Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Nestlé comenzará a vender comida para mascotas a base de insectos

Nestlé ha desarrollado una nueva línea de alimentos para mascotas, Purina Beyond Nature’s Protein, que utiliza proteína de insectos, mijo y habas. Una de las nuevas recetas mezcla larva de mosca soldado negra, pollo y habas; otra incluye pollo, hígado de cerdo y proteína vegetal de mijo.
Está previsto que los productos salgan a la venta el próximo mes en Suiza. Según Nestlé, su marca Purina se vende en 70 países.

Las implicaciones de esta innovación son:

  • Marcas y tendencia canina – La acción de Nestlé revolucionará el mercado de las marcas en los supermercados, ya que no será la última marca dirigida al consumidor humano que se posicione sobre este target.
  • Menor uso furtivo del ganado – Nestlé no es la primera empresa que recurre a las proteínas de insectos en un esfuerzo por reducir el uso de carne, cuya producción requiere un uso intensivo de tierra y agua y genera un impacto ambiental negativo significativo. La proteína de insectos ofrece una alternativa más sensata para los propietarios que desean ofrecer una dieta ‘sin ganado’ a sus mascotas.


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El perro robot Spot de Boston Dynamics se pondrá a la...

Los avances en la robótica y las nuevas tecnologías permiten la creación de productos innovadores para su uso en diferentes sectores. Boston Dynamics ha desarrollado un perro robot, cuyas ventas están focalizadas en empresas que puedan darle un uso práctico. Las posibles incorporaciones al producto harían de él una gran ventaja para labores que los humanos no pueden desarrollar. La producción del robot será limitada y se realizará una selección de las empresas a las que vender el producto.

¿Sin baterías? No hay problema. Estos robots carroñeros...

Investigadores de la Universidad de Pensilvania han descubierto un robot que “come” metal para obtener su energía.

Cómo las redes 5G cambiarán América

Uno de los temas más relevantes del Mobile World Congress de 2019 han sido las redes 5G. Los proveedores de redes están promocionando ampliamente sus beneficios: velocidades de descarga más rápidas en las redes de telefonía móvil y apoyo a las nuevas tecnologías, como la conducción autónoma de automóviles. Esta tecnología va a suponer el mayor cambio en las telecomunicaciones desde la invención del teléfono móvil.

El uso de datos para transformar la experiencia

Para mejorar la experiencia de compra, las grandes marcas cada vez confían más en los datos para encontrar pistas sobre qué dirección tomar. Uno de los beneficios es que los datos ayudan a las grandes empresas a personalizar la experiencia de compra. Esta mejora permite al cliente tener experiencias memorables y más divertidas, lo cual se traducirá en el regreso del cliente satisfecho a los establecimientos de la marca.