Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Mini casas inteligentes que funcionan por energía solar y eólica

La reciente tendencia por las mini casas está dando lugar a otras innovaciones como Ecocapsule (56.000$), la cual fusiona tecnología y sostenibilidad en uno. Se trata de una pequeña casa de 68 pies cuadrados, que posee un diseño en forma de huevo gigante integrando sistemas inteligentes domésticos mediante sensores y funciones que permiten el control desde una simple app. Para su funcionamiento se alimenta de energía solar y eólica, y permite una estética personalizable para el cliente tanto en el interior (adaptación a diferentes usos) como en el exterior (diferentes opciones de color).
Este innovador espacio podría llegar a usarse para viajes de negocios o resorts como una opción de contacto más baja en comparación con los hoteles tradicionales.

Las implicaciones de este nuevo tipo de vivienda son:

  • Nuevas oportunidades de mercado y experiencias de cliente – Al igual que la creciente tendencia por los coches ecológicos y sostenibles, se crea una nueva oportunidad para las empresas tecnológicas y energéticas de entrar en un nuevo nicho de mercado con gran potencial.
  • Fomento de la sostenibilidad acompañada de la innovación digital – Es una manera de demostrar que la sostenibilidad no tiene por qué estar alejada de la tecnología, sino que se pueden fusionar aportando un mayor valor a los consumidores y favoreciendo además a una disminución de la contaminación, que a su vez produce avances tecnológicos en un ámbito de transformación digital.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La verdadera razón por la que Estados Unidos le teme a...

No hace tanto tiempo, las grandes potencias mundiales competían por ser las primeras en lograr desarrollar armas nucleares. Hasta hace unos pocos años, el liderazgo del planeta venía determinado por criterios bélicos. Los gigantes económicos tenían también, grandes ejércitos. La tendencia está cambiando y hoy, la tecnología y el acceso a los datos y a su privacidad, marcan los pasos hacía el nuevo liderazgo del planeta

TREND BUILDERS, PUNTO DE ENCUENTRO CON STARTUPS

Los principales directivos de innovación, transformación, digital, marketing y agentes clave del ecosistema innovador, serán parte del evento de referencia que impulsa la transformación de la industria.

Análisis de la digitalización del retail: las 8...

La industria de retail se encuentra en plena transformación digital pero, ¿qué significa realmente dicha digitalización?.La digitalización se basa en la implementación de 8 tecnologías que Deloitte identifica y explica en el informe de “Tech Trends 2018: A kinetic Enterprise”.

Proyectos Inspiradores

WhatsApp como nuevo canal de contacto con el consumidor ​Plataforma de Innovación Abierta y Colaborativa de AECOCUno de los principales objetivos del PIA de AECOC es el liderar pilotos y pruebas de concepto que permitan a las empresas del Steering Committee encontrar soluciones colaborativas a sus principales retos de forma pionera y escalable.En este sentido, actualmente se está liderando un piloto en el que se estudia WhatsApp como nuevo punto de contacto con el consumidor con tal de poder evaluar el potencial de este canal. El proyecto se está trabajando conjuntamente entre el retailer Plusfresc y la startup Linkhub, en el que, además, participan 9 fabricantes líderes de la industria alimentaria, los cuales tendrán la oportunidad de forma anticipada de testar acciones promocionales a través de WhatsApp.Y, ¿por qué WhatsApp?Hoy en día, WhatsApp se ha convertido en el principal canal de comunicación de la sociedad occidental actual. La mayoría de los clientes o potenciales nuevos clientes tienen consigo el teléfono móvil la mayoría del tiempo lo que significa una mejor recepción de los impactos recibidos. WhatsApp presenta un ratio de apertura del 95% frente al 72% del SMS y el 15% del email.A su vez, este nuevo canal permite una hiper-personalización, sustentada en