Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Target apuesta por las bebidas funcionales y refuerza su compromiso con el bienestar

Target Corporation ha anunciado una ambiciosa expansión de su oferta enfocada en el bienestar, con un enfoque especial en el creciente mercado de las bebidas funcionales. Estas bebidas van más allá de la hidratación básica, ya que incluyen ingredientes específicos para la salud como vitaminas, prebióticos y colágeno, entre otros. 

Entre las novedades que ofrece Target a sus consumidores, destacan productos innovadores como el calostro y colágeno Bloom con sabor a fresa, la gaseosa prebiótica Poppi y Bero, la nueva cerveza premium sin alcohol desarrollada en colaboración con el actor Tom Holland.

Este movimiento de Target está en línea con las tendencias actuales del mercado, donde las bebidas funcionales, energéticas, deportivas y alternativas lácteas están ganando popularidad rápidamente. La innovación en esta categoría ha impulsado el desarrollo de productos que integran ingredientes avanzados, como adaptógenos y probióticos, diseñados para satisfacer necesidades específicas como el alivio del estrés o el fortalecimiento del sistema inmunológico.

Además de esta nueva categoría, Target ampliará su surtido total de bienestar con más de 2,000 productos nuevos en diversas categorías, de los cuales más de 600 serán exclusivos de la marca. Este surtido ha sido diseñado pensando en la accesibilidad económica, con más de la mitad de los productos por debajo de los $10.

Con esta estrategia, Target refuerza su enfoque integral al bienestar, integrándose en todas sus categorías para ofrecer a los consumidores la posibilidad de personalizar sus rutinas y alcanzar su mejor versión. Esta expansión no solo subraya su compromiso con el bienestar accesible, sino que también posiciona a la compañía como un líder en mercados emergentes e innovadores, equilibrando calidad, asequibilidad e innovación.

Puedes leer más al respecto en el siguiente link

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Emergen nuevos modelos de negocio para competir con Uber

Las empresas basadas en plataformas digitales, como Airbnb o Uber, a menudo cuentan con el viento en contra como consecuencia de que los agentes reguladores ven complicado establecer un balance entre incentivar las nuevas tecnologías disruptivas y regular las mismas. Por ejemplo, Singapur, pionero en la economía colaborativa, recientemente estableció nuevas regulaciones que permitirán a las autoridades tener mayor habilidad para monitorizar los negocios de economía colaborativa. Bajo estas guías, las autoridades pueden cerrar una compañía de ride sharing durante un mes, en base a tres o más casos de conductores que han sido pillados sin licencia o sin seguro del coche. En el caso de Airbnb las autoridades tienen permiso para entrar a las casas para revisar si los residentes la están alquilando de forma ilegal. Uber ha suspendido su servicio en Taiwán y lo ha retirado en China, y ha tenido problemas con los legisladores en Europa y en otras zonas a nivel mundial, aunque sigue operando en numerosos mercados. A lo largo de los distintos mercados, el modelo de economía colaborativa se ha analizado cada vez con mayor nivel de detalle. Algunos ven estos avances como la maduración que ocurre inevitablemente cuando los modelos de negocio alcanzan

Innovación en Delivery: ¿Pedir pizza por WhatsApp? Así...

Châtaigne está revolucionando el reparto de comida con una solución con IA que permite a los clientes hacer sus pedidos directamente a través de WhatsApp.

Las 10 Tecnologías Emergentes 2022

El MIT ha realizado un análisis de las 10 tecnologías emergentes que ya están impactando en nuestro día a día, los grandes protagonistas son el tratamiento de la COVID-19, la IA y el futuro de la energía. El fin de las contraseñas. Las empresas ya se están alejando de las claves alfanuméricas para dar paso a otros métodos de autenticación biométricos. Google o Microsoft son algunas de las empresas que ofrecen distintas formas de que las personas inicien sesión en apps y servicios sin tener que introducir una contraseña.Seguimiento de las variantes de la COVID-19. La vigilancia genética del SARS-CoV-2 ha permitido acelerar la detección y advertir sobre las nuevas variantes. Esta temprana detección dio al mundo una alerta temprana de su propagación. Baterías de red de larga duración. Las baterías de hierro podrían ayudar a equilibrar los suministros de energía renovable y expandir el uso de energía limpia. Además, pueden almacenar energía entre 4 y 12 horas y de forma barata frente a otras opciones. La IA de plegamiento de proteínas. La IA de DeepMind, el laboratorio de inteligencia artificial, abre nuevas vías para el descubrimiento y diseño de fármacos, ya que puede predecir la forma de las proteínas. Se trata de la primera vez que

Modelos de negocio D2C y sus claves

Los modelos de negocio D2C han dejado de ser una novedad y son una tendencia en alza en el mundo empresarial, ¿Cuáles son las claves del éxito de este tipo de negocios?