Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Los científicos serán capaces de predecir la probabilidad de desarrollar diabetes estudiando la microbiota del intestino

Un equipo de investigación de la Universidad de Gotemburgo ha realizado un estudio en el que, por primera vez, una población única de bacterias intestinales podría usarse para predecir la probabilidad de que una persona desarrolle diabetes de tipo 2. Hasta el momento, era complejo determinar cómo de significativa era la enfermedad y su efecto en las bacterias intestinales, de forma que aquellas personas con síntomas leves, no solían recibir un diagnóstico de diabetes. Esto se debe a que anteriormente se hacían investigaciones comparando diabéticos directamente con grupos sanos, sin embargo, ahora el nuevo estudio también revela que existen diferencias distintivas en el microbioma intestinal que pueden detectarse en aquellos sujetos prediabéticos en comparación con un grupo de control sano.

Las implicaciones de esta investigación son:

  • Nuevas posibilidades de detectar y prevenir la diabetes – Gracias a este nuevo estudio realizado, se ha mostrado claramente que la composición de la microbiota intestinal puede tener un gran potencial para ayudar a comprender los riesgos de desarrollar una diabetes de tipo 2.
  • Innovación en probióticos de próxima generación – Los nuevos métodos de investigación, probados y calificados como efectivos, dan lugar a la innovación y el desarrollo de nuevos medicamentos y tratamientos probióticos que permitan tratar con mayor eficacia e incluso llegar a prevenir enfermedades.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Científicos desarrollan un algoritmo para predecir cuándo...

Unos científicos de la Universidad de Notthingham han desarrollado un sistema basado en Inteligencia Artificial para predecir cuándo morirá una persona. Gracias al procesamiento de una gran cantidad de datos, el algoritmo pretende mostrar las probabilidades que un humano tiene de morir en base a sus hábitos, su salud, etc.

La Inteligencia Artificial podría ayudar a la industria de...

Suffolk, un contratista de Boston, está empleando la Inteligencia Artificial (IA) para predecir la probabilidad de que acontezca un accidente laboral.

La impresión 3D es el futuro de la producción

Las fábricas, como propulsoras de la innovación en la revolución industrial, son catedrales de la productividad, construidas para albergar procesos especializados y motivar la división del trabajo. Sin embargo, los beneficios de las fábricas sugieren sus limitaciones, no son reprogramables, para elaborar un nuevo producto sería necesario reorganizar su maquinaria. Todo ello está a punto de cambiar.

2020, el año de los negocios sostenibles

Existen multitud de tendencias a nivel global que pisan fuerte para definir la próxima década, y es innegable que una de ellas es la sostenibilidad. Actualmente se trata de la prioridad de las agendas a nivel gubernamental y son muchas las acciones a nivel tanto nacional como internacional que se están tomando al respecto.