Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Un brazo robótico que ayuda a cocinar y descargar recetas: así es la cocina del futuro según Samsung

Samsung ha presentado nuevos productos dentro de su línea de robots domésticos en The Kitchen & Bath Industry Show, el mayor evento internacional dedicado al diseño de todos los aspectos relacionados con la industria de la cocina y el baño, celebrado en Nevada (Estados Unidos). Entre los productos presentados por la compañía destaca un brazo robótico para la cocina.

Las consecuencias de los avances en robótica realizados por Samsung:

  • Simplificación del proceso de cocinar – La idea de Samsung es que los brazos robóticos que ha diseñado puedan sujetar varios utensilios de cocina a la vez y que puedan realizar algunas funcionalidades como cortar o freír. Además, estos robots tienen la capacidad de descargar recetas y programar la cocción de los alimentos de la misma.​
  • Alimentación más saludable – La generaciones más jóvenes cada vez compran a diario más comida preparada o precocinada debido a que no tienen tiempo para cocinar o les supone una actividad tediosa. Gracias al brazo robótico desarrollado por Samsung, podría reducirse la cantidad de comida preparada y muchas veces poco sana que se consume en los hogares, sustituyéndola por platos más saludables cocinados en casa de forma rápida y con poco esfuerzo al contar con la ayuda del robot.

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Espacios de oficina en desuso se convierten en granjas...

La compañía de agrotecnología finlandesa iFarm ha desarrollado una plataforma de servicios llamada Growtune para la gestión remota de granjas verticales. Esta empresa busca combinar el aprovechamiento del espacio y el desarrollo de producción alimentaria en el centro de las ciudades proporcionando herramientas de gestión remota de cultivos verticales.

La carrera por hacer crecer una hamburguesa más respetuosa...

En 2013 se presentó la primera hamburguesa de laboratorio por $ 330.000. Con el uso de la tecnología de agricultura celular, se puede fabricar carne desde cero en un laboratorio sin necesidad de sacrificar animales. Desde entonces, se aspira a desarrollar y comercializar carne de laboratorio que, con un precio competitivo, sea capaz de imitar los sabores de la hamburguesa tradicional. En esa carrera se encuentran Impossible Foods y Beyond Meat que ya comercializan sus diferentes productos.

Cómo el Internet de la Cosas (IoT) va a cambiar los...

El Internet of Things (IoT) está volviendo difusa la brecha existente entre el mundo físico y el digital. En los próximos cinco años, los consumidores, las empresas y los gobiernos se darán prisa por adoptar las últimas soluciones de IoT y se instalarán más de 40.000 millones de dispositivos de esta tecnología en todo el mundo.

BioBetter obtiene fondos para su tecnología de proteína...

BioBetter ha desarrollado una plataforma única de fabricación de proteínas para producir factores de crecimiento utilizando plantas de tabaco como biorreactores naturales, autosuficientes y libres de animales.