Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Nike apuesta por la visión artificial

Nike ha anunciado la adquisición de la compañía de visión artificial Invertex.

Las consecuencias de la adquisición de Invertex por parte de Nike:

  • Apuesta por una estrategia altamente digital – Nike está integrando la tecnología a través de sus experiencias en la tienda y está capitalizando las plataformas móviles para mejorar la experiencia del cliente. En el back-end, la empresa también está automatizando partes de su cadena de suministro con el objetivo de reducir los plazos de entrega y mejorar la eficiencia. Con la adquisición de Invertex, Nike pretende conseguir una mayor ventaja digital en el mundo comercial a través de la Inteligencia Artificial.​
  • Gran utilidad de la visión artificial en el deporte – La adquisición de Invertex por parte de Nike no es el primer caso en el que la tecnología deportiva se combina con la visión artificial. Por ejemplo, a principios de este año una compañía desarrolló un sistema basado en la visión artificial para medir la distancia de los saltos de esquí, lo cual esperan que sustituya a los métodos manuales, ya que pueden ser imprecisos e ineficientes.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Intel comprará la startup de transporte urbano inteligente...

Intel ha confirmado su reciente adquisición de Moovit por aproximadamente 900 millones de dólares. Ha sido adquirida para el uso de su tecnología.

Unas baldosas de pavimento generan electricidad gracias a...

Una estudiante de posgrado de la Universidad de Bath ha desarrollado una baldosa de pavimento que puede generar energía a partir de pasos. Las baldosas utilizan materiales piezoeléctricos para generar energía eléctrica cuando se aplica una carga.

Tecnologías Cognitivas según los early adopters

Cómo está modelando los negocios hoy en día la tecnología cognitiva y qué efecto tendrá en el futuro? 250 empresarios líderes provenientes de empresas que utilizan la tecnología cognitiva trataron de responder a estas preguntas durante la Encuesta Cognitiva en 2017, y los resultados pueden resultar sorprendentes. En el informe realizado a raíz de la encuesta se puede encontrar información acerca de cómo ven ellos la tecnología cognitiva de cara a impactar en los negocios, en las industrias y en la fuerza laboral. Los líderes en tecnologías cognitivas y en Inteligencia Artificial se plantean qué es lo que está funcionando y qué vendrá después. Con todo el ruido que están generando las tecnologías cognitivas y la Inteligencia Artificial en los círculos de negocios es normal preguntarse cuáles de estas tecnologías están teniendo un impacto medible. Deloitte ha preguntado a algunos de los principales adopters de las tecnologías cognitivas los resultados que han obtenido hasta el momento. Las tecnologías cognitivas que se han incluido en esta encuesta son machine learning, robot físicos, Deep learning, automatización de procesos robóticos, procesamiento o generación de lenguaje natural, speech recognition, computer visión y rules-based system.Para tener una idea más concreta de lo que pueden llegar

Allergy Amulet recauda $ 3,3 millones para un dispositivo...

La startup Allergy Amulet ha desarrollado un sistema rápido de testeo de los alimentos que permite a los consumidores conocer la presencia de los alérgenos más populares en los alimentos que están a punto de consumir.