Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Noruega impulsa para convertir todos los vuelos nacionales en eléctricos para 2040

Noruega es un país con una riqueza natural impresionante, sin embrago, lo que pocos se imaginan es la dificultad que sus impresionantes paisajes representan para el transporte. Es por ello que en el norte del país existen numerosos pequeños aeropuertos con considerable tráfico, generando una contaminación importante. Avinor, la autoridad civil aeronáutica en Noruega se ha propuesto comenzar un plan para sustituir su flota por aviones eléctricos de menor tamaño que se espera que en 2040 reduzcan las emisiones actuales causadas por los vuelos domésticos en un 80%.

Las consecuencias de esta innovación son:

  • Banco de pruebas del futuro de la aviación – esta iniciativa noruega, supone una iniciativa pionera en la aviación global. Las pruebas llevadas a cabo con aviones eléctricos de hasta 19 pasajeros servirán para testar los resultados de la energía eléctrica en la aviación y los resultados afectarán al futuro de la aviación a nivel global.
  • Incremento de la presión hacia la energía responsable – El desarrollo de este tipo de iniciativas supone una nueva fuente de presión tanto para compañías energéticas como para los gobiernos para tomar acción inmediata y satisfacer las demandas de energía del futuro, buscando alternativas que permitan cubrir la nueva demanda de energía de una manera más responsable.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El atún es el siguiente alimento para el que se realizará...

La producción de alimentos alternativos a los tradicionales con ingredientes sustitutivos es una tendencia que ha sufrido un gran desarrollo en los últimos años. Hoy en día, ya es posible comer hamburguesas, filetes o salchichas hechas a partir de plantas, algas y otros productos. El pasado Octubre, Atlantic Natural Foods y, recientemente, Good Catch, han logrado lanzar al mercado atún hecho a partir de algas, legumbres y otros ingredientes similares.

Walmart lanza un programa innovador para conectar marcas y...

Walmart ha lanzado un nuevo programa que permitirá a un grupo exclusivo de clientes recibir productos en sus hogares, probarlos y compartir sus opiniones directamente con los proveedores.

Steakholder crea un nuevo proceso para imprimir pescado...

Steakholder Foods ha creado un nuevo proceso para producir pescado cultivado en células con capas de tejido para poder conseguir la característica textura tierna de las escamas del pescado cocinado.

Tecnologías Cognitivas según los early adopters

Cómo está modelando los negocios hoy en día la tecnología cognitiva y qué efecto tendrá en el futuro? 250 empresarios líderes provenientes de empresas que utilizan la tecnología cognitiva trataron de responder a estas preguntas durante la Encuesta Cognitiva en 2017, y los resultados pueden resultar sorprendentes. En el informe realizado a raíz de la encuesta se puede encontrar información acerca de cómo ven ellos la tecnología cognitiva de cara a impactar en los negocios, en las industrias y en la fuerza laboral. Los líderes en tecnologías cognitivas y en Inteligencia Artificial se plantean qué es lo que está funcionando y qué vendrá después. Con todo el ruido que están generando las tecnologías cognitivas y la Inteligencia Artificial en los círculos de negocios es normal preguntarse cuáles de estas tecnologías están teniendo un impacto medible. Deloitte ha preguntado a algunos de los principales adopters de las tecnologías cognitivas los resultados que han obtenido hasta el momento. Las tecnologías cognitivas que se han incluido en esta encuesta son machine learning, robot físicos, Deep learning, automatización de procesos robóticos, procesamiento o generación de lenguaje natural, speech recognition, computer visión y rules-based system.Para tener una idea más concreta de lo que pueden llegar