Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Más allá del bitcoin: qué significa realmente la llegada del blockchain para los retailers

Todo el mundo habla del Bitcoin, pero la moneda digital no es más que la punta “visible” de un iceberg tecnológico. Más allá del ruido que provocan las criptomonedas, es importante tener en cuenta que sólo representan una pequeña aplicación de los numerosos usos que tiene la tecnología en la que se sustentan, el blockchain. Las oportunidades que ofrece el blockchain para los retailers son realmente interesantes, ya que se trata de una herramienta muy útil para toda la cadena de suministro. El blockchain es la joya de la corona para la nueva era de cambios que se están produciendo a nivel mundial.

Las implicaciones del blockchain para los retailers:

  • Disminución del número de intermediarios necesarios para la verificación de pagos y agilización de las transacciones – J.P Morgan Chase anunció la puesta en marcha de un sistema basado en blockchain para reducir los intermediarios necesarios para la verificación de pagos, lo cual supone una reducción de los tiempos que tardan en realizarse las transacciones, pasando de semanas a horas.
  • Incremento de la transparencia – El blockchain permite crear un ecosistema de intercambios abierto, descentralizado e inalterable, que permite al consumidor conocer hasta qué punto están en sintonía los valores de las marcas con las acciones llevadas a cabo por las mismas.
  • Verificación de la procedencia y la autenticidad de los productos – Los consumidores cada vez son más conscientes de la importancia de crear un mundo sostenible, por lo que es esencial poder garantizar la procedencia de cada uno de los bienes que compra o consume. Blockchain permite conocer una trazabilidad precisa de la cadena de suministro. Además, permite eliminar la falsificación de las marcas, al poderse realizar el etiquetado y verificación de los productos en el punto de fabricación
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Los insectos, nueva fuente de alimento

Durante los últimos años, el debate en torno a la seguridad alimentaria y a la búsqueda de alternativas a nuestras fuentes tradicionales de alimentación ha sido disrumpida por nuevos actores: los insectos.

Un etiquetado de alimentos que cambia de color y precio a...

Tres estudiantes han desarrollado un innovador sistema de etiquetado programable que cambia de color y de texto a medida que se acerca la fecha de caducidad del producto.

El medicamento que te mantiene joven

Judith Campisi descubrió en los 90 que las células que entran en una fase conocida como “senescencia”, no se ven afectadas por el cáncer puesto que no se dividen. Colateralmente descubrió que dichas células se acumulan provocando el envejecimiento y ahora investiga los “senolíticos”, medicamentos que eliminan dichas células y tienen un efecto rejuvenecedor.

El primer papel de envolver reciclable listo para el...

En numerosas ocasiones, gran cantidad del embalaje de los productos no son reciclables debido a que el proceso de embalaje no es compatible con materiales sostenibles. Nestlé ha dado con la solución creando un papel que ha testado en el envoltorio de una de sus líneas. Este papel viene de fuentes sostenibles y certificadas y es reciclable junto con el resto de productos de papel. Además, para favorecer su uso extendido, el gigante suizo ha optado por no patentar su innovación.