Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Las nuevas tendencias están creando ganadores y perdedores en la industria de pagos

Las consecuencias de los cambios en la industria de pagos:

  • Nuevas oportunidades y desafíos para los bancos, las redes de tarjetas y los procesadores – Gracias a la revolución digital, las empresas ya establecidas pueden aprovechar el reconocimiento de marca que tienen y las grandes bases de clientes con las que cuentan para atraer a través de nuevas formas de pago emergentes a nuevos clientes y conservar a los que ya tienen.
  • Incremento de la conveniencia para los consumidores – Los consumidores también encuentran beneficios en estas nuevas formas de pago, ya que cuentan con un mayor número de opciones y estas les ofrecen mayor comodidad y simplicidad de pago que los métodos tradicionales.
  • Aceleración del ritmo de los pagos – El crecimiento digital hace que los pagos cada vez sean más rápidos, más baratos y más convenientes.
  • El poder se está desplazando hacia las compañías que lideran la experiencia de cliente – Dado que el poder de venta de las tiendas físicas cada vez se desplaza más hacia los dispositivos digitales, las empresas que gestionan las plataformas y aplicaciones que consiguen captar mejor la atención de los usuarios son aquellas que están invadiendo cada vez más el territorio de los proveedores de servicios de pago.

Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Mini-pulmones cultivados en laboratorio podrían revelar...

En los Laboratorios Nacionales de Enfermedades Infecciosas Emergentes (NEIDL) en Boston, se está trabajando con células humanas de saco pulmonar cultivadas a partir de organoides para la investigación frente al Covid19. Este método por tanto, permite obtener información que sería imposible de obtener de cualquier otra forma como por ejemplo, saber cuáles son las células que permiten que el virus ingrese en el cuerpo y cuáles son las claves de los efectos que se producen en él.

Moda y tecnología unidos por el COVID-19

El sector textil se ha visto transformado tras la serie de cambios producidos durante la pandemia, no solo obligando a las marcas a reducir su producción, sino cerrando tiendas.

Taxis autónomos ahora disponibles para "ride hailers"

El transporte del futuro está naciendo, y como tal, algunas empresas han empezado a ganar terreno en el mercado. La asociación entre la compañía AutoX y la plataforma Amap, del grupo Aibaba, han co-creado AutoX RoboTaxis. Son vehículos autónomos, localizados en la ciudad de Shanghái, que actualmente se encuentran en periodo de prueba. La visión de futuro plantea tener hasta 100 RoboTaxis en las vías de la ciudad, donde poder recoger a clientes para hacer del viaje una experiencia única.

Entrevista a Jorge Pou, Innovation & Commercial...

Tras cuatro años de recorrido con el PIA Gran Consumo, una plataforma de innovación abierta que reúne a 24 compañías líderes del sector, desde AECOC damos un paso más con el lanzamiento del PIA Salud.Esta nueva iniciativa nace con el objetivo de dar respuesta, mediante la innovación colaborativa, a los principales retos que afronta el sector salud a corto, medio y largo plazo. El trabajo se estructura en torno a un Steering Committee, formado por las empresas participantes, que identifica los retos prioritarios y activa conjuntamente pilotos y pruebas de concepto con tecnologías emergentes o nuevos modelos de negocio.El PIA Salud es un entorno neutro donde la competencia se deja a un lado para favorecer el networking, el intercambio de buenas prácticas y la colaboración efectiva entre los distintos agentes de la cadena de valor. En él participan Mayoristas Farmacéuticos, Laboratorios, Hospitales y otras organizaciones clave del ecosistema.Ya han confirmado su participación compañías como GSK, Alliance Healthcare, AstraZeneca, Cinfa, Hefame, Danone y Bidafarma, consolidando una base sólida para impulsar la transformación conjunta del sector salud.Entrevista a Jorge Pou, Innovation & Commercial Acceleration Director en GSK ¿Puedes explicar cómo GSK apuesta por la innovación?En GSK trabajamos juntos para anticiparnos a la enfermedad