Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La publicidad que protege a tu perro

Purina, la marca de alimentación para mascotas ha lanzado una campaña en las calles de París para proteger la salud de los perros. Se trata de mupis capaces de recoger y analizar la orina de los perros en el momento y proporcionar un diagnóstico acompañado de una recomendación de comida de la marca que los dueños pueden descargar en su teléfono móvil.

Las consecuencias del lanzamiento de esta campaña son:

  • Lanzamiento de campañas para promover la salud pública – Este tipo de experiencias sirven de piloto para el desarrollo de futuras campañas de promoción de la salud en humanos. Aquellos que lo desearan podrían tener sus análisis en cuestión de minutos, descongestionando la sanidad pública y haciendo estos servicios aún más disponibles a todo el mundo de una manera cómoda y rápida.
  • Nueva dimensión del marketing – Los consumidores son cada vez más exigentes con las empresas y los productos que consumen, y la publicidad debe adaptarse a esta nueva exigencia. Ya no basta con dar a conocer el producto, se exige que la publicidad sea útil y aporte valor al consumidor. Esta iniciativa marca las pautas a las campañas del futuro, que se encargarán de establecer con el consumidor relaciones cada vez más estrechas y personales.


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El nuevo orden demográfico global

Expertos calculan que en 2064 la población global alcanzará los 9,7 billones de personas. Sin embargo, la tendencia es a que al final del siglo la población de los países se vea muy reducida incluso a la mitad de lo que es actualmente en países como España, Italia o Japón. Esto es una preocupación para los gobiernos de muchos países por las consecuencias que podría implicar en el largo plazo.

El sistema para detectar y recoger basura automáticamente

Los residuos en las ciudades están cada vez más fuera de control. La población genera en su actividad diaria más residuos de los que las empresas especialistas son capaces de tratar. Investigadores en la India proponen una solución que combina la inteligencia artificial con robotics para el desarrollo de un algoritmo que detecta la basura esparcida en las calles y la recoge gracias a un brazo robótico

SPRINT 1 - SIMULACROS DE GESTIÓN DE CRISIS

¡Sprint 1! Simulacros de Gestión de Crisis: Mejorando la gestión de riesgos reputacionales de las empresas alimentarias¿Cómo incrementar el uso de este servicio entre los socios de AECOC?Este primer sprint se ha trabajado de la mano de Xavi Pera, con el objetivo de conseguir que las empresas asociadas perciban la realización de simulacros de gestión de crisis como una necesidad real, entendiendo el por qué de ellos y sus beneficios. De esta manera, aumentar las contrataciones del servicio que ofrecemos, así como la recurrencia de estas.Durante este sprint se han llevado a cabo varias sesiones dirigidas mediante las cuales se ha buscado cómo solucionar el reto planteado.ESTRUCTURA DEL SPRINT 1 Y PARTICIPANTES​En la primera sesión, los tres equipos consiguieron desarrollar un total de 18 ideas para la solución al reto. En la segunda sesión dirigida, se realizó el aterrizaje de las ideas de la sesión 1, concluyendo en 3 propuestas para la solución del reto.Se crearon tres equipos de trabajo los cuales desarrollaron estas tres propuestas de solución al reto y, finalmente se realizó una sesión de presentaciones de las propuestas de cada equipo. Propuesta 1 – Plan formativo: Seguridad ContinuaSe propone un plan formativo en seguridad alimentaria a través del cual las empresas obtengan los

Trend Builders celebra su 10ª edición con la mirada...

El pasado 8 de mayo, se celebró la 10ª edición de Trend Builders, el evento de innovación de AECOC que conecta a empresas, startups y referentes del ecosistema para transformar la industria.