Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La primera avenida eléctrica de todo Reino Unido carga vehículos a través de farolas ubicadas en la calle

Una calle en la ciudad de Westminster se convierte en la primera de Reino Unido en colocar puntos de carga para vehículos eléctricos, con la innovación de que se encuentran situados en farolas. Es llamada “Electric Avenue”, y es el resultado de la colaboración entre Siemens y Ubitricity, empresas que han desarrollado el proyecto. Los vehículos podrán ser cargados durante la noche por aquellas personas que no tengan disponible las instalaciones necesarias para la carga en sus domicilios.

Las implicaciones de esta innovadora iniciativa son:

  • Las Smart cities, más cerca – Gracias a la colocación de los puntos de carga en una calle residencial, los consumidores no tendrán que realizar instalaciones en su hogares, lo que genera una mayor satisfacción ciudadana. La implementación de este tipo de iniciativas ayuda a las diferentes metrópolis globales a convertirse en auténticas Smart cities.
  • El poder de la colaboración público-privada – Este tipo de iniciativas muestran el impacto positivo de las colaboraciones entre la empresa privada e instituciones públicas y allanan el camino hacia la implementación de mejoras futuras.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Sony patenta generador de banda sonora de IA que ad...

Las música es un componente fundamental cuando se habla de reproducción de videos, películas, e incluso juegos. No solo se basa en observar una pantalla mientras interactúas con ella a través de un mando inalámbrico. Sony lo quiere conseguir con su patente del generados de bandas sonoras, personalizando la música con el estilo del jugador. Funciona con algoritmos e Inteligencia Artificial, aprendiendo y analizando la personalidad de cada jugador.

Científicos utilizan 'interruptores de proteínas' para...

Investigadores de la Universidad de Washington han desarrollado un sistema de proteínas que ayudan a las células T a llevar evaluaciones de otras células de la manera en la que lo haría un ordenador, disminuyendo con ello su probabilidad de error.

La cubertería biodegradable que ayudará a resolver la...

La startup TwentyFifty ha comenzado a comercializar cubertería biodegradable hecha con granos naturales como son el maíz, la soja y el trigo, que garantizan la descomposición de estos utensilios en menos de un mes. Esta decisión viene motivada por el compromiso de la empresa de reducir la cantidad de plásticos de un solo uso disponibles en el mercado, uno de los principales focos causantes de la contaminación de los océanos.

Restaurante virtual impulsado por robots en Nueva York

Todo sobre Better Days, el nuevo restaurante virtual impulsado por robots que se encuentra en Nueva York. ¿En qué consiste la estrategia de Remy Robotics?