Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La tecnología de Facebook que nos convertirá en hologramas

La nueva tecnología ideada por Facebook nos acercará más a un futuro de ciencia ficción. La compañía está desarrollando unas gafas de Realidad Automentada (AR) que promete teletransportarnos a cualquier lugar del mundo. No será nuestro cuerpo físico el que se traslade, sino un avatar hiperrealista de nosotros mismos. Por medio de un “mapa virtual único” en 3D y gracias a las gafas AR, los usuarios podrán escoger a qué punto del mapa desean teletransportarse digitalmente y encontrarse con otros avatares. La ingente cantidad de datos personales que Facebook necesitará para aplicar esta tecnología supone un desafío que preocupa mucho a la red social.

Las implicaciones de esta nueva tecnología son:

  • Protección de Datos – Legislaciones y sentencias alrededor del mundo ponen de manifiesto la preocupación actual por la posesión y uso que las compañías hacen de los datos personales. El surgimiento de esta nueva de tecnología exigirá una revisión y endurecimiento de la regulación de la protección de datos.
  • Alternativa al automóvil – Una de las mayores preocupaciones de las grandes ciudades es la contaminación ambiental derivada, en gran parte, de los tubos de escape y la gestión del alto número de coches. Iniciativas actuales son el car-sharing, las bicicletas y los patinetes, pero en un futuro gracias a esta tecnología, no será necesario que los ciudadanos se trasladen físicamente a sus puestos de trabajo. Esto implicaría una reducción importante del tráfico diario y de la contaminación que este genera.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La oleada de compras de Apple en 2020: el gigante...

La actividad del gigante empresarial Apple en los últimos tiempos no sólo se ha basado en la fabricación de mascarillas y material de protección sanitaria, sino que también ha decidido entrar en la compra de start-ups. Su gran apuesta, ha sido NextVR, start-up dedicada a la Realidad Virtual, aunque su adquisición todavía no ha sido confirmada de manera oficial.

2020, el año de los negocios sostenibles

Existen multitud de tendencias a nivel global que pisan fuerte para definir la próxima década, y es innegable que una de ellas es la sostenibilidad. Actualmente se trata de la prioridad de las agendas a nivel gubernamental y son muchas las acciones a nivel tanto nacional como internacional que se están tomando al respecto.

Utilización del Big Data para proporcionar a los pacientes...

En la Conferencia de Medicina Exponencial de la Singularity University celebrada en San Diego en noviembre de 2018, el Doctor Ran Balicer, director del Instituto de Investigación de Clalit en Israel, expuso una visión futurista acerca de cómo el Big Data podría fusionarse con la atención médica personalizada en un sistema basado en aplicaciones a través de las cuales el paciente está controlado.

Innit y Google Cloud ofrecen recomendaciones nutricionales...

La startup Innit y Google Cloud se asocian para ofrecer un nuevo softwart que permita a los supermercados y otras empresas crear recomendaciones nutricionales personalizadas de alimentación saludable a sus clientes con problemas de salud como diabetes tipo 2, hipertensión, obesidad y enfermedades cardíacas.