Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Snapchat testa una página al estilo de Netflix de series y programas

Snapchat está comenzando a experimentar con la explotación de su vertiente como plataforma de contenidos. La plataforma, que comenzó como una red social de vídeos e imágenes efímeras, ha evolucionado mucho desde su origen. Hoy , es una plataforma de contenidos que, en la búsqueda constante de la mejora de la experiencia de cliente, ha decidido crear una página exclusiva para mostrar sus piezas originales. Una decisión que promete mejorar no sólo la experiencia de usuario, sino también el número de usuarios de la red social.

Las implicaciones de esta decisión son:

  • La era del contenido ha comenzado – En plena fiebre del oro del contenido, cada vez son más las empresas que comprenden que en la sociedad de la información y la conectividad, convertirse en una referencia de entretenimiento de calidad es la apuesta a hacer para el futuro. Cada vez serán más los nuevos incumbentes en la industria del entretenimiento y el contenido, con propuestas de valor cada vez más arriesgadas y novedosas.
  • La importancia del layout – Esta decisión de Snapchat, evidencia de nuevo que en numerosas ocasiones la clave del éxito de una idea de negocio es la estética y la distribución. Apple fue una pionera de estas máximas en su momento y cada vez son más las empresas que comprenden la importancia de hacer de la experiencia del usuario el centro de su modelo, y la ventaja competitiva que les permitirá situarse a la vanguardia del mercado.

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Una nueva batería que permite a los coches eléctricos...

Una de las mayores preocupaciones sobre los coches eléctricos gira en torno a la duración y tiempo de carga de sus baterías. Hasta ahora, el tiempo de carga de una batería giraba en torno a 7 y 12 horas para recorrer una distancia de 200 km. Esto pone al coche eléctrico en una posición de desventaja frente a su homólogo de gasolina cuyo depósito se llena en sólo 5 minutos.

Ameca: El robot humanoide para la restauración

Este robot humanoide ha sido creado para la atención al cliente en el sector de la restauración y, a pesar de que un portavoz de la compañía que ha creado Ameca asegura que probablemente pase una década antes de ver un robot como este por nuestras calles.

Un nuevo complemento web que bloquea el marketing de las...

Estudiantes del Royal College of Art y el Imperial College de Londres han diseñado un plugin web gratuito que, gracias a la IA, permite detectar y no mostrar las ofertas de marcas poco sostenibles.

Proyectos Inspiradores

WhatsApp como nuevo canal de contacto con el consumidor ​Plataforma de Innovación Abierta y Colaborativa de AECOCUno de los principales objetivos del PIA de AECOC es el liderar pilotos y pruebas de concepto que permitan a las empresas del Steering Committee encontrar soluciones colaborativas a sus principales retos de forma pionera y escalable.En este sentido, actualmente se está liderando un piloto en el que se estudia WhatsApp como nuevo punto de contacto con el consumidor con tal de poder evaluar el potencial de este canal. El proyecto se está trabajando conjuntamente entre el retailer Plusfresc y la startup Linkhub, en el que, además, participan 9 fabricantes líderes de la industria alimentaria, los cuales tendrán la oportunidad de forma anticipada de testar acciones promocionales a través de WhatsApp.Y, ¿por qué WhatsApp?Hoy en día, WhatsApp se ha convertido en el principal canal de comunicación de la sociedad occidental actual. La mayoría de los clientes o potenciales nuevos clientes tienen consigo el teléfono móvil la mayoría del tiempo lo que significa una mejor recepción de los impactos recibidos. WhatsApp presenta un ratio de apertura del 95% frente al 72% del SMS y el 15% del email.A su vez, este nuevo canal permite una hiper-personalización, sustentada en