Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Un generador de agua que convierte el aire en agua

En el contexto de la Cumbre del Clima recientemente celebrada en Madrid, el agua toma protagonismo como recurso fundamental a la par que escaso. La startup israelí Watergen ha diseñado un aparato capaz de convertir el aire en agua. El proceso se inicia con la condensación del aire mediante termocambiadores para después congelarlo hasta el punto de rocío donde el vapor pasa a ser líquido. Posteriormente, el líquido se purifica, eliminando las bacterias existentes. La start-up ha desarrollado dos modelos, uno a gran escala de diseño industrial y otro destinado al uso doméstico. Este invento ya se ha puesto en uso para contrarrestar cortes de agua en distintos países.

Las posibilidades que este invento ofrecen son:

  • Aliado contra las emergencias – La dificultad de acceso al agua supone un obstáculo contra el desarrollo en las áreas desérticas. En la misma línea, los recientes cortes de agua en múltiples puntos del planeta ponen a los gobiernos en jaque. Este nuevo dispositivo capaz de convertir el aire en agua supone una ayuda inestimable ante situaciones de emergencia y crisis humanitarias.
  • Preocupación por el medio ambiente – Una de las principales preocupaciones relacionadas con el medio ambiente gira en torno a los recursos no reutilizables. Se invierten muchos esfuerzos económicos y humanos en idear soluciones para preservar y limpiar los océanos o para descubrir nuevas fuentes de energía. Pero nos encontramos con un nuevo enfoque que propone nuevas formas de creación de agua que complementa las medidas dedicadas a cuidar y proteger las fuentes de agua naturales.
    Para saber más haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

El neumático biodegradable de Goodyear regenera su banda...

La necesidad de transporte que impera en la sociedad, provoca que la producción de neumáticos, a pesar de su componente contaminante, no se reduzca. Gracias a empresas como Goodyear, la sociedad se puede encaminar hacía una mejora en el consumo responsable, generado por la creación de neumáticos biodegradables. No solo brinda oportunidades de mejora ambiental, sino que uno de los objetivos que buscan es la personalización de su producto para cada consumidor.

En el hotel futurista de Alibaba, los robots entregan...

En el futurista hotel "FlyZoo" de Alibaba Group Holding Ltd., recientemente inaugurado en China, robots en forma de disco negro de aproximadamente un metro de altura entregan comida y dejan toallas limpias a los huéspedes. El hotel, que cuenta con 290 habitaciones, es una incubadora de tecnología que Alibaba quiere vender a la industria hotelera en el futuro y una oportunidad para mostrar su destreza en Inteligencia Artificial.

Crean una luna artificial para iluminar ciudades de China y...

Una ciudad de China está construyendo su propia “luna” artificial y conseguir así más luz por la noche. Este satélite artificial sería capaz de iluminar con una potencia aproximadamente ocho veces mayor que la luna real. Esta línea lleva ya desarrollándose durante varios años y se espera que en 2020 sea una realidad.

Ancient Nutrition, levanta la mayor ronda de inversión en...

La compañía de suplementos de proteínas y de colágeno basados en ‘bone broth’, ha levantado la mayor ronda de inversión en lo que va de año en productores de alimentación. El capital levantado alcanza los 103 millones de dólares, cuatro veces el tamaño del mercado de ‘bone broth’ en EE.UU.