Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Refrescos de CBD, el nuevo producto que está creciendo en otros mercados

El auge de las bebidas de CBD en otros mercados es innegable, marcando una tendencia que se ha traducido en la creación y comercialización de bebidas que incorporan el CBD como un componente adicional. Estas bebidas son promovidas como una opción conveniente y socialmente aceptable para experimentar los posibles beneficios del CBD.

El CBD, conocido como cannabidiol, es un compuesto químico presente en la planta de cannabis. A diferencia del tetrahidrocannabinol (THC), otro compuesto de la planta, el CBD carece de efectos psicoactivos. En su lugar, ha ganado reconocimiento por sus propiedades terapéuticas, que incluyen el alivio del dolor, la reducción de la ansiedad y el estrés, y la mejora de la calidad del sueño.​

La novedad de las bebidas de CBD en el mercado ha sido un factor crucial en su creciente popularidad. Las empresas han adoptado estrategias de marketing innovadoras para promocionar estos productos, destacando sus beneficios potenciales y su afinidad con un estilo de vida saludable.

No obstante, a pesar del éxito de estas bebidas entre los consumidores, ha surgido una controversia en la industria de bebidas de CBD. La Agencia de Normas Alimentarias del Reino Unido ha reducido drásticamente las cantidades recomendadas de CBD en los alimentos, pasando de 70 mg diarios a tan solo 10 mg. Este cambio ha desencadenado un proceso de reevaluación en la industria, dado que la mayoría de las bebidas disponibles en el mercado contienen al menos 12.5 mg de CBD por lata.

Sin embargo, TRIP, la empresa líder en el mercado de bebidas de CBD en el Reino Unido, ha logrado alcanzar un récord histórico en ventas a pesar de los desafíos planteados por las nuevas recomendaciones de la Agencia de Normas Alimentarias. La empresa cuenta con un sólido respaldo de sus consumidores desde su fundación en 2019, consolidándose como la bebida de CBD más vendida en el país, con una participación del 88% en el mercado de bebidas de CBD en el Reino Unido. TRIP ha experimentado un asombroso crecimiento anual compuesto del +263% en los últimos tres años.

Estos números indican que las bebidas de CBD han dado lugar a una categoría de productos completamente nueva y distintiva en el mercado de bebidas. Esta categoría ha abierto nuevas oportunidades y ha generado un considerable interés tanto entre los consumidores como entre las empresas, impulsando el desarrollo y la expansión de productos relacionados con el CBD en bebidas.

A pesar de las preocupaciones generalizadas en la industria sobre la reacción de los consumidores frente a las nuevas recomendaciones, TRIP ha experimentado un impresionante crecimiento y ha mantenido su posición de liderazgo en el mercado del Reino Unido. Además, la empresa ha demostrado un compromiso constante con la calidad y la satisfacción del consumidor.

Los minoristas también están adaptándose al nuevo panorama regulatorio de los alimentos con CBD, proporcionando información más completa a los consumidores para que puedan tomar decisiones informadas. Están ofreciendo servicios de asesoramiento tanto en línea como fuera de línea y han asumido un compromiso de colaboración con la Agencia de Normas Alimentarias para respaldar el desarrollo continuo de la industria del CBD. Esto ilustra la capacidad de la industria para adaptarse y evolucionar, incluso en momentos de cambio regulatorio.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

La cubertería biodegradable que ayudará a resolver la...

La startup TwentyFifty ha comenzado a comercializar cubertería biodegradable hecha con granos naturales como son el maíz, la soja y el trigo, que garantizan la descomposición de estos utensilios en menos de un mes. Esta decisión viene motivada por el compromiso de la empresa de reducir la cantidad de plásticos de un solo uso disponibles en el mercado, uno de los principales focos causantes de la contaminación de los océanos.

El chip analógico de IBM inspirado en el cerebro tiene...

El chip analógico de IBM, inspirado en el cerebro humano, representa un gran avance tecnológico hacia una IA más eficiente y sostenible. La creciente integración de la IA en nuestras vidas ha planteado preocupaciones sobre su impacto ambiental a largo plazo, especialmente en términos de consumo energético y emisiones de carbono, lo que podría obstaculizar su desarrollo.  En este contexto, el innovador chip de IBM marca un cambio de paradigma en la forma en que se realiza la computación (procesamiento y transporte de datos y realización de diversas operaciones) en sistemas de IA. A diferencia de los chips convencionales, donde la computación y el almacenamiento de datos se llevan a cabo en diversos componentes, este chip elimina la necesidad de transferir datos de un lado a otro, reduciendo drásticamente el consumo de energía asociado con esta transferencia de datos. Se estima que el transporte de datos puede aumentar el consumo de energía entre 3 y 10.000 veces más de lo necesario para realizar los cálculos en sí mismos. En comparación, el chip de IBM completa tareas de manera más rápida y con una fracción mínima de la energía requerida por los sistemas convencionales. Este avance representa un paso significativo hacia

Convierte tu brazo en una pantalla táctil gracias a un...

El futuro de los Smart watches pasa por transformar el brazo de su portador en una pantalla táctil. Al menos, así lo creen los creadores de “Lumiwatch” el smartwatch que emplea hasta 40 centímetros cuadrados del brazo de su portador para llevar a cabo proyecciones de la pantalla permitiendo interactuar con lo proyectado sobre la piel como si fuera la pantalla misma.

Los robots podrán tener una percepción como la humana de...

El mundo de los robots y de los asistentes es cada vez más sofisticado. Pero los ingenieros del MIT pretenden llevar esto a un nuevo nivel, creando robots que son capaces de procesar comandos de voz complejos y realizar tareas como “ve a la cocina y tráeme un vaso de agua”. Para ello, es necesario que los robots perciban el espacio de la misma manera en que lo hacen los humanos, permitiéndoles además tomar decisiones acerca de elementos de su entorno.