Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Por qué las últimas tecnologías deberían tomar el mando del cambio climático?

Christina Figueres, antigua jefa de cambio climático de la ONU, reta a los titanes tecnológicos a incrementar exponencialmente su actuación frente al cambio medioambiental. Actualmente, resulta incierto si estas empresas aumentarán las emisiones de gases invernaderos o las reducirán. Es importante resaltar que los titanes ya apuestan por las energías renovables y que su importancia radica en el poder de influencia que ejercen no sólo sobre el comportamiento de sus proveedores, sino también sobre el de sus consumidores.

Las consecuencias de la conducta de los titanes tecnológicos:

  • Influencia sobre los consumidores – Las empresas tecnológicas podrían reducir las emisiones de gases de efecto invernadero hasta un 24% mediante el ejercicio de su influencia en los hábitos alimenticios de los consumidores a través de las cadenas de supermercados que han adquirido recientemente.
  • Reducción de las emisiones de gases invernaderos– La Ley del Carbono consiste en reducir anualmente a la mitad las emisiones globales de gases de efecto invernadero con el objetivo de eliminar la dependencia sobre los combustibles fósiles para 2050. La primera reducción es sencilla y se puede conseguir con las tecnologías renovables ya existentes. Sin embargo, para seguir avanzando se debe elaborar una hoja de ruta que incluya los avances tecnológicos que deben implementarse, así como las políticas y cambios de comportamiento que se requieren. Este documento debe guiar al mundo hasta una economía global con niveles positivos de carbono.
  • Nueva orientación para el sector tecnológico – A pesar de los recientes problemas éticos acerca de la manipulación de los usuarios y el uso de sus datos personales, las redes sociales podrían convertirse en una herramienta de influencia fundamental para alcanzar los objetivos medioambientales. Las tecnologías podrían empujar a los consumidores hacia hábitos más saludables y ofrecer a la población alternativas de movilidad libres de emisiones de carbono. Además, podrían configurar los móviles para promover el ejercicio, la alimentación sana y el uso del transporte sostenible. La próxima década es vital para el planeta y se espera que la economía global cambie y sea más sostenible.

Para saber más haz click aquí



NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

¿La respuesta al problema del plástico? Enzimas...

Científicos en Colorado han desarrollado recientemente una enzima capaz de desintegrar el plástico en sus componentes originales en cuestión de días, en contraposición con los 400 años que tarda de manera natural.

Uno de los mayores operadores de telefonía móvil de...

El mayor operador de telefonía móvil del Reino Unido, EE, ha anunciado sus planes para lanzar un servicio móvil 5G

Marcas de bebidas y plataformas de e-commerce lanzan la...

Debido a la prolongación de las medidas de distanciamiento social en todo el mundo, son muchas las empresas asociadas al ocio -especialmente al nocturno- las que se están viendo afectadas. Tras detectar la demanda creciente de experiencias de ocio de este tipo, el portal de e-commerce JD.com se ha asociado al Taihe Music Group para recrear la experiencia de ocio nocturno vía streaming.

Accor Hotels ha diseñado un hotel modular que puede ser...

El grupo hotelero francés AccorHotels ha desarrollado Flying Nest, un nuevo concepto de hotel “pop-up” que puede ser desplazado. El hotel ha sido diseñado por el francés Ora-ïto, y se compone de contenedores marítimos revestidos de madera ecológica.