Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Las asombrosas maneras en las que eBay utiliza la inteligencia artificial para impulsar el éxito empresarial

eBay lleva utilizando la Inteligencia Artificial (IA) y las tecnologías de machine learning durante más de una década para hacer coincidir a los compradores con los vendedores adecuados para sus intereses y necesidades.

Los consecuencias de la utilización de la IA y el machine learning en eBay:

  • Mejora de la experiencia de compra-venta en su plataforma – eBay utiliza la IA para entender el contexto de una búsqueda y luego proporcionar al comprador en base a la misma una selección de productos relevantes. Al hacer coincidir a los vendedores con los compradores adecuados para sus productos, se mejora la experiencia y se genera una situación win-win para ambos, ya que el vendedor consigue que compren su producto rápidamente y el comprador encuentra el producto que necesita sin invertir demasiado tiempo ni esfuerzo en la búsqueda del mismo, ya que la IA se anticipa a las necesidades del mismo recomendándole artículos. Esto pone de manifiesto el foco que pone eBay en la personalización de la experiencia de cliente.​
  • Procesamiento de conjuntos de datos más grandes – Aunque eBay ha utilizado la IA durante la última década, todavía había problemas complejos que no podían resolver. El Deep learning ha permitido que la compañía sea capaz de escalar a conjuntos de datos más grandes y complejos, lo que en última instancia les permite procesar miles de millones de puntos de datos y mejorar aún más sus servicios.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Portal de Innovación

VIVA ENGAGE – NUEVO PORTAL DE INNOVACIÓNPasos a seguir:PASO 1:  Acceso a TEAMS y entrar en Viva Engage (1)PASOS 2-3: Acceso a la comunidades (2) y entrar en la comunidad de innovación (3)PASOS 4-5-6-7: Unirse a la comunidad (4), ponerla en favoritos (5) y suscribirse a ella por correo (6-7)PASO 8:  Acceso al apartado de archivos para ser redireccionado al portal webPASO 9-10: Ir al apartado de conversaciones (9) y anclar Viva Engage a tu buscador de preferencia (10)¡Todo listo, ya estáis preparados para aportar vuestras ideas a través del portal!

La búsqueda para legitimar la medicina de la longevidad

Las clínicas de longevidad, tradicionalmente asociadas a un segmento más acomodado de la población, están experimentando un cambio significativo en la percepción y en su enfoque. Actualmente, hay un movimiento emergente en la medicina centrado en la longevidad saludable, impulsando un cambio desde el enfoque tradicional de tratar enfermedades hacia la prevención y el mantenimiento de la salud a lo largo de toda la vida. Médicos y científicos especializados en este campo están trabajando para establecer estándares y directrices que legitimarán y avanzarán en este nuevo enfoque.Aunque muchas clínicas de longevidad ofrecen una amplia gama de servicios, desde tratamientos de belleza hasta terapias con células madre no probadas, es importante reconocer que estos servicios están diseñados para abordar aspectos fundamentalmente de la salud y el bienestar que afectan a personas de todas las condiciones socioeconómicas. A pesar del esfuerzo de la medicina por legitimar la medicina de la longevidad, se reconoce que hay desafíos por delante, como la falta de acuerdo entre los médicos sobre los enfoques óptimos, la accesibilidad limitada a estas clínicas y el riesgo de prácticas que podrían perjudicar a los pacientes. El impulso para establecer la longevidad como un campo médico creíble se basa en el reconocimiento

GE imprimirá en 3D las bases de turbinas eólicas más...

La impresión 3D está cogiendo fuerza con el tiempo en diferentes usos dentro del ámbito empresarial. Algunas empresas aplican esta tecnología para la fabricación de sus productos como es el caso GE, que está apostando por la investigación en la impresión de bases de turbinas eólicas que se producen en el mismo sitio en el que se instalan.

En 2022 las startups de agricultura molecular avanzarán...

El cultivo molecular de plantas implica modificar genéticamente un cultivo para que sus células produzcan una proteína deseada. En la industria alimentaria supone una vía para producir las proteínas animales que dotan a los alimentos de sus propiedades visuales, gustativas y funcionales sin necesidad de animales reales.