Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La vacuna de nanopartículas de doble capa sienta las bases para la vacuna universal contra la gripe

Los avances en la medicina son de importancia primordial dados los actuales problemas de salud. Las vacunas son las encargadas de generar la inmunidad en el paciente para así prevenir enfermedades a las que puedan estar expuestos. La mutación de ciertos virus crea una mayor dificultad para hacer vacunas eficaces contra estos, por lo que un grupo de investigadores ha desarrollado una innovadora vacuna de nanopartículas que podría utilizarse para prevenir diferentes cepas a la vez. Con ella, se reduce el riesgo de enfermar cuando el virus muta, ya que se han utilizado sustancias que se están presentes en más de una de las cepas.

Las consecuencias de esta innovación son:

  • Mejora de la salud – Con estas innovaciones en el campo de la medicina se reduce el riesgo de enfermar y, por tanto, la afectación al sistema inmunitario de los pacientes. Gracias a esto, se contribuye a una mejora de la calidad de vida, eliminando los impactos negativos que puede tener alguna de las cepas del virus en el organismo.
  • Menor número de bajas en las empresas – Al reducir la probabilidad de contraer la gripe, los trabajadores tendrán menor número de inasistencias al puesto de trabajo que desarrollan en su empresa. Esta es una de las consecuencias que afectan al mundo laboral de manera positiva, suponiendo un menor coste para las empresas.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Redes de comunicación ultra seguras, la base de la red de...

Los últimos avances invitan al optimismo y las redes de comunicación ultra seguras podrían ser realidad en un futuro no tan lejano, constituyendo una nueva infraestructura de Internet apoyado en la seguridad de sus conexiones. Hasta el momento, los esfuerzos se centran en el desarrollo de nuevas formas de comunicación que superen las actuales, siendo la seguridad de la información uno de los principales quebraderos de cabeza en el Internet actual.

El cerebro, cada vez más influenciable

Las decisiones de los humanos se toman en base a unos complejos procesos que ocurren en el cerebro. Al igual que ciertas ramas empresariales trabajan para influenciar a los consumidores en cuanto a consumo, la ciencía podría utiizar diferentes métodos para influenciar decisiones a través de la tecnología.

Una nueva tecnología para crear fibras naturales

El sector textil se trata de uno de los que mayor impacto contaminante genera a nivel global, particularmente en la producción de las materias primas que emplea. Una empresa financiada por el departamento de defensa de los Estados Unidos ha creado una innovadora forma de producir fibras de origen natural, con la capacidad de imitar las fibras empleadas convencionalmente en el sector

Una galería pionera realiza tours remotos mediante robots

La galería Hastings Contemporary, localizada en el sur de Inglaterra, ofrece tours en vivo mediante robots, formados por una cámara y dos ruedas. Las visitas se realizan con guía y hasta 5 personas, con la posibilidad de ampliar las obras de arte en la pantalla, para ofrecer una mejor experiencia. La universidad ha colaborado con proyectos como D4D o el laboratorio de robótica Bristol de la Universidad del Oeste de Inglaterra.