Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Qué esperar de las startups españolas en 2023

2022 estuvo marcado por la Guerra de Ucrania, que desató, entre muchos otros desastres, una crisis de suministro de materias primas que a día de hoy sigue afectando a muchos sectores. Esto llevó a una inflación que llegó a registrar hasta dos dígitos, los bancos subieron los tipos de interés y se encareció el precio del dinero.

¿Cómo afecta esta situación socioeconómica a las startups?

– 2022 se cierra con menos de 3.500 millones de euros invertidos en startups en España, según el Observatorio de Startups de la Fundación Bankinter. Esta cifra representa un 20% menos que el año anterior.

– El volumen de exits, de empresas vendidas registra un 65% menos que en 2021.

En cuestión de meses, los empresarios dejan de hablar un poco menos de metaverso y de tecnologías disruptivas y se empieza a hablar mucho más de sostenibilidad financiera. Lo que se traduce en ingresos, flujo de caja, negocios, apuestas seguras…

Por otro lado, se augura que las inversiones a startups sean a un precio más bajo debido a la regulación del mercado. Eso implica grandes bajadas de valoraciones en rondas y el objetivo de llegar a resultados positivos tendrá que ser a más largo plazo. Se va a seguir invirtiendo, pero se va a hacer con más cuidado, la prioridad será las startups que tengan muy claro cómo crecer.

¿Qué sectores tienen más capacidad de atraer capital?

  • Deep tech; por eso mismo las startups que generen oportunidades con base deep tech van a ser clave este 2023, “La mejor manera de predecir el futuro es creándolo”
  • Business and productivity; startups dedicadas a que las empresas trabajen mejor (Software de empresa).
  • Fintech; todo lo relacionado con servicios financieros alternativos a la banca tradicional y apoyados por un fuerte componente tecnológico.
    *El 2023 estará marcado por la inflación, lo cual invitará a que el cliente necesite más servicios personalizados que le ayuden a ahorrar.  
  • Medtech; A pesar de que es un sector tradicionalmente reacio a la hora de aceptar nuevas tecnologías, cada vez está más abierto a  invertir en tecnologías como la IA aplicadas al diagnóstico, al menos como herramientas que ayuden a los profesionales.
  • Agritech; Las startups que ofrezcan soluciones de tecnología aplicada a la agricultura tendrán gran interés para los inversores este 2023.

La ley de startups

La ley de startups, aprobada en 2022, busca dar facilidades a los inversores y a los fundadores de empresas. Además, esta llega acompañada de una inversión de 100 millones de euros en proyectos tecnológicos.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Domino´s Pizza testea los robots autónomos para hacer sus...

Domino’s Pizza ha decidido aliarse en EEUU con la startup de vehículos autónomos Nuro, para llevar a cabo entregas a domicilio de su famosa pizza. Esta experiencia piloto es fácilmente escalable a nivel global, y es consecuencia de las repetidas subidas salariales que se han producido en el país y que han elevado a un 23% su margen operativo, haciendo que la clásica figura del repartidor en moto se convierta en un lujo para a compañía.

Esta tecnología permitiría cargar los coches eléctricos...

Investigadores de la universidad de Stanford han desarrollado una nueva técnica que transmite electricidad inalámbricamente a objetos que se mueven a corto alcance.

Cómo ha conseguido Amazon el 50% del mercado del ecommerce...

Hoy en día, Amazon tiene casi el 50 % de todo el comercio electrónico. Para poder competir con el rey del comercio electrónico los minoristas han de adoptar una estrategia digital para convertirse en omnicanal, ya que en el caso de no hacer nada corren el riesgo de volverse irrelevantes.

La nueva fábrica de Caffe Inc en Ámsterdam convertirá...

Cuando se prepara café, solo el 1% de sus nutrientes terminan en la taza, lo que significa que el 99% de los posos restantes se desperdicia y terminan como desechos. Dada la cantidad de café que se consume en todo el mundo es normal que las empresas se interesen en idear formas innovadoras de reutilizar los posos gastados.