Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

¿Qué temáticas trataremos en TREND BUILDERS ’23?

Todos los meses compartimos las innovaciones y tendencias más relevantes del sector Gran Consumo, Retail y Horeca a nivel mundial. Además, ponemos mucho foco en la Innovación Abierta, ya que se trata de una tendencia empresarial cada vez más utilizada en todo el mundo, especialmente en los sectores que requieren una constante innovación tecnológica y de negocio, como el Gran Consumo, Retail y Horeca, entre otros.

Desde AECOC, contamos con la Plataforma de Innovación Abierta, desde la cual ofrecemos diferentes servicios y contenidos para nuestros socios. Por ejemplo, dentro del marco de la Innovación Abierta y Colaborativa, este año estamos trabajando en un Challenge de Digitalización y Nuevas Tecnologías, en el que contamos con la participación de 16 empresas líderes del sector. Con el objetivo de que las empresas puedan aprovechar mejor la experiencia y el conocimiento de otros actores del sistema y reducir los costes y riesgos.

Por otro lado, para seguir incentivando la innovación y acercarla a nuestros socios, desde hace 8 años reunimos algunos de los temas más innovadores y de mayor interés actual en el evento anual TREND BUILDERS.

Este año Trend Builders se llevará a cabo en Barcelona el próximo 31 de mayo y los asistentes tendrán la oportunidad de conectar con los principales líderes de innovación y transformación y asistir a ponencias sobre nuevas tecnologías y tendencias, además de inspirarse en casos disruptivos de innovación.

Entre las temáticas que se tratarán en Trend Builders’23 destacan la Innovación Abierta en Retail, en este marco, Mercadona compartirá cómo aborda la innovación con startups de la mano de Lanzadera. Otra gran temática será la apuesta por los Tech Hubs para el desarrollo de la digitalización, el comercio electrónico y las soluciones tecnológicas por parte de empresas líderes en el sector como Unilever España, Danone y SCRM Lidl International Hub.

Por otro lado, de la mano de Trivu (co-partner de Trend Builders), se abordará un panel sobre nuevos talentos que inspiran disrupción desde el emprendimiento o desde corporaciones, algunos de los casos que veremos serán GLOVO, ALDI, THE OVERVIEW EFFECT, ERUDIT AI, entre otros.

En definitiva, más allá de estas ponencias también se debatirá sobre el futuro de la industria y se presentarán varios casos de éxito y modelos de negocio, además de poner foco en el Foodtech y la disrupción en el sector alimentación.

 

TREND BUILDERS, PUNTO DE ENCUENTRO CON STARTUPS

Finalmente, en la línea de la Innovación Abierta comentada anteriormente, el evento contará con algunas de las startups más disruptivas del sector del Gran Consumo, Retail y Horeca que tendrán la oportunidad de presentar su proyecto a través de un Pitch ante los asistentes. El objetivo es dar a conocer startups emergentes, poco conocidas hasta la fecha pero con un gran potencial de revolucionar el sector.

En este sentido, en antiguas ediciones de Trend Builders hemos visto startups como Heura, To Good To Go o Cocuus, que en el momento eran desconocidas para el público en general y que han acabado teniendo un gran impacto sectorial. 

Los requisitos para participar en Trend Builders’23 como startup son tener un modelo de negocio definido, haber empezado a facturar y ser una startup todavía emergente y que quiera darse a conocer. Además, desarrollar una tecnología o producto que tenga un foco estratégico en los sectores de Gran Consumo, Retail y Horeca.

  • Si quieres asistir a Trend Builders’23 y conocer de primera mano cuál es el futuro del consumo, haz click aquí.
  • Si eres una startup disruptiva y quieres darte a conocer en Trend Builders’23, haz click aquí.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

ChatGPT: Las empresas que no adopten IA pasarán a ser...

En el marco de la Plataforma de Innovación Abierta y Colaborativa (PIA) de AECOC, se ha celebrado el primer Innoshot del año sobre ChatGPT y sus aplicaciones prácticas para el sector de la alimentación. Los asistentes al Innoshot conocieron de primera mano la opinión dos expertos de la Inteligencia Artificial, Ángel Sevillano, Associate Partner - AI Solutions Offering LeaderData & Technology Transformation Service Line en IBM y Andrés Pulgarín, CEO & Founder de la startup BotsLover.

La oleada de compras de Apple en 2020: el gigante...

La actividad del gigante empresarial Apple en los últimos tiempos no sólo se ha basado en la fabricación de mascarillas y material de protección sanitaria, sino que también ha decidido entrar en la compra de start-ups. Su gran apuesta, ha sido NextVR, start-up dedicada a la Realidad Virtual, aunque su adquisición todavía no ha sido confirmada de manera oficial.

El dron octocóptero eléctrico híbrido SureFly logra su...

El helicóptero hibrido SureFly de la compañía de camiones eléctricos Workhouse ha realizado su primer vuelo, al conseguir levantarse unos pocos pies sobre el suelo. El vuelo es el primer paso para alcanzar el objetivo del vehículo hibrido de ser capaz de volar y trasladar pasajeros con un alcance de 75 millasLas consecuencias del primer vuelo del helicóptero de SureFly:Dron capaz de trasladar a personas – La compañía pretende que el helicóptero sea el medio de transporte que las personas utilicen para trasladarse siendo más seguro que viajar en cocheHelicóptero en funcionamiento en 2020 – A pesar de las limitaciones técnicas y reglamentarias que han mantenido la embarcación en tierra en los últimos meses, el vuelo ha sido el primer acercamiento para alcanzar el objetivo de que el vehículo este listo y en funcionamiento en 2020Vehículo con diferentes clientes potenciales – El avión teledirigido de pasajeros podría competir con el concepto de taxi aéreo eléctrico de Uber, junto con los esfuerzos de VTOL de muchas de las principales compañías de aviación, pero también podría ser una herramienta para un granjero, un viajero o un médicoPara saber más haz click aquí

Las industrias que se verán afectadas por la irrupción de...

La tecnología y la medicina han evolucionado generando sinergias para la mejora de la calidad de vida humana. Uno de los avances más novedosos de la actualidad es el uso de la tecnología CRISPR o CRISPR-Cas9. Pero ¿qué permite esta tecnología? Esencialmente se trata de tecnología que permite editar el genoma o material genético de los organismos permitiendo alterar su ADN, añadiendo, quitando o modificando material genético en ciertos puntos del genoma.