Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Suecia ha construido la primera carretera electrificada que permite a los vehículos eléctricos cargarse mientras circulan

El consorcio eRoadArlanda es el responsable del proyecto de creación de la primera carretera eléctrica del mundo, la cual permitirá que los vehículos eléctricos de Suecia recargarse mientras circulan. Los vehículos recogen energía de los rieles de carga, los cuales están instalados en la superficie de la carretera. Cuando el coche está en la carretera electrificada, un brazo conectado a la parte inferior del vehículo se extiende hacia abajo hasta que detecta los rieles y se introduce en los mismos.

Las consecuencias de la construcción de una carretera electrificada:

  • Reducción del tamaño de las baterías – Esto se debe a una disminución de la ansiedad de rango, ya que con este proyecto los propietarios de vehículos eléctricos no tendrán problemas para cargar las baterías
  • Facilidad de carga – Con este proyecto, los vehículos recogen energía de los rieles de carga instalados en la superficie de la carretera, lo cual simplifica mucho la recarga de las baterías e incrementa la comodidad del conductor
  • Necesidad de altas medidas de seguridad – como consecuencia de que la tensión de esta carretera electrificada no es baja (200 kw). La electricidad circula por la parte baja de los raíles, a unos seis centímetros de profundidad. Con el objetivo de prevenir cortocircuitos, los rieles estñan ocultos a la vista, y los vehídulos solo pueden comenzar a cargarse cuando la pastilla se inserta en la ranura del carril

    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Zara apuesta por la Inteligencia Artificial, el big data,...

Zara está incorporando la Inteligencia Artificial (IA), la automatización y el big data a su estrategia de negocio y a su cadena de suministro con la finalidad de estar por delante de sus competidores minoristas.

August puede generar códigos inteligentes para los...

Llega a la industria de la economía colaborativa August Lock, una aplicación que permitirá a los usuarios de Airbnb y Homeaway desbloquear las puertas de las viviendas con un código inteligente.

IDEAS EN PROCESO

Aplicaciones prácticas de la IA para AECOCEn la actual era digital, las empresas se enfrentan a desafíos cada vez más complejos y competitivos. Sin embargo, gracias al avance de la Inteligencia Artificial (IA), están surgiendo oportunidades sin precedentes para la evolución empresarial. ​La IA ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una realidad transformadora que impulsa la eficiencia, la innovación y el crecimiento. Es por ello por lo que desde AECOC, estamos apostando por investigar cómo podemos aprovecharnos de la Inteligencia Artificial para optimizar tanto tareas internas como nuestros servicios.Se están desarrollando pruebas piloto con distintas IA en relación con el tema de las transcripciones a texto de las reuniones realizadas por los colaboradores. Aplicaciones como Poised (utiliza el tan famoso Chat GPT) están dando un correcto resultado y en poco tiempo será algo factible para el uso dentro de la empresa. Además, se están buscando otras aplicaciones de la Inteligencia Artificial para poder aplicarlas en más áreas, por ejemplo, su uso para el análisis de datos.Por otro lado, se debe tener claro que, la proyección de la IA en las empresas es aún más emocionante. Se espera que la IA impulse la innovación y el desarrollo de productos a

El papel de los drones en el sector retail ¿Qué impacto...

A medida que la tecnología va avanzando y mejorando, y las regulaciones se han suavizado, los UAV (Vehículos Aéreos no Tripulados) irrumpen cada vez más en el debate sobre el suministro en el sector retail y la entrega a domicilio. ​