Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Un etiquetado de alimentos que cambia de color y precio a medida que se acerca la fecha de caducidad

Tres estudiantes de la National Taipei University of Technology han desarrollado un innovador sistema que les ha granjeado premios tanto en los Dyson Awards como en los iF Design Talent Awards. Su idea Barcodiscount es un innovador sistema de etiquetado programable para que cambie de color y de texto a medida que se acerque la fecha de caducidad del producto. El sistema es tan sofisticado que, además, permite que la tinta comience su cuenta atrás desde el momento en el que se coloca en el paquete y no desde el momento en el que se imprime, como ocurre con otros embalajes similares.

El impacto de esta innovación es:

  • Disminución del desperdicio alimentario – Son muchos los supermercados que entre sus estrategias para combatir el desperdicio alimentario implementan un sistema de precios dinámicos por el cual los productos a punto de caducar se ven sometidos a sucesivas rebajas para facilitar su venta. Este tipo de sistemas implican cambios constantes de etiquetado y resultan poco eficientes y muy costosos en términos de tiempo por la multitud de errores que causan. Iniciativas como la creada por estos estudiantes son una alternativa sostenible que promete aumentar la eficiencia y hacer más exacto este proceso.
  • Packaging sostenible – La innovación que suponen este tipo de packaging tiene un fuerte impacto en la sostenibilidad, ya que, a pesar de no estar necesariamente producidos con materiales reciclados o sostenibles, evitan muchos costes en términos de embalajes posteriores o complementarios, reduciendo desperdicios e impactando positivamente en la sostenibilidad.

    Para saber más, haz clic aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Una nueva tecnología para crear fibras naturales

El sector textil se trata de uno de los que mayor impacto contaminante genera a nivel global, particularmente en la producción de las materias primas que emplea. Una empresa financiada por el departamento de defensa de los Estados Unidos ha creado una innovadora forma de producir fibras de origen natural, con la capacidad de imitar las fibras empleadas convencionalmente en el sector

Un nuevo tejido de residuos de frutas es fuerte, versátil...

A medida que las empresas cada vez ofrecen más información sobre su cadena de suministro o el uso de recursos para producir sus productos, los consumidores tienen los medios para tomar decisiones basadas en las actividades responsables con el medio ambiente de estas. En este contexto, la industria de la moda tiene que buscar constantes alternativas a su producción para poder tener prácticas más sostenibles, ya que esta industria es la responsable del 20% de la contaminación mundial del agua, además de ser responsable de un alto porcentaje de las emisiones de CO2 o de tener poca circularidad de sus productos. Por eso mismo, la innovación en prácticas o materiales en esta industria está en auge. El diseñador Youyang Song ha desarrollado Peelsphere, un material verdaderamente circular hecho de desechos de frutas y algas.Peelsphere se inspira en las frutas y verduras de las que proviene el material, tanto en el color de las telas, que proviene de tintes totalmente naturales, como en las formas finales del producto. El material se elabora a partir de deshechos de frutas y verduras mezcladas con algas para crear láminas parecidas al cuero y están listas para ser teñidas. Todos los tejidos de Peelshere son

Una startup neozelandesa está a punto de testar un nuevo...

Emrod es una startup neozelandesa que está construyendo un sistema para transmitir energía de forma inalámbrica. Esperan llevar energía a lugares alejados o transmitir energía de fuentes renovables remotas.

LG SnowWhite, la máquina que prepara helados instantáneos

LG ha creado un nuevo producto denominado LG SnowWhite, consistente en una máquina que permite preparar helados mediante un sistema de cápsulas. Esta máquina está basada en su anterior máquina LG HomeBrew, para preparar cerveza también a través de cápsulas.