Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Un kit en casa para recomendaciones de alimentos personalizados

La importancia de una salud intestinal óptima es cada vez más un factor fundamental para el bienestar tanto físico como mental. Los desequilibrios en el microbioma intestinal pueden tener consecuencias negativas en la salud como la aparición de enfermedades metabólicas y cáncer.

La alimentación adecuada juega un papel crucial en la salud intestinal, aunque es importante tener en cuenta que una dieta saludable puede variar según la persona.

En este sentido, se está trabajando mucho en innovaciones para ayudar a las personas a optimizar su salud con los alimentos adecuados.

La startup británica Zoe, ha creado un kit de prueba de alimentos en el hogar para recomendaciones de alimentos personalizadas. Este kit está ayudando a los clientes a comprender sus respuestas biológicas individuales a ciertos alimentos permitiendo así una mejora en las sugerencias dietéticas.

La empresa combina estudios humanos a gran escala con tecnología de Inteligencia Artificial y secuenciación de microbiomas para proporcionar resultados precisos y respaldados por la ciencia.

¿Qué valores evalúa el test?

  1. Salud intestinal: El kit incluye una prueba que identifica las cepas de bacterias en el microbioma intestinal del usuario para evaluar su salud intestinal.
  2. Grasa en la sangre: La prueba de punción en el dedo analiza cómo responde el cuerpo del usuario a un panecillo que incluye el kit y controla la cantidad de grasa en la sangre.
  3. Azúcar en sangre: El kit también incluye un monitor continuo de glucosa que registra el nivel de azúcar en la sangre del usuario.
  4. Seguimiento de la ingesta de alimentos: Los usuarios realizan un seguimiento de su ingesta de alimentos durante el periodo de prueba en la aplicación de Zoe.

Al finalizar el kit de prueba, los usuarios reciben un informe personalizado con puntuajes del 1 al 100 para miles de alimentos y, además, sugiere combinaciones de alimentos adecuadas y comidas que mejorarán la salud intestinal y el metabolismo del usuario. De esta forma, Zoe permite desarrollar hábitos saludables específicos para cada persona y ofrece un apoyo nutricional durante el período de prueba del kit.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Starbucks se postula como futura estación de carga de...

En el marco de un proyecto de energía renovable y descarbonización en EEUU, las empresas esperan tener disponibles para finales de 2022 una serie de cargadores de vehículos eléctricos de Volvo impulsados por ChargePoint en 15 establecimientos de Starbucks. Estos cargadores rápidos permiten pasar de una carga del 20% al 90% en 40 minutos, tiempo que los clientes pueden invertir descansando y tomándose algo en un Starbucks.

La cubertería biodegradable que ayudará a resolver la...

La startup TwentyFifty ha comenzado a comercializar cubertería biodegradable hecha con granos naturales como son el maíz, la soja y el trigo, que garantizan la descomposición de estos utensilios en menos de un mes. Esta decisión viene motivada por el compromiso de la empresa de reducir la cantidad de plásticos de un solo uso disponibles en el mercado, uno de los principales focos causantes de la contaminación de los océanos.

El packaging antimicrobios de Nanofood

Anualmente se desechan 1.700 millones de toneladas de alimentos. Para hacer frente a esta situación, la Unión Europea apoyó el proyecto de NanoPack, cuyo objetivo es minimizar el uso de conservantes alimentarios nocivos, así como frenar cualquier potencial desperdicio de alimentos.

Una nueva etapa podría surgir para la industria de los...

La epidemia global de Coronavirus ha cambiado la manera en la que nos relacionamos y acudimos a espacios compartidos. Esto es especialmente relevante en ciertas industrias cuyo éxito y popularidad se basan en generar experiencias compartidas con otros en espacios concretos; como pueden ser los eventos, en la nueva normalidad ¿cómo evolucionarán estas industrias?