Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La realidad aumentada podría dar a cirujanos la visión de rayos X

La fusión de exámenes imagenológicos junto con la tecnología de ultrasonidos, permite a los cirujanos observar la anatomía del paciente en procedimientos quirúrgicos a través de unas gafas de realidad aumentada. La startup MediView XR, ha diseñado una tecnología con gafas AR para su empleo en la medicina. Esto no solo se presenta como un éxito para los profesionales de la salud, sino también para los propios pacientes.

El impacto de esta tecnología es:

  • Mayor porcentaje de éxito en procedimientos quirúrgicos – La capacidad de ver la anatomía del paciente en un procedimiento quirúrgico es una muy buena noticia para los cirujanos. La reducción de tiempo a la hora de realizar intervenciones médicas es de vital importancia, por lo que puede ser un factor clave a la hora de salvar vidas. 
  • Mayor práctica y manejo – Esta nueva tecnología no solo es capaz de ofrecer visión rayos X, sino que también permite guiar a los profesionales en determinadas circunstancias del procedimiento, lo que reducirá el número de errores y, por tanto, la probabilidad de éxito será superior.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El auge del bienestar

El futuro estará enfocado en el bienestar. Así lo creen las empresas que están floreciendo en torno al concepto de bienestar. Los consumidores están cada vez más preocupados por su salud y bienestar, esto se refleja en todas las facetas de su vida y también en el tejido empresarial. Distintas marcas están aprovechando este boom para vincular sus productos a estos valores y así captar nuevos clientes. ¿Qué implicaciones tiene esto?

Un nuevo tejido de residuos de frutas es fuerte, versátil...

A medida que las empresas cada vez ofrecen más información sobre su cadena de suministro o el uso de recursos para producir sus productos, los consumidores tienen los medios para tomar decisiones basadas en las actividades responsables con el medio ambiente de estas. En este contexto, la industria de la moda tiene que buscar constantes alternativas a su producción para poder tener prácticas más sostenibles, ya que esta industria es la responsable del 20% de la contaminación mundial del agua, además de ser responsable de un alto porcentaje de las emisiones de CO2 o de tener poca circularidad de sus productos. Por eso mismo, la innovación en prácticas o materiales en esta industria está en auge. El diseñador Youyang Song ha desarrollado Peelsphere, un material verdaderamente circular hecho de desechos de frutas y algas.Peelsphere se inspira en las frutas y verduras de las que proviene el material, tanto en el color de las telas, que proviene de tintes totalmente naturales, como en las formas finales del producto. El material se elabora a partir de deshechos de frutas y verduras mezcladas con algas para crear láminas parecidas al cuero y están listas para ser teñidas. Todos los tejidos de Peelshere son

Crean carne artificial en el espacio

La alimentación de los astronautas requiere de gran delicadeza debido a las complicaciones que pueden surgir por el consumo de alimentos en el interior de la nave. La carne desarrollada para el consumo espacial se crea a través de un proceso donde la célula animal se encuentra en un ambiente óptimo para su crecimiento, y con ello, logran una pieza para su posterior consumo. Las ventajas de este proyecto lo hacen muy atractivo para misiones futuras o su consumo diario en la sociedad.

¿Son las compras online de alimentos mejor para el...

El director ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, asegura que las compras de alimentos online son mejores para el planeta y su impacto en el medio ambiente. En un estudio realizado, afirma que la compra de alimentos online, reduce las emisiones de carbono asociadas con cada artículo de la cesta en un 43%.