Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Qué son los Digital Twins y por qué son tan importantes?

Aunque el concepto de los Digital Twins lleva entre nosotros casi una década, cuando el Doctor Michael Grieves acuñó el término en 2002, no ha sido hasta recientemente que ha alcanzado la notoriedad que se merece gracias a los avances tecnológicos que posibilitan su uso extendido a un coste competitivo.


Técnicamente, un Digital Twin es una réplica digital de un producto, servicio o proceso. La idea es someter dicho producto o servicio a estrés de manera que se vean testadas sus principales debilidades sin la necesidad de construir costosos prototipos, cuya mejora subsecuente supone un coste de miles de dólares para las empresas.


El concepto se origina en la NASA, al enfrentarse al reto de crear sistemas y mecanismos que deben ser monitorizados, manipulados o incluso reparados de manera remota en un ambiente del que se tiene pocos datos. De esta manera, comienzan a desarrollar de manera virtual prototipos de los mecanismos que se enviarán al espacio y a testarlos en este medio. Solamente cuando el prototipo virtual se ha iterado tantas veces que su funcionamiento cumple con absolutamente todos los requerimientos, es cuando se procede a la construcción de la versión física de la maquinaria. Esta maquinaria a su vez se integra con sensores capaces de captar datos del exterior y enviar actualizaciones acerca del estado de las condiciones externas y los materiales de manera remota. Esta estrategia probó su eficacia en la misión de rescate del Apollo 13, que fue salvada gracias a los modelos y los tests realizados en los gemelos digitales.


Estos gemelos digitales, sirven para conectar el mundo online y offline, y la clave de su éxito actual es el desarrollo del Internet of Things. En la actualidad, esta tecnología ha permitido instalar sensores capaces de captar datos en todo tipo de objetos y lugares que, a su vez, son transmitidos y almacenados en la nube, para posteriormente aplicar esa información a los modelos virtuales de los productos, servicios o procesos deseados. Estos datos captados proporcionan información que será estimulada y llevada al extremo con el objetivo de testar aquello que se desea bajo unas condiciones extremas, obteniendo a su vez nuevos insights que se transformarán en nuevos parámetros que se aplicarán al producto o servicio real.

Esta tecnología tiene múltiples usos, ya que puede emplearse para actuar, monitorizar y recoger datos de funcionamiento normal, pero también permite ir un paso más allá ya que al combinarse con Inteligencia Artificial es capaz de llevar a cabo de manera autónoma razonamientos y procesos de optimización que permitan obtener insights para detectar nuevas oportunidades de desarrollo y crecimiento.

Además, las posibilidades de combinación de los Digital Twins con otras tecnologías hacen que sean exponencialmente más potentes y útiles. Por ejemplo, su combinación con la realidad digital (término que comprende tanto la realidad virtual, como la realidad aumentada y la realidad mixta), permite llegar más lejos, alcanzando un entendimiento más profundo de las posibles problemáticas y escenarios que pueden originarse, permitiendo la conexión definitiva entre el mundo virtual y digital. Permite tener una imagen en tiempo real de lo que ocurre en el plano físico, a pesar de que la persona que vaya a llevar a cabo el mantenimiento, no se encuentre físicamente en el mismo lugar que la maquinaria, por ejemplo.
Esta tecnología, además, tiene aplicaciones en multitud de industrias desde la manufactura hasta la salud, pasando por la construcción, la automoción o el diseño de mobiliario y electrodomésticos. En el futuro se espera que alcance ámbitos cada vez más amplios a medida que se van incorporando nuevos procesos, sistemas y maquinaria a diferentes aspectos de nuestra vida.

Guidance

  • Las posibilidades que ofrecen estas simulaciones permiten un ahorro de costes efectivo, no sólo en procesos mecánicos. Sus aplicaciones en la simulación de servicios y procedimientos, permiten a las empresas llevar a cabo mejoras continuas sin disrumpir el funcionamiento diario de los negocios.

  • Esta tecnología es especialmente interesante para las startups que desean testar la viabilidad de su idea, en los momentos más iniciales el proyecto, de manera que tengan un primer acercamiento a las condiciones reales de mercado.

¿Quieres saber más?

Videos: Introducción a los Digital Twins: simple y detallada

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Una batería recargable hecha de comida

Un equipo de investigadores del Istituto Italiano di Tecnología ha logrado un avance importante en la tecnología de baterías. Han creado una betería totalmente comestible y recargable utilizando materiales que forman parte de nuestra dieta diaria. El equipo de investigación, dirigido por Mario Caironi, ha explicado que algunas de las aplicaciones posibles de esta batería son el diagnostico de salud, el monitoreo de calidad de alimentos y crear nuevos materiales electrónicos comestibles.

Túneles y cabinas de desinfección podrían ayudar a los...

Actualmente vivimos rodeados de medidas de seguridad como el uso de mascarillas, geles desinfectantes o distanciamiento social. La firma Surreal Design Studio ha diseño túneles y cabinas de desinfección para facilitar esta tarea, permitiendo la entrada de 750 personas a la hora. Actualmente ya están disponible para clientes que lo requieran, incluso con diferentes modelos de diseño en ambos productos.

Deliveroo abre su primera cocina colaborativa

Tras su lanzamiento en Londres, Deliveroo prueba su concepto de cocinas colaborativas (Deliveroo Editions) en París

“Trashbot”, el robot de limpieza del río de Chicago...

La start up Urban Rivers llevaba años tratando de buscar una solución al problema de la suciedad en el río de Chicago. Tras lanzar numerosas iniciativas, han decidido combinar la robótica con un modelo de trabajo colaborativo.