Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Las boyas creadas para limpiar microplásticos del océano

El grupo español de diseño YUDesign ha ideado una boya capaz de absorber los microplásticos del océano. El microplástico es un material altamente tóxico de menos de 5 mm de diámetro que peces y demás criaturas marinas ingieren a dirario. De esta manera, no sólo se daña al pez que ha ingerido microplásticos, sino que éstos se introducen en la cadena alimentaria. Las nuevas boyas marinas creadas por YUDesing incluyen filtros que actúan pasivamente limpiando el mar de estas partículas. También incluye carbón activo para filtrar las partículas de menor tamaño. Fabricadas a partir de polietileno (material que no se descompone en microplásticos), la fabricación de esta boya limpiadora sólo cuesta 20 céntimos más que la de una boya ordinaria.

Las consecuencias de esta innovación son :

  • Océanos libres de plástico – Los océanos y mares de nuestro planeta se han visto invadidos por toneladas de productos plásticos que amenazan la supervivencia de las especies marinas. Las previsiones actuales nos plantean un futuro en el que en 2050 la masa de plásticos en el mar será mayor que la de peces. Innovaciones como estas boyas limpiadoras jugarán un papel esencial en impedir que estas previsiones se cumplan.
  • Microplástico para todos – La proliferación de microplásticos en los océanos no es un problema ajeno a la humanidad. La presencia de microplásticos en el intestino humano ya es una verdad científica contrastada que se debe, entre otros motivos, a la ingesta de peces y mariscos. Aún se está estudiando el impacto que puede tener en la salud humana, por lo que la eliminación de estas partículas de los mares supone una ganancia para todos.


Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Cómo los virus falsos pueden ayudarnos a producir las...

El origami de ADN, se trata de un nuevo método que permite plegar el ADN en máquinas biomoleculares con formas 3D que se asemejan a los virus naturales. Estos permiten entrenar entrenar de manera segura nuestro sistema inmunológico y que se produzca anticuerpos que puedan atacar a la realidad, nueva generación de vacunas de diseño altamente eficientes. El estudio utilizó el VIH como ejemplo, pero el sistema está listo para examinar a otro enemigo: SARS-CoV-2.

Test1

Test1

Una startup francesa espera fomentar menos envases con sus...

La empresa Jean Bouteille, utiliza en sus tiendas un sistema de botellas de cristal reutilizables, por su duración y contribución con el medio ambiente.

Una estudiante crea una gama de productos realizados a base...

Los investigadores prevén que en las próximas décadas va a haber una escasez de alimentos como consecuencia del gran crecimiento de la población y de las condiciones climáticas extremas.