Noticias Tecnología - Innovación - Ciencia

add ver todas

Un kit en casa para recomendaciones de alimentos personalizados

La importancia de una salud intestinal óptima es cada vez más un factor fundamental para el bienestar tanto físico como mental. Los desequilibrios en el microbioma intestinal pueden tener consecuencias negativas en la salud como la aparición de enfermedades metabólicas y cáncer.

La alimentación adecuada juega un papel crucial en la salud intestinal, aunque es importante tener en cuenta que una dieta saludable puede variar según la persona.

En este sentido, se está trabajando mucho en innovaciones para ayudar a las personas a optimizar su salud con los alimentos adecuados.

La startup británica Zoe, ha creado un kit de prueba de alimentos en el hogar para recomendaciones de alimentos personalizadas. Este kit está ayudando a los clientes a comprender sus respuestas biológicas individuales a ciertos alimentos permitiendo así una mejora en las sugerencias dietéticas.

La empresa combina estudios humanos a gran escala con tecnología de Inteligencia Artificial y secuenciación de microbiomas para proporcionar resultados precisos y respaldados por la ciencia.

¿Qué valores evalúa el test?

  1. Salud intestinal: El kit incluye una prueba que identifica las cepas de bacterias en el microbioma intestinal del usuario para evaluar su salud intestinal.
  2. Grasa en la sangre: La prueba de punción en el dedo analiza cómo responde el cuerpo del usuario a un panecillo que incluye el kit y controla la cantidad de grasa en la sangre.
  3. Azúcar en sangre: El kit también incluye un monitor continuo de glucosa que registra el nivel de azúcar en la sangre del usuario.
  4. Seguimiento de la ingesta de alimentos: Los usuarios realizan un seguimiento de su ingesta de alimentos durante el periodo de prueba en la aplicación de Zoe.

Al finalizar el kit de prueba, los usuarios reciben un informe personalizado con puntuajes del 1 al 100 para miles de alimentos y, además, sugiere combinaciones de alimentos adecuadas y comidas que mejorarán la salud intestinal y el metabolismo del usuario. De esta forma, Zoe permite desarrollar hábitos saludables específicos para cada persona y ofrece un apoyo nutricional durante el período de prueba del kit.


Para saber más, haz click aquí

NOTICIAS RELACIONADAS

add ver todas

Las nuevas tendencias están creando ganadores y perdedores...

La disrupción digital está afectando notablemente a la industria de pagos, y algunos de los agentes del ecosistema están siendo más beneficiados que otros. Business Insider Intelligence ha realizado un informe en el que explora el ecosistema de pagos digitales actual, sus motores de crecimiento y hacia dónde se dirige la industria.

Jeff Bezos: La inteligencia artificial creará puestos de...

Jeff Bezos, el creador y CEO de Amazon, ha declarado en un reportaje para la CNBC que el uso de Inteligencia Artificial y la robótica en el mundo laboral no supondrá una disminución de puestos de trabajo.Las consecuencias del uso de IA en el mundo laboral según Jeff Bezos: Aumento de contrataciones – Amazon, que tiene contratados a más de medio millón de empleados en todo el mundo, no ha dejado de contratar personal a pesar de contar con un gran número de robots. Ha anunciado la contratación de 2.000 empleados tecnológicos y 50.000 empleados más para su segunda oficina central.​Mejoras en la calidad de los trabajos – La entrada de los robots y la automatización al mundo laboral supondrá un cambio en la forma de trabajo y en los tipos de trabajos realizados por los humanos, sin embargo los nuevos trabajos serán de mejor calidad, ofrecerán nuevas oportunidades laborales y supondrán una mejora de la riqueza global.Para saber más haz click aquí

Coches que sienten y reaccionan ante las emociones

Gracias a la inteligencia artificial, los coches podrán reaccionar ante las emociones del conductor mediante lo que se denomina 'computación afectiva'. La compañía Affectiva es capaz de recopilar todo tipo de datos para reconocer el estado del usuario y reaccionar así de la forma más adecuada a las necesidades del conductor, a través de sensores, cámaras y micrófonos.

ADM se asocia con Air Protein para hacer proteína 'sin...

ADM Partner y Air Protein, dos empresas líderes en foodtech, se asocian en el campo de la producción de proteínas a partir del aire.  Esta colaboración tiene como objetivo desarrollar una proteína innovadora que pueda producir sin necesidad de tierras cultivables, utilizando dióxido de carbono como materia prima. El objetivo final de ambas empresas es construir la primera planta de producción a escala comercial de proteína de aire.La tecnología utilizada por Air Protein, conocida como fermentación de gas, tiene sus raíces en la investigación de la NASA en la década de los 60 sobre la producción de alimentos en el espacio. Aunque esta tecnología ha estado en un segundo plano durante décadas, en los últimos años ha resurgido como una forma prometedora de crear proteínas de manera sostenible.La entrada de ADM, una empresa líder en la cadena global de suministro de alimentos, en el campo de las proteínas generadas a partir del aire, es un respaldo significativo para esta tecnología emergente. La dependencia excesiva de la glucosa como materia prima en las alternativas proteicas es un desafío común, por lo que la exploración de materias primas más sostenibles y asequibles es crucial para su desarrollo.En este sentido, con la experiencia de ADM en nutrición