Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Restaurante virtual impulsado por robots en Nueva York

Better Days es el nuevo restaurante virtual impulsado por robots que se encuentra en Nueva York.

El lanzamiento del restaurante ha ido de la mano de la startup española Remy Robotics, la cual ha estado los últimos años operando un modelo radial de dark kitchens habilitadas por robots en España y Francia.

El propósito fundamental de la compañía es fusionar la comodidad de la comida rápida con la calidad asociada a la buena mesa, todo impulsado por la eficiencia y precisión de los robots. La misión es clara: elaborar alimentos deliciosos y de alta calidad de manera consistente, accesible y rentable.

El nuevo restaurante utilizará chefs humanos para preparar la comida en una cocina central antes de transportarla a lo que llama “cocinas nodo”, donde los robots cocinan todo.

En este nuevo enfoque, los chefs humanos desempeñan un papel crucial en la preparación de la comida en una cocina central. Posteriormente, los alimentos son transportados a las «cocinas nodo», donde los robots toman la batuta en el proceso de cocción.

A diferencia de otros modelos, la estrategia de Remy Robotics no consiste simplemente en imitar a los chefs humanos, sino en crear un flujo de producción alimentaria que capitaliza las capacidades únicas de los robots.

Remy ha rediseñado meticulosamente el proceso de cocción para que sea compatible con la tecnología robótica, centrando su atención en la precisión y consistencia de estas máquinas. Además, la emprresa afirma que pueden ajustar automáticamente los tiempos de cocción según la naturaleza del pedido, ya sea para entrega a domicilio, para llevar o para cenar.

Más allá de la revolución tecnológica, la visión Remy Robotics es hacer que la gastronomía sea accesible para todos a precios asequibles. Simultáneamente, se busca generar empleos de calidad y mejorar el entorno laboral de los chefs, creando un equilibrio entre la innovación tecnológica y la mejora del bienestar laboral. Este es un paso hacia el futuro de la restauración, donde la tecnología y la excelencia culinaria convergen para ofrecer experiencias gastronómicas sin precedentes.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Un grupo de científicos utilizan grafeno para crear...

El laboratorio de química de Rice University ha desarrollado un método para imprimir patrones de grafeno sobre diferentes objetos a través de un laser que induce las sustancias de la superficie del propio material.Las consecuencias de la creación de etiquetas de grafeno: Impresión en diferentes objetos – las etiquetas se pueden quemar en papel, cartón, tela, corcho y se pueden utilizar como supercondensadores, sensores biológicos o antenas de identificación por radio frecuencia ​Impresión en comida – al estar impresas con las sustancias del propio material, las etiquetas son comestibles y ya se ha conseguido imprimirlas en tostadas, patatas o cascaras de cocoTrazabilidad de la comida – las etiquetas se podrían utilizar como fuente de información sobre la localización o el tiempo de almacenaje de los alimentos Seguridad alimentaria – las etiquetas se podrían utilizar de manera que avisen al consumidor de la presencia de ciertas bacterias y darle una señal de que no quiere ingerir dicho alimento Para saber más haz click aquí

Un audífono con IA lee el cerebro para amplificar lo que...

Las personas con dificultades auditivas presentan serios problemas a la hora de diferenciar aquello que desean escuchar del ruido de fondo. Un nuevo dispositivo, promete acabar con este problema con una precisión del 91%. El dispositivo mejorado con Inteligencia Artificial se implanta en el cerebro y emplea electrodos para procesar los sonidos y determinar el interés del oyente en base a las descargas que emite el cerebro.

Las compañías de Health Care de Estados Unidos...

Los sistemas de blockchain encuentran su aplicación a la industria Health Care en el tratamiento de los datos del paciente, en lo referente a la confidencialidad de los datos registrados y la exactitud de los mismos. Con el uso de esta tecnología los pacientes podrían revisar y actualizar la información, así como añadir datos de relevancia para el seguimiento de su tratamiento correspondiente.

Un sensor dental rastrea lo que comes y podría ayudarte a...

Se han creado unos sensores dentales que se pegan a un diente y recogen datos acerca de los alimentos que toma un consumidor