Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Orejas que crecen en manzanas? Las plantas que prometen crear tejido humano

El doctor Pelling de la Universidad de Ottawa ha comenzado a crear reemplazos de tejido humano en manzanas. Tras analizar el tejido de la manzana con un microscopio, se ha descubierto que su estructura es muy similar a la que se genera de manera artificial para alojar el desarrollo de células mientras crean tejido humano. Para testarlo, su equipo talló la forma de una oreja en una manzana e implantaron células humanas y animales en su interior para que se reprodujeran. Posteriormente liberaron la oreja del molde para implantarla con éxito en un ratón.

El impacto de este descubrimiento es:

  • Biotecnología ética – el descubrimiento de esta tecnología une esta técnica al conjunto de otras enmarcadas dentro de la biotecnología que no requieren del polémico uso de células madre para la generación de tejido humano sustitutivo, surgiendo así un nuevo avance en este campo tan importante.
  • ¿Biotecnología estética? – Esta experiencia demuestra que las células crecen hasta tomar la forma del espacio que las contiene. Así, si una persona deseara tener las orejas de su personaje favorito, no tendrá más que encargarlas e implantárselas. Surge así una nueva forma de llevar a cabo modificaciones estéticas en el cuerpo humano.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

IDEAS EN PROCESO

Aplicaciones prácticas de la IA para AECOCEn la actual era digital, las empresas se enfrentan a desafíos cada vez más complejos y competitivos. Sin embargo, gracias al...

Amazon lanza una estantería denominada Dash Smart Shelf...

Amazon ha dejado de vender a los consumidores sus Dash Buttons, una herramienta diseñada para hacer un pedido automático con sólo apretar un botón de un producto y una...

3 innovaciones que revolucionan la producción de alimentos

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha proyectado que para 2050 necesitaremos producir un 60% más de alimentos para alimentar a...

Dubái y el blockchain

Dubái es considerada la “ciudad del futuro”, ya que actualmente es puntera en tecnología e innovación. Algunos ejemplos de ello son los taxis voladores y la policía...