Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Softbank y Toyota están en conversaciones avanzadas para invertir en el coche autónomo de Uber

Softbank y Toyota realizaron a finales de 2018 una alianza para desarrollar vehículos autónomos para empresas. Actualmente se encuentra en conversaciones de última hora para invertir 1.000 millones de dólares o más en producción del vehículo autónomo de Uber.

Las consecuencias de la alianza entre Softbank y Toyota:

  • Creación de una plataforma de servicios de transporte bajo demanda – A partir de los servicios de movilidad de vehículos conectados a la red de Toyota y del sistema de Internet of Things (IoT) de SoftBank, ambos crearán una plataforma de servicios de transporte bajo demanda que en una primera fase estará solo disponible en Japón, pero poco a poco irá extendiéndose a otros países.
  • Esfuerzos por desarrollar tecnología propia de autoconducción – El Grupo de tecnologías avanzadas de Uber está liderando los esfuerzos de la empresa de transporte por carretera para desarrollar su propia tecnología de autoconducción, para poder competir con Waymo (Google), y con General Motors Cruise. Este esfuerzo ha requerido un gasto considerable por parte de Uber.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

3 innovaciones que revolucionan la producción de alimentos

La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha proyectado que para 2050 necesitaremos producir un 60% más de alimentos para alimentar a la creciente población mundial.

El nuevo packaging interactivo

El mundo de packaging está a punto de vivir una revolución. Hasta ahora, el packaging servía para proteger el producto y transmitir una imagen de marca, especialmente en el caso de los dispositivos electrónicos. Eso está a punto de cambiar, puesto que Apple acaba de lanzar su nuevo packaging interactivo. Este es capaz de cargar los dispositivos que contiene, mejorando la experiencia de usuario al abrirlo y permitiendo interactuar con el dispositivo mientras aún está en su embalaje.

Ekocenter, el quiosco de Coca-Cola que lleva agua, luz e...

En la actualidad hay más de 844 millones de personas que no tienen acceso a agua potable, y Coca-Cola ha puesto en marcha un proyecto denominado Ekocenter en el que, junto a otras empresas privadas, organizaciones públicas y ONGs de diversos países está trabajando por poner solución a este problema y mejorar la calidad de vida de los más desfavorecidos a través de unos quioscos modulares.

Los mayores cambios tecnológicos que están ocurriendo en...

En los próximos años, las nuevas tecnologías van a cambiar la forma en la que se mueve y se almacena el dinero a nivel mundial, lo cual va a contribuir a la transformación del día a día de las personas.