Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Steakholder crea un nuevo proceso para imprimir pescado cultivado

Steakholder Foods, con sede en Estados Unidos, ha creado un nuevo proceso para producir pescado cultivado en células con capas de tejido para poder conseguir la característica textura tierna de las escamas del pescado cocinado.

La empresa, antes conocida como MeatTech 3D, ha cambiado su enfoque y ha demostrado su versatilidad tecnológica para adaptarse a la necesidad de las industrias de proteínas animales, tanto terrestres como marinas, de ser más sostenibles y tener menos impacto medioambiental.  La compañía, que se convirtió en una de las primeras compañías de carne cultivada en cotizar en bolsa en los EE. UU., ahora se ha asociado con Umami Foods, una nueva empresa de mariscos cultivados que tiene sede en Singapur.

El paso que ha hecho la compañía de la impresión de carne 3D hacia la los productos del mar es un movimiento estratégico teniendo en cuenta cómo están subiendo los precios del pescado en comparación con otras formas de proteína. Steakholder Food está utilizando su tecnología y toda su expertise en el sector para conseguir una amplia variedad de pescados y mariscos en su producción.

En este sentido, esta solución también podría hacer frente a la necesidad existente de reducir el impacto de la explotación en los mares. 

¿Será este el futuro del pescado? 

  • Steakholder Foods  quiere ofrecer alimentos sin sacrificio que sean una alternativa a la agricultura y la pesca industrializadas y su objetivo es eliminar la necesidad de criar animales únicamente para la obtención de productos alimentarios. 

  • Si bien todavía no está claro cuándo ni a qué precio consumiremos pescado impreso en 3D, lo que sí que está claro es que esta práctica contribuye a la reducción del impacto de la industria alimentaria en el medioambiente y a promover la sostenibilidad en el sector alimentario, ya que un tercio de las emisiones globales provienen de la industria alimentaria.

    Para saber más, haz click aquí.  

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Amazon entra en el sector inmobiliario

Amazon en los hogares deja de ser un mero altavoz. Alineado con su estrategia de expansión en diferentes sectores, Amazon entra en el sector inmobiliario. Más allá de su incursión en los hogares inteligentes, Amazon está comenzando a apostar por el sector inmobiliario para su crecimiento a futuro apoyándose en pequeñas empresas de construcción.

Amazon lanza IA generativa para ayudar a los vendedores a...

Amazon está utilizando inteligencia artificial generativa que ayuda a sus vendedores a crear descripciones de productos.

Un grupo de científicos utilizan grafeno para crear...

El laboratorio de química de Rice University ha desarrollado un método para imprimir patrones de grafeno sobre diferentes objetos a través de un laser que induce las sustancias de la superficie del propio material.Las consecuencias de la creación de etiquetas de grafeno: Impresión en diferentes objetos – las etiquetas se pueden quemar en papel, cartón, tela, corcho y se pueden utilizar como supercondensadores, sensores biológicos o antenas de identificación por radio frecuencia ​Impresión en comida – al estar impresas con las sustancias del propio material, las etiquetas son comestibles y ya se ha conseguido imprimirlas en tostadas, patatas o cascaras de cocoTrazabilidad de la comida – las etiquetas se podrían utilizar como fuente de información sobre la localización o el tiempo de almacenaje de los alimentos Seguridad alimentaria – las etiquetas se podrían utilizar de manera que avisen al consumidor de la presencia de ciertas bacterias y darle una señal de que no quiere ingerir dicho alimento Para saber más haz click aquí

Qué esperar de las startups españolas en 2023

2022 está marcado por la Guerra de Ucrania, que desató, entre muchos otros desastres, una crisis de suministro de materias primas que a día de hoy sigue afectando a muchos sectores. Esto llevó a una inflación que llegó a registrar hasta dos dígitos, los bancos subieron los tipos de interés y se encarece el precio del dinero.