Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La realidad virtual mejorará cómo cuidamos de nuestra salud

Según Statista, el mercado de la RV en sanidad fue valorado en 976 millones de dólares en 2017, lo cual denota el elevado potencial que tiene esta tecnología en el sector sanitario. Los casos de uso de la misma son infinitos, y se está trabajando cada vez más por desarrollar todas las funcionalidades posibles de la misma.

Las consecuencias de la utilización de la RV en la sanidad:

  • Avances en la educación médica – En 2014, un médico inglés consiguió realizar la primer operación de cáncer a través de la RV. Esto puso en evidencia la gran relevancia que tendría la RV en el futuro de cara a formar a los estudiantes de medicina. También se están simulando operaciones de cirugía a través de la RV.
  • ​Mejora de la experiencia de los pacientes – Los estudiantes no son los únicos que se beneficiarán de la RV, sino que esta también puede ayudar a mejorar considerablemente la experiencia de los pacientes. Estas mejoras se traducen en una reducción de los costes que tienen los pacientes que están en el hospital, ya que según un estudio realizado en 2017, la terapia realizada a través de la RV suponía una reducción del 24% del dolor que sufrían los pacientes, lo cual supone una recuperación más rápida y, consecuentemente menos días en el hospital. Asimismo, la RV ayuda a distraer a los pacientes durante tratamientos delicados.
  • Ayuda en la investigación clínica – La RV también ayuda a tratar y a estudiar otras enfermedades importantes como el Alzheimer, ya que permite extraer a los médicos una gran cantidad de información de mucha utilidad. Asimismo, podría ayudar a desarrollar muchas vacunas inexistentes por el momento.

Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La compañía de Elon Musk “The Boring Company” termina...

La cantidad de automóviles actuales y su movilización por las ciudades, genera grandes congestiones en el tráfico. The Boring Company, una compañía fundada por Elon Musk, tiene como objetivo eliminar alguno de los problemas actuales del transporte, entre ellos, la fluidez del tráfico en grandes ciudades como Los Ángeles o Las Vegas.

Nike abre una tienda de alta tecnología

Nike ha abierto una tienda llamada “Nike by Melrose” en Los Ángeles. Se trata de la primera concept store Nike Live, cuyo objetivo es maximizar la velocidad de compra de los clientes y la conveniencia a través de la combinación del mundo digital con la tienda física.

Redes de comunicación ultra seguras, la base de la red de...

Los últimos avances invitan al optimismo y las redes de comunicación ultra seguras podrían ser realidad en un futuro no tan lejano, constituyendo una nueva infraestructura de Internet apoyado en la seguridad de sus conexiones. Hasta el momento, los esfuerzos se centran en el desarrollo de nuevas formas de comunicación que superen las actuales, siendo la seguridad de la información uno de los principales quebraderos de cabeza en el Internet actual.

Tecnologías Cognitivas según los early adopters

Cómo está modelando los negocios hoy en día la tecnología cognitiva y qué efecto tendrá en el futuro? 250 empresarios líderes provenientes de empresas que utilizan la tecnología cognitiva trataron de responder a estas preguntas durante la Encuesta Cognitiva en 2017, y los resultados pueden resultar sorprendentes. En el informe realizado a raíz de la encuesta se puede encontrar información acerca de cómo ven ellos la tecnología cognitiva de cara a impactar en los negocios, en las industrias y en la fuerza laboral. Los líderes en tecnologías cognitivas y en Inteligencia Artificial se plantean qué es lo que está funcionando y qué vendrá después. Con todo el ruido que están generando las tecnologías cognitivas y la Inteligencia Artificial en los círculos de negocios es normal preguntarse cuáles de estas tecnologías están teniendo un impacto medible. Deloitte ha preguntado a algunos de los principales adopters de las tecnologías cognitivas los resultados que han obtenido hasta el momento. Las tecnologías cognitivas que se han incluido en esta encuesta son machine learning, robot físicos, Deep learning, automatización de procesos robóticos, procesamiento o generación de lenguaje natural, speech recognition, computer visión y rules-based system.Para tener una idea más concreta de lo que pueden llegar