Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Tesco empareja a proveedores y startups para acelerar la innovación sostenible

Innovation Connections es el nuevo programa de aceleración que ha lanzado Tesco, el supermercado británico, junto con WWF para vincular a startups con proveedores seleccionados.

Las compañías han elegido un total de ocho startups finalistas para presentar sus soluciones en el programa de aceleración. Las startups ganadoras presentarán sus pruebas de concepto y trabajarán junto con proveedores de Tesco para hacer pruebas Piloto y escalar sus innovaciones. Además, cada empresa recibirá 150,000 GBP de financiación.

  • El objetivo de esta iniciativa es acelerar la innovación en las cadenas de suministro de alimentos y reducir el impacto ambiental de la cesta de la compra en el Reino Unido.

Esta colaboración es clave porque cada vez más los consumidores exigen que las marcas, sobre todo las grandes empresas, hagan acciones para abordar la crisis climática. En este sentido, la innovación y la colaboración es clave para reconfigurar las prácticas existentes.

Ken Murphy, director ejecutivo de Tesco Group: «El cambio climático afectará nuestra capacidad para cultivar alimentos, pero el sistema alimentario actual también es una de las mayores fuentes de emisiones de gases de efecto invernadero y el mayor impulsor de la pérdida de biodiversidad a nivel mundial».


Su reflejo en España:

AECOC, la asociación de fabricantes y distribuidores, ha lanzado la Plataforma de Innovación Abierta y Colaborativa (PIA) que tiene el propósito contribuir a mejorar el crecimiento y potenciar la innovación en los sectores del Gran Consumo, Retail y Horeca. Esta plataforma se concibe como un servicio facilitador de encuentro y colaboración entre las empresas asociadas y el ecosistema emprendedor

  • La Plataforma de Innovación Abierta de AECOC es la primera plataforma que reúne en un mismo espacio a todos los agentes de la cadena de valor.
  • Se trabaja a partir de la definición de retos periódicos en los que descubrir las startups más disruptivas del momento. 


Para saber más, haz click aquí


NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

FOUNDERNEST

​DESCUBRE STARTUPS Y SOLUCIONES TECNOLÓGICAS CON FOUNDERNESTPlataforma online de búsqueda de startupsOs presentamos FOUNDERNEST, una herramienta que permite descubrir las startups más pioneras, identificar tendencias de datos personalizados, tecnologías emergentes y asegurar mantenerse por delante de la competencia, mientras se realiza un seguimiento de cada uno de sus movimientos.Foundernest se fundamenta en un modelo de Inteligencia Artificial entrenado para hacer web scraping y detectar online todas las posibles soluciones innovadoras y disruptivas del mercado en base a los promts que el usuario le lance.En la siguiente imagen se puede observar el funcionamiento de la herramienta. En el campo «My area of search is…» (arriba a la izquierda) se introduce el promt/área de búsqueda y la herramienta automáticamente propone subespacios relacionados con este.Una vez creado el espacio temático de búsqueda, la herramienta lanza una consulta a todo internet y devuelve al usuario la información de empresas que desempeñen su actividad en el campo demandado, agrupadas y definidas.Foundernest, también ofrece la posibilidad de detectar cuáles son las tendencias y tecnologías más candentes en relación a la temática de búsqueda,Tanto esta herramienta como el RADAR DE STARTUPS, presentado en la última edición de la newsletter, permiten a todos los colaboradores acceder a soluciones

El sistema que contribuye a que los desperdicios...

Los desperdicios alimentarios encuentran una nueva vida más allá del compost, gracias a un estudiante de la Universidad Philippines Mapua en Manila que ha sido capaz de abstraer componentes orgánicos luminiscentes de desperdicios alimentarios y es capaz de emplearlos para generar energía eléctrica al pasar la luz a través de ellas. Para materializar esto, ha diseñado un dispositivo

Carbon Maps ayuda a la industria alimentaria a reducir su...

La empresa francesa Carbon Maps se ha convertido en una solución innovadora que aborda el impacto ambiental de la industria alimentaria. En tan solo unas semanas después de su creación la empresa recaudó más de 4 millones de dólares de inversión. Esto se debe a la creciente preocupación y la conciencia sobre el cambio climático de los consumidores.

Ancient Nutrition, levanta la mayor ronda de inversión en...

La compañía de suplementos de proteínas y de colágeno basados en ‘bone broth’, ha levantado la mayor ronda de inversión en lo que va de año en productores de alimentación. El capital levantado alcanza los 103 millones de dólares, cuatro veces el tamaño del mercado de ‘bone broth’ en EE.UU.