Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

La vacuna de nanopartículas de doble capa sienta las bases para la vacuna universal contra la gripe

Los avances en la medicina son de importancia primordial dados los actuales problemas de salud. Las vacunas son las encargadas de generar la inmunidad en el paciente para así prevenir enfermedades a las que puedan estar expuestos. La mutación de ciertos virus crea una mayor dificultad para hacer vacunas eficaces contra estos, por lo que un grupo de investigadores ha desarrollado una innovadora vacuna de nanopartículas que podría utilizarse para prevenir diferentes cepas a la vez. Con ella, se reduce el riesgo de enfermar cuando el virus muta, ya que se han utilizado sustancias que se están presentes en más de una de las cepas.

Las consecuencias de esta innovación son:

  • Mejora de la salud – Con estas innovaciones en el campo de la medicina se reduce el riesgo de enfermar y, por tanto, la afectación al sistema inmunitario de los pacientes. Gracias a esto, se contribuye a una mejora de la calidad de vida, eliminando los impactos negativos que puede tener alguna de las cepas del virus en el organismo.
  • Menor número de bajas en las empresas – Al reducir la probabilidad de contraer la gripe, los trabajadores tendrán menor número de inasistencias al puesto de trabajo que desarrollan en su empresa. Esta es una de las consecuencias que afectan al mundo laboral de manera positiva, suponiendo un menor coste para las empresas.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿Se convertirán las tiendas en bibliotecas de artículos...

Los modelos de negocio basados en el alquiler están a la orden del día, cada vez son más las marcas que como Urban Outfitters o Home Depot, que ofrecen sus productos bajo un régimen de alquiler. Estos modelos de negocio se espera crezcan de manera exponencial en los próximos años, pasando las tiendas a convertirse en bibliotecas que muestran los productos más populares; pero ¿será rentable para los consumidores?

La huella hídrica: un desafío crítico para el sector

Adoptar soluciones innovadoras que optimicen el uso del agua no solo es una necesidad ambiental, sino un factor clave para la competitividad empresarial.

Nuevo generador de electricidad basado en gotas: una gota...

La creación de nuevos métodos de producción energética ofrece alternativas destacables y de gran importancia. Un equipo de investigación ha creado un generador de electricidad con el que se pueden generar hasta 140V con tan solo 100 microlitros de agua.

Científicos descubren “mini ordenadores” en las...

El cerebro humano esta compuesto por un elevado número de neuronas, que dan respuesta a los estímulos percibidos mediante redes neuronales. Uno de los recientes descubrimientos se basa en la evolución de las neuronas localizadas en la corteza cerebral, que realizan cálculos altamente complejos en el comienzo de la célula. El nuevo hallazgo muestra que las neuronas por sí solas son capaces de realizar operaciones lógicas complejas.