Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La startup que produce un tinte sostenible para el denim

La industria textil es una de las más contaminantes del planeta. Son muchos los aspectos que contribuyen a que lo sea, desde los químicos que se emplean para producir la base de las fibras naturales, hasta los plásticos utilizadas para hacer fibras artificiales o los tintes que se emplean y la polución que causa el stock no vendido acumulado en vertederos. Con el objetivo de buscar una solución al gran problema que suponen los tintes artificiales, la startup Huue ha trabajado para crear un sustitutivo perfecto para el tinte que se empela para producir el famoso azul índigo de los vaqueros. Para hacerlo han creado microbios programados genéticamente para producir el color exacto que se desea obtener. Con este descubrimiento podrían atacar el inmenso mercado de tintes a nivel global, que supone en torno a $33 mil millones. Se espera que su éxito sea rotundo y prueba de ello es la financiación recibida de parte de la fundación de Melinda Gates.

El impacto de este descubrimiento es:

  • Incremento de la sostenibilidad – La sostenibilidad es una de las principales preocupaciones a nivel global en todas las industrias y lo es especialmente en el mundo de la moda y el textil. Al año se producen 4 billones de pares de vaqueros, y la gran mayoría de ellos se crean con tintes a base de petróleo en los que para producir 1 kilo de tinte índigo se emplean 100 kilos de petróleo, es por ello que este tipo de pequeñas innovaciones en la cadena de producción causan un elevadísimo impacto en el medio ambiente, aliviando la huella de carbono causada por la industria.
  • Mundo de unicornios – En la actualidad son cada vez más las startups que logran alcanzar el estatus de “unicornio”, es decir que logran ser valoradas por más de $1 mil millones. Esto indica un cambio de mentalidad a nivel global y una apuesta generalizada por las innovaciones disruptivas como parte del camino del cambio global.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Apple introduce etiquetas nutricionales para cada...

En un movimiento que redefine la transparencia digital, Apple ha anunciado que implementará etiquetas de “nutrición” para todas las apps de la App Store. Estas nuevas fichas permitirán a los usuarios entender, de un solo vistazo, cómo impacta cada aplicación en su bienestar digital: desde cuánto tiempo suelen pasar en ella, hasta si fomenta interacciones positivas o puede generar dependencia.

La carrera por hacer crecer una hamburguesa más respetuosa...

En 2013 se presentó la primera hamburguesa de laboratorio por $ 330.000. Con el uso de la tecnología de agricultura celular, se puede fabricar carne desde cero en un laboratorio sin necesidad de sacrificar animales. Desde entonces, se aspira a desarrollar y comercializar carne de laboratorio que, con un precio competitivo, sea capaz de imitar los sabores de la hamburguesa tradicional. En esa carrera se encuentran Impossible Foods y Beyond Meat que ya comercializan sus diferentes productos.

El carrito de la compra inteligente Dash Cart llegará a...

Las compañías se están esforzando para crear productos híbridos, que combinan lo digital y lo físico. Amazon ya ha lanzado el nuevo carrito de la compra “Dash Cart”, que ayuda a detectar automáticamente qué artículos estás colocando dentro y cuántos artículos has recogido de la estantería.

Una startup clandestina de Harvard quiere revertir el...

Un investigador de la universidad de Harvard planea revertir el envejecimiento a través de una terapia genética.