Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Test1

Test1

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

BigRep ha creado un neumático de bicicleta impreso en 3D...

La startup alemana con sede en Berlin, BigRep, ha utilizado una de sus impresoras 3D para fabricar el primer neumático de bicicleta que no necesita aire.Las consecuencias de la creación de un neumático impreso en 3D para bicicletas:Flexibilidad – El neumático se ha creado con un elastómero termoplástico hecho a medida que aporta flexibilidad a los objetos impresos en 3D.​Elasticidad y durabilidad – El neumático es muy elástico y al mismo tiempo ofrece resistencia a temperaturas extremas y durabilidad, además al no tener aire evita los pinchazos.Variedad de tipos de neumático – BigRep, podría imprimir diferentes neumáticos según el tipo de viaje, por ejemplo podrían diseñar neumáticos para ciudad y neumáticos para terrenos menos regulares.Posibilidades de la impresión 3D – El principal objetivo del proyecto era demostrar que la impresión 3D aporta innumerables posibilidades en la fabricación a gran escala de productos.Para saber más haz click aquí

FAA, NASA y grandes tecnológicas se unen para desarrollar...

Amazon, Boeing, GE y Google se han unido con NASA y FAA para desarrollar un sistema de gestión de tráfico de drones (UTM). El proyecto de financiación y gestión privada se realiza en un entorno en el que la coordinación de forma automatizada de las rutas comienza a ser crítica con 70.000 drones comerciales y casi 1 millón de drones recreativos registrados en la FAA.

Google Translatotron: una tecnología que traduce la voz de...

Google ha creado el traductor definitivo, bautizado como Translatotron, es capaz de traducir de manera directa la voz en un idioma a otro, siendo además capaz de conservar la voz. Esto lo consigue gracias a un sistema neuronal que mejora el sistema en cascada anteriormente usado y que además realiza la traducción reportando una menor cantidad de errores.

Las industrias que se verán afectadas por la irrupción de...

La tecnología y la medicina han evolucionado generando sinergias para la mejora de la calidad de vida humana. Uno de los avances más novedosos de la actualidad es el uso de la tecnología CRISPR o CRISPR-Cas9. Pero ¿qué permite esta tecnología? Esencialmente se trata de tecnología que permite editar el genoma o material genético de los organismos permitiendo alterar su ADN, añadiendo, quitando o modificando material genético en ciertos puntos del genoma.