandos de voz complejos y realizar tareas como “ve a la cocina y tráeme un vaso de agua”. Para ello, es necesario que los robots perciban el espacio de la misma manera en que lo hacen los humanos, permitiéndoles además tomar decisiones acerca de elementos de su entorno.

La Inteligencia Artificial pronto decidirá qué comemos

El machine learning está produciendo una disrupción en la industria alimentaria. Desde cómo los agricultores determinan qué semillas plantar hasta qué ingredientes se utilizan para la preparación de los platos ya tienen una solución impulsada por la Inteligencia Artificial, que está revolucionando lo que comemos y cómo lo comemos.

Un supermercado digital conecta a los compradores con los...

La startup estadounidense Move busca reducir los costes y el desperdicio que originan los supermercados, poniendo directamente en contacto a productores de alimentos con el cliente final. De esta manera, la propuesta de valor es doble: por un lado permite a los consumidores acceder a productos de mayor calidad a un menor precio y, por otro, ofrece a los productores precios más ventajosos por los bienes producidos.

¿Dónde están formando las BAT sus alianzas...

Los titanes tecnológicos chinos Baidu, Alibaba y Tencent (BAT) han dominado el ecosistema digital chino construyendo un portfolio de productos y servicios altamente integrados.